Lito récord: las exportaciones del mineral indicaron marca histórica en marzo

Las exportaciones argentinas de litio alcanzaron en marzo un total de u$s 91 millones de dólares, lo que implicó un crecimiento interanual de 93%.

Image description
Image description

Las exportaciones argentinas de litio alcanzaron en marzo el récord histórico de exportaciones para el mes. De acuerdo a cifras de la Secretaría de Minería, en el primer trimestre las ventas de litio al exterior alcanzaron los 233 millones de dólares, creciendo un 133 por ciento interanual, y cerrando de la misma manera cifras inéditas para un comienzo de año. De esta manera, el nivel de exportaciones de litio representó el 27 por ciento del total de la actividad minera.

En cuanto a las cantidades exportadas de este mineral, se precisó que en marzo aumentaron 3,5 por ciento interanual, mientras que en el acumulado de lo que va del año exhibieron un incremento del 22,9 por ciento. 

La secretaría de Minería, Fernanda Ávila, destacó que "la minería permitirá diversificar la matriz productiva del país para no depender únicamente de un sector y así convertir a la actividad en un pilar de desarrollo".

"Argentina está consolidándose como un actor clave a nivel mundial en este contexto de transición hacia energías limpias", destacó la funcionaria. El nivel de producción del trimestre proviene de dos proyectos en producción: Fénix en Catamarca y Olaroz en Jujuy.                       En ese sentido, se estima que si la Argentina continúa con este ritmo, y se ponen en producción los seis proyectos que actualmente están en construcción, en 2025 se aumentará la capacidad productiva a más de 200 mil toneladas.

Con información de Télam

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…