Litio, Macri y todo el NOA en una reunión clave para la producción minera de la región

Catamarca, Salta y Jujuy son los principales exponentes del litio del país. Con proyectos ya en etapa productiva en las tres provincias y múltiples procesos de exploración, convierten a Argentina en el país elegido por los inversores internacionales dentro del llamado “Triángulo del Litio”.

Image description

En ese marco, se realiza hoy la Mesa de Competitividad del Litio, con la presencia del presidente de la Nación Mauricio Macri. La jornada contará con la presencia de referentes de la minería del gobierno nacional, ministro de Producción y Trabajo de la Nación Dante Sica, el gobernador Gerardo Morales, representantes de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros y las empresas que representan al sector en el NOA abocados a la producción del litio.

Autoridades de la Cámara Minera de Jujuy (CMJ) expresaron la importancia de este encuentro, y expresaron que la producción de litio hoy forma parte de la matriz productiva  jujeña, y Argentina se posiciona como uno de los principales productores a nivel mundial, por lo que este encuentro configura un momento crucial para quienes desarrollan la actividad. Asimismo, detallaron que se van a debatir ejes de desarrollo productivo, infraestructura en recursos humanos y las relaciones con las comunidades cercanas a las explotaciones. “El objetivo es lograr interactuar lo público y lo privado”, destacó Franco Mignaco, presidente de la Cámara. “Creemos que el centro será dará en torno a lo relacionado a la infraestructura”, añadió.

Desde la Cámara Minera aseguraron además que se trabajará en alinear los objetivos en materia de ciencia e innovación tecnológica, otro punto fundamental de la agenda. “Los nuevos desarrollos que se están dando en el ámbito público se complementen con desarrollo tecnológico que están trabajando las empresas”, describió Mignaco.  

Hoy Argentina produce aproximadamente 40 mil toneladas, y el proyectado para los próximos años es de 90 mil toneladas, lo que posicionará a Argentina en el segundo lugar del ranking mundial de productor res de litio, compitiendo con Chile y Australia; hoy los dueños del primer lugar.

Tu opinión enriquece este artículo:

RE/MAX: el gigante inmobiliario que revoluciona el negocio de las franquicias en su rubro (con más de 200 oficinas en Argentina)

La marca fue fundada en 1973 en Estados Unidos, pero en Argentina desembarcó en 2005 de la mano de Sebastián Sosa y Dotti Peñate, con una misión clara: fomentar el espíritu emprendedor en un mercado inmobiliario lleno de potencial. Hoy, la marca tiene 203 oficinas en 47 ciudades de Argentina y Uruguay, y su modelo de franquicias es un engranaje perfecto. Te contamos.

Motorola y la seguridad laboral: tecnología clave para el futuro de la minería en Latinoamérica

La minería continúa consolidándose como uno de los pilares económicos más importantes de la región, pero también enfrenta enormes desafíos relacionados con la seguridad laboral. Así lo expresó Alberto Iglesias Paiz, director de Canales para el Territorio Sur de Latinoamérica y Chile en Motorola Solutions, en una reciente entrevista en la que destacó la importancia de la tecnología como herramienta fundamental para reducir los accidentes en la industria.