Livent y Allkem Limited se fusionan para crear la minera de litio número 3 del mundo (el acuerdo asciende a más de US$ 10.000 millones)

Allkem Limited, uno de los mayores productores de litio de Australia, con proyectos mineros en Olaroz – Cauchari (en Jujuy) y Sal de Vida (en Catamarca) compró una participación mayoritaria en el fabricante de litio Livent Corp. El acuerdo le proporcionará a Allkem una participación del 56% en la empresa estadounidense.

Image description

Las compañías de litio Allkem Ltd (AKE.AX) y Livent Corp (LTHM.N) se fusionarán en un acuerdo de acciones por un valor de 10.600 millones de dólares para crear el tercer mayor productor mundial del metal utilizado para fabricar baterías para vehículos eléctricos.


.
La combinación de Livent, con sede en EE. UU., y Allkem, con sede en Australia, crea una potencia de la industria en cuatro continentes que los ejecutivos esperan que traiga más peso y  habilidades necesarias para impulsar el suministro del metal a un sector automotriz cada vez más hambriento, incluido Tesla Inc (TSLA.O), General Motors Co (GM.N) y BMW (BMWG.DE).

"Para desarrollar más proyectos de litio, debe ser lo suficientemente grande para financiar, necesita acceso a recursos y necesita experiencia técnica", dijo el gerente general de Livent, Paul Graves, en una entrevista. "La combinación de las dos empresas nos ayuda con todas esas áreas".

Allkem y Livent operan instalaciones de salmuera de litio en Argentina que están separadas aproximadamente 10 km (6,2 millas), y en la provincia canadiense de Quebec, ambos están construyendo minas de litio de roca dura a menos de 100 km (62 millas) de distancia. Combinar las empresas ayudará a que esos proyectos se desarrollen más rápido, dice Graves.

Allkem también produce litio de roca dura en Australia, tiene una instalación de conversión química en Japón y es experta en el incipiente campo de la extracción directa de litio (DLE), que se ve cada vez más como una perspectiva tentadora para producir más metal de batería más rápido que métodos tradicionales de minería.
"Necesitamos todas estas habilidades", dice Graves, y agregó que el mayor tamaño ayudará a las operaciones de autofinanciamiento de la nueva empresa. "Juntos tenemos capacidades más amplias".

Enfoque Argentino
Según el acuerdo, que se cerrará a fines de 2023, los accionistas de Allkem obtendrán una acción en la entidad combinada por cada una de sus acciones y, en última instancia, la compañía poseerá el 56% de la nueva empresa. Los accionistas de Livent obtendrán 2.406 acciones de la nueva firma por cada acción existente.

Graves será el director ejecutivo de la nueva compañía, mientras que Peter Coleman de Allkem será su presidente. La compañía, que aún no ha sido nombrada, cotiza en la Bolsa de Nueva York y tendrá su sede en algún lugar de los Estados Unidos.

El director ejecutivo de Allkem, Martín Pérez de Solay, se convertirá en asesor de la nueva empresa.
Los analistas dijeron que la combinación de activos de minería y procesamiento de la nueva compañía en todo el mundo es un fuerte presagio de crecimiento. "Será uno de los productores de litio más grandes y resistentes a nivel mundial para fines de la década", dijo Jordan Roberts de Fastmarkets, una consultora.
Graves dijo que las perspectivas de crecimiento de la nueva compañía en Argentina son sólidas especialmente, a pesar de los problemas macroeconómicos del país sudamericano. También instó a Estados Unidos a firmar un acuerdo de libre comercio con Argentina, que haría que el litio argentino cumpliera con los créditos fiscales para vehículos eléctricos que son el núcleo de la Ley de Reducción de la Inflación de 2022 de la administración Biden.



La combinación entre las compañías creará el tercer productor de litio más grande del mundo por volumen, tomando en consideración todos los proyectos de crecimiento, después de Albemarle Corp (ALB.N) con sede en EE. UU. y SQM (SQMA.SN) de Chile. Ganfeng Lithium Group de China (002460.SZ) y Tianqi Lithium Corp (002466.SZ), importantes rivales.

Los analistas dijeron que el precio reciente de las acciones de Allkem no había reflejado el potencial de crecimiento de la compañía, lo que podría dejarla vulnerable. "Hacer un trato en este momento podría brindar cierta protección contra una oferta oportunista", dijo Reg Spencer, analista de Canaccord que visitó las operaciones de Allkem esta semana.

Es de destacar que Livent se formó en 2018 cuando FMC Corp (FMC.N) escindió su división de litio. Allkem se formó en 2021 por la combinación de Galaxy Resources y Orocobre.

(Reporte de Ernest Scheyder, Melanie Burton, Scott Murdoch, Harish Sridharan, Rishav Chatterjee; Edición de Sonia Cheema, Janane Venkatraman, Devika Syamnath, Sharon Singleton y Paul Simao)

Fuente: Reuters 

Tu opinión enriquece este artículo:

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)