Luminarias LED: Argentina ya exporta a Brasil y Uruguay (en Jujuy son cada vez más demandadas)

En Jujuy, los pueblos solares y otras plantas pequeñas de energía fotovoltaica, la Planta Solar Cauchari, termotanques, cocinas y paneles solares son sólo parte del gran mundo que proponen las energías renovables y su campo hermano: la eficiencia energética. El creciente uso de equipamientos LED en hogares y el espacio público, aportan a al enfoque sustentable que encaran Argentina y la provincia.

Image description
Image description

El paradigma sustentable (y verde) que incluye a estas tecnologías, toma más fuerza que nunca. Desde hace un par de años, las políticas en materia energética en el país han impulsado cambios en las formas de consumo eléctrico.

Las lámparas de LED duran sietes veces más que las halógenas y consumen ocho veces menos. A nivel nacional, según el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), representan más del 80% del mercado de la iluminación, tendencia que aumentará a partir del 2020, ya que entonces se prohibirá la importación de luminarias halógenas. Además, según estudios realizados por la Institución, en términos comerciales, existe un potencial de producción nacional suficiente para el reemplazo local por esta tecnología.

Trivialtech, empresa apoyada por el INTI, se dedica a fabricar luminarias LED para industrias y exteriores —como canchas de fútbol, plazas y otros espacios públicos. La pyme que comenzó con una producción de 30 luminarias por mes, ahora está preparada para producir más de cinco mil, tras lo cual logró ingresar su venta a los mercados de Brasil y Paraguay.

Esta tecnología se ve claramente en cada rincón de Jujuy. Según los últimos informes de Estado Provincial, más de 5.200 luminarias LED están en el alumbrado público jujeño y van en aumento. En los hogares también se utilizan ya que representan un 70% a 80% de ahorro en el consumo energético

La toma de conciencia sobre la contaminación ambiental, el ahorro en el consumo energético (y en el bolsillo) y el extenso tiempo de vida útil, son algunos de los componentes que hacen de las luminarias LED, la tecnología elegida por excelencia y, sobre todo, por inteligencia y ecología.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy marca un hito en cobre argentino (Martín Bronce, la única mina que produce y exporta el mineral)

La mina Martín Bronce, operada por MOM Mining en las yungas jujeñas, se destaca por su producción de cobre de alta ley y métodos sustentables, e inaugura el primer fideicomiso minero de oferta pública en Argentina, impulsando inversión local y desarrollo económico. “Estamos exportando cobre a Chile, el principal productor mundial. Es como venderle hojas de coca a Bolivia”, comenta con humor y orgullo Diego Zuliani, socio gerente de la firma. 

La Libertad Avanza logró un triunfo histórico en Jujuy y obtuvo dos bancas nacionales (¿qué pasó con el oficialismo?)

En las elecciones legislativas del domingo, La Libertad Avanza (LLA) consiguió un 37,51% de los votos en Jujuy, logrando dos de los tres diputados nacionales que se elegían por la provincia, según los resultados provisorios. Alfredo González y Bárbara Andreussi serán los representantes de LLA en la Cámara Baja, mientras que la tercera banca quedó para María Inés Zigarán, del Frente Jujuy Crece - Provincias Unidas, que obtuvo el 19,79% de los sufragios, con más del 96% de las mesas escrutadas al momento del conteo.