Ledesma y la lucha contra el COVID-19, en pleno proceso de zafra

Jujuy afronta tiempos complejos en materia sanitaria, productiva y política. El COVID-19 pone en jaque los sistemas y protocolos de las principales empresas radicadas en la provincia y este es el caso de Ledesma. Se encuentra en el ojo de la tormenta ya que la localidad de Libertador General San Martín es una de las regiones más afectadas por la circulación comunitaria del virus.  

Image description
Image description

La empresa jujeña está trabajando para cuidar a los trabajadores y colaborar con la provincia de Jujuy en la contención de la pandemia. 


Ledesma lleva adelante múltiples acciones para mitigar la propagación del COVID-19 y sobre todo para cuidar a los trabajadores de la empresa, en el marco de una conciliación obligatoria con el Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL) dispuesta por el Ministerio de Trabajo de Jujuy

En las primeras horas de hoy, titulares de la empresa tendrán otra reunión con el sindicato para buscar puntos de acuerdo en la gestión sanitaria, y el lunes 27 se iniciará la paritaria azucarera.  

Según los informes oficiales hasta el día miércoles en la empresa se habían registrado 48 casos positivos entre los empleados, dentro de un universo de alrededor de 6.000 trabajadores. Diez de ellos ya se recuperaron y tienen alta médica.

La empresa ha exceptuado a 273 trabajadores de ir a trabajar debido a presentar patologías de riesgo o ser mayores de 65 años. Además, 178 trabajadores guardan aislamiento preventivo por tener contacto estrecho con casos positivos o sospechosos y 180 ya se reintegraron luego de haber pasado por las cuarentenas de aislamiento establecidas en los protocolos nacionales. 

Es necesario recordar que ante síntomas que generen sospechas sobre posibles contagios, por más leves que sean, el trabajador debe informar a Medicina Laboral de Ledesma y quedarse en su casa.

En vista de la dimensión que ha alcanzado la expansión del Covid-19 en Libertador General San Martín, Ledesma decidió sacar de funcionamiento uno de los tres trapiches con los que lleva adelante su molienda de caña de azúcar, y detener al menos dos de los once frentes de cosecha. 

Uno de ellos, de la Finca Herminio (El Piquete), ya se frenó en el día de ayer. Esto implica reducir la producción en un 30%, y la empresa lo hará pese a estar vigente la intimación del Estado Nacional, a todos las empresas productoras de bienes esenciales, de producir al máximo de la capacidad instalada.

La empresa está cumpliendo con todos los protocolos de seguridad e higiene (los generales y específicos de cada puesto) que elaboró el jefe de Medicina Laboral de Ledesma, Dr. Diego Paredes, en conjunto con infectólogos expertos de Buenos Aires. Estos protocolos son flexibles y están sujetos a la incorporación de las sugerencias que realicen los delegados sindicales de cada área productiva, muchas de las cuales ya fueron incorporadas.

El aporte al sistema sanitario provincial

Ledesma donó $2 millones a la Provincia de Jujuy para la cobertura de necesidades sanitarias, y también aportó insumos y elementos de protección personal por valor de $1,5 millones para el COE provincial y sus delegaciones municipales. 

A esto se suman las donaciones de papel, azúcar y otros productos a diferentes instituciones de la comunidad. Y puso a disposición de las autoridades sanitarias las instalaciones del Club Atlético Ledesma, en Libertador, y el antiguo Hogar de Ancianos, en Calilegua, para la asistencia a pacientes y familiares. También se está sumando a la campaña de donación de plasma que encabezan el Gobierno de Jujuy y el Centro Regional de Hemoterapia “Dr. Carlos Alberto Cisneros”.

Cuidado de los trabajadores

Con el objetivo de brindar mayor contención a los trabajadores con coronavirus COVID-19 positivos asintomáticos, Ledesma avanzó con acuerdos para disponer de la totalidad de las habitaciones en los hoteles Posada del Sol y Munay, en Libertador General San Martín.  

La compañía alojará también al personal médico del hospital Oscar Orías. Además, Ledesma contrató personal de enfermería para asistir a las personas alojadas en estas instalaciones.

A fin de agilizar el trabajo de prevención, la empresa designó un referente de seguridad y salud ocupacional en cada gerencia, que es el nexo y único interlocutor entre ésta y Medicina Laboral. También dispuso un número telefónico único y rotativo para que los trabajadores llamen a Medicina Laboral.


Ledesma está haciendo todo lo posible para mitigar el crecimiento del COVID-19 entre sus trabajadores y colaborar con la comunidad en la contención sanitaria y psicológica de la pandemia. Esto también requiere de la responsabilidad individual de cada jujeño, de manera que las acciones colectivas se complementen con las de cada uno para cuidar a su familia y a sí mismo. En la medida en que disminuya la circulación comunitaria del virus, también será más factible reducir los contagios entre los trabajadores”, afirman desde la empresa.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.