Los Fernández festejan, y Juntos por el Cambio, cautos, esperan ansiosos que sople viento de cola en octubre 

Las PASO para presidente y diputados nacionales en un Jujuy con gobernador ya elegido.

Image description
Image description

La elección provincial también dio cuenta de la polarización que se avecina para octubre, entre Juntos por el Cambio y el Frente de Todos. Listas que quedaron sin el arrastre de los candidatos presidenciales por quienes se embanderan en el frente que sigue a “los Fernández” y una fuerte cohesión en la única lista del oficialismo. La reflexión sobre la utilidad y pertinencia de las PASO, también entre los destacados de la jornada en Jujuy.

Uno de los primeros en votar fue el precandidato por Juntos por el Cambio, Jorge “el Colo” Rizzotti, quien al salir del cuarto oscuro destacó el clima de “una jornada electoral maravillosa”, haciendo referencia también a que no hubo “panfleteadas ni pintadas de agravios como en otros tiempos”, y diferenciando que hoy hay “todo un presente donde disfrutamos de llegar a las escuelas en absoluta tranquilidad”. El candidato que encabezó diputados para el oficialismo de Gerardo Morales, ya triunfante en junio, nuevamente reforzó uno de los ejes sobre los que giró la campaña en la provincia, oponiendo un pasado de violencia y corrupción a una actual gestión que propicia la paz social.

Desde el Frente de Todos, encabezando la lista beneficiada con la fórmula presidencial Fernández-Fernández, la precandidata a diputada nacional Carolina Moisés no dudó en resaltar que “es un honor para mí ser precandidata a diputada nacional” y “trabajar con Alberto y Cristina implica gran responsabilidad porque vamos a tener mucho trabajo desde diciembre para recuperar nuestro país”. La oposición entre actual y anterior gestión también fue re marcada como eje de la campaña de la principal lista opositora. Y lo mismo debió hacer las listas que quedaron con boleta más corta, sin candidatos a presidente y vicepresidente.

Julio Ferreyra, candidato por el Frente de Todos aunque sin el acompañamiento de los Fernández en la boleta, fue uno de los que puso en la agenda del día el tema de la validez de las PASO: “cuando hay chicos que no tienen qué comer se está gastando en estas elecciones”, expresó, y evaluó que eran un gasto innecesario. Otro de los candidatos por el Frente de todos que tampoco fue en estas Primarias con la fórmula presidencial en la boleta es Guillermo Sapag, quien se pronunció resaltando el trabajo territorial que hicieron en esa lista sin mucha estructura: “tuvimos un aporte fundamental no sólo en capital. El interior tuvo una respuesta tan importante que podemos garantizar que tenemos un espacio constituido en toda la provincia”. 

Las tres listas que se definen dentro del Frente de Todos definirán, mediante sistema d’hont, el orden de candidaturas para octubre.

Consenso Federal, por su parte, encolumnado tras Roberto Lavagna en Nación, tuvo como eje remarcación del momento de “crisis” de la provincia y el país. Alejandro Snopek, candidato a diputado nacional, expresó tras su voto que “los argentinos no están bien y me imagino que van a concurrir a las urnas con esperanza”.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.