Los Fernández festejan, y Juntos por el Cambio, cautos, esperan ansiosos que sople viento de cola en octubre 

Las PASO para presidente y diputados nacionales en un Jujuy con gobernador ya elegido.

Image description
Image description

La elección provincial también dio cuenta de la polarización que se avecina para octubre, entre Juntos por el Cambio y el Frente de Todos. Listas que quedaron sin el arrastre de los candidatos presidenciales por quienes se embanderan en el frente que sigue a “los Fernández” y una fuerte cohesión en la única lista del oficialismo. La reflexión sobre la utilidad y pertinencia de las PASO, también entre los destacados de la jornada en Jujuy.

Uno de los primeros en votar fue el precandidato por Juntos por el Cambio, Jorge “el Colo” Rizzotti, quien al salir del cuarto oscuro destacó el clima de “una jornada electoral maravillosa”, haciendo referencia también a que no hubo “panfleteadas ni pintadas de agravios como en otros tiempos”, y diferenciando que hoy hay “todo un presente donde disfrutamos de llegar a las escuelas en absoluta tranquilidad”. El candidato que encabezó diputados para el oficialismo de Gerardo Morales, ya triunfante en junio, nuevamente reforzó uno de los ejes sobre los que giró la campaña en la provincia, oponiendo un pasado de violencia y corrupción a una actual gestión que propicia la paz social.

Desde el Frente de Todos, encabezando la lista beneficiada con la fórmula presidencial Fernández-Fernández, la precandidata a diputada nacional Carolina Moisés no dudó en resaltar que “es un honor para mí ser precandidata a diputada nacional” y “trabajar con Alberto y Cristina implica gran responsabilidad porque vamos a tener mucho trabajo desde diciembre para recuperar nuestro país”. La oposición entre actual y anterior gestión también fue re marcada como eje de la campaña de la principal lista opositora. Y lo mismo debió hacer las listas que quedaron con boleta más corta, sin candidatos a presidente y vicepresidente.

Julio Ferreyra, candidato por el Frente de Todos aunque sin el acompañamiento de los Fernández en la boleta, fue uno de los que puso en la agenda del día el tema de la validez de las PASO: “cuando hay chicos que no tienen qué comer se está gastando en estas elecciones”, expresó, y evaluó que eran un gasto innecesario. Otro de los candidatos por el Frente de todos que tampoco fue en estas Primarias con la fórmula presidencial en la boleta es Guillermo Sapag, quien se pronunció resaltando el trabajo territorial que hicieron en esa lista sin mucha estructura: “tuvimos un aporte fundamental no sólo en capital. El interior tuvo una respuesta tan importante que podemos garantizar que tenemos un espacio constituido en toda la provincia”. 

Las tres listas que se definen dentro del Frente de Todos definirán, mediante sistema d’hont, el orden de candidaturas para octubre.

Consenso Federal, por su parte, encolumnado tras Roberto Lavagna en Nación, tuvo como eje remarcación del momento de “crisis” de la provincia y el país. Alejandro Snopek, candidato a diputado nacional, expresó tras su voto que “los argentinos no están bien y me imagino que van a concurrir a las urnas con esperanza”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)