¡Les encantó! El Turismo Rural Comunitario de Jujuy conquista al mercado turístico europeo

En un encuentro virtual, donde participaron  actores del mercado turístico nacional e internacional, entre todos los destinos de Argentina la propuesta del Turismo Rural Comunitario (TRC) en Jujuy se destacó y despertó interés del mercado europeo. Esto motivó a una presentación exclusiva del producto frente a centenares de operadores, sobre todo de Bélgica, Suiza y los galos. 

Image description

El ciclo Webinar se llevó adelante a lo largo de todo el año con el objetivo de mantener visibles al mundo todos los destinos turísticos del país y posicionarlos entre las primeras opciones de viaje.


La presentación del TRC se realizó en el marco del Webinar, organizado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) y la Oficina de Turismo de la Embajada Argentina en París. Estuvo a cargo de la directora provincial de Turismo, Sandra Nazar, y la encargada de la Oficina de Turismo de la embajada en Francia, Lucianna Sola.

Nazar señaló que “luego de la presentación conjunta del Norte Argentino para el mercado europeo, operadores franceses mostraron su interés por el turismo rural comunitario y solicitaron una presentación específica de este producto”.

“Fue así que se preparó y dio a conocer con muchos detalles la oferta turística de comunidades de la Puna, la Quebrada y las Yungas, con quienes ya se trabaja desde hace un tiempo y cuentan con servicios turísticos y propuestas de actividades ante operadores franceses, belgas y suizos”.

Por su parte, la responsable de la Oficina de Turismo de la Embajada, resaltó que “sin lugar a dudas, este producto es el que más potencial tiene para los viajes post pandemia, ya que según sondeos de varias consultoras, el turista francés buscará una vez que pueda viajar a destinos lejanos, los ambientes seguros, como los llaman ellos, lejos de las urbes o grandes concentraciones y poder disfrutar de la naturaleza”.

Hizo notar también, que el atractivo del TRC para el turista europeo “es poder ir al encuentro de poblaciones locales para tener la posibilidad de intercambiar experiencias y vivir momentos únicos e intensos, a los cuales se vieron impedidos de acceder durante el confinamiento”.

Por último, destacó “el buen trabajo preparado para el Webinar sobre el  producto turístico rural comunitario dirigido al mercado francófono europeo, lo que se evidenció tanto por el número de participantes, como por los comentarios reflejados en la encuesta de satisfacción posterior”, concluyó.


El Turismo Rural Comunitario es una nueva modalidad de viaje, con el objetivo de que el turista sea parte de una familia campesina, comparta sus saberes, historias y labores a fin de sentirse parte de ese entorno, generándose un intercambio cultural muy grande y una experiencia inolvidable.

Tu opinión enriquece este artículo:

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.