Ledesma recibió el Premio Fortuna a la Mejor Empresa de Alimentos en Argentina

La empresa jujeña Ledesma fue galardonada como Mejor Empresa de Alimentos del país en la 17° edición de los Premios Fortuna.

Image description
Javier Goñi, recibió el premio de manos de Daniel Funes de Rioja, presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA). (FOTO_ Néstor Grassi)

La revista Fortuna de Editorial PERFIL realizó una nueva edición de los Premios Fortuna: un evento que galardona a las empresas que más se destacaron en la actividad empresarial en la Argentina en gamas de sectores que van desde la producción agropecuaria, agroservicios, alimentos e indumentaria, hasta industrias como la eléctrica, el real estate, bancos, entre otros.

Este año, Ledesma estuvo en la lista de los ganadores. “Muchas gracias a la Revista Fortuna. Para nosotros es un gran orgullo. Llevamos años trabajando y generando empleo en Argentina y estamos muy contentos de seguir haciéndolo", expresó Javier Goñi, CEO de Ledesma, en la cuenta oficial de Linkedin de la empresa.

La editorial Perfil, destacó a la empresa jujeña como líder en la elaboración de azúcar y papel, y por su gran participación en el mercado de frutas y jugos cítricos, alcohol, bioetanol, carne y cereales. También, como una de las compañías argentinas que ha avanzado en su transición energética hacia una energía más limpia. En donde describen que, “hoy, la mitad de la energía que utiliza Ledesma para producir azúcar, frutas, jugos en Jujuy y papel, es renovable. Asimismo, el 3% de la energía eléctrica general por Ledesma en Jujuy proviene de usinas hidroeléctricas”. 



Entre algunas líneas en el sitio Perfil la empresa jujeña es reconocida como principal empresa productora de azúcar de la Argentina (17% de la producción total), que recibe aproximadamente cuatro millones de toneladas de caña por año, que muele en los trapiches para poder extraer la sacarosa que está en el jugo y fabricar el azúcar.

Al presente el destino de su producción se distribuye en un 35% para el consumo masivo, un 40% a industrias y un 25% a exportación. Sus principales clientes son embotelladores de bebidas, fabricantes de lácteos, productores de panificados y alimentos envasados y
fabricantes de golosinas.

En cuanto a la producción de carnes, el Perfil también refirió a la producción de Ledesma como “una agricultura responsable con alta tecnología. Su negocio agropecuario se desarrolla a través de la firma La Biznaga, y lo hace en cuatro establecimientos que suman un total de 51.429 hectáreas. Tres de ellos se encuentran en la provincia de Buenos Aires (La Biznaga, en el partido de Roque Pérez; La Bellaca, en el de 25 de Mayo; y Magdala, en el de Pehuajó) y uno en la provincia de Entre Ríos (estancia Centella, en el departamento de Concepción del Uruguay)” .

En dichos establecimientos, Ledesma produce granos (principalmente soja, maíz y trigo) y ganado bovino. Su producción presta suma importancia a la alta tecnificación de los procesos y el cuidado del suelo como prioridad. Esto implica, por un lado, personal altamente calificado y tecnologías innovadoras como: mapeo de suelos, fertilización, siembra directa y sistemas de drenajes. Por otro lado, la compañía hace énfasis en la decisión de no producir en ciertas áreas y mantenerlas como reserva natural.

Una a una las empresas ganadoras del Premio Fortuna 2022  

·       Mejor empresa de Producción en Agro: Los Grobo Agropecuaria
·       Mejor empresa de Indumentaria: Grimoldi
·       Mejor empresa de Alimentos: Ledesma  
·       Mejor empresa de Logística: Plaza Logística
·       Mejor empresa de Agroservicios: Agrofina  
·       Mejor Empresa Gasífera: TecPetrol
·       Mejor Empresa de Salud: Savant Pharm
·       Mejor empresa de Electrodomésticos: Newsan
·       Mejor Empresa Siderúrgica: Aluar Aluminio Argentino
·       Mejor Empresa Eléctrica: AES Argentina Generación
·       Mejor Empresa de Real Estate: Raghsa
·       Mejor Empresa Automotriz: Toyota  
·       Premio Fortuna a la Mejor Empresa de Seguros: Seguros Rivadavia
·       Premio Fortuna 2022 al Mejor Banco: BBVA
·       Premio especial al Banco Provincia por sus 200 años al servicio de los bonaerenses
·       Premio especial a la empresa McDonald’s

Además, Raghsa obtuvo el Premio Fortuna de Oro a la Mejor Empresa del país y Syngenta el Premio de plata. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.