Luminarias LED: Argentina ya exporta a Brasil y Uruguay (en Jujuy son cada vez más demandadas)

En Jujuy, los pueblos solares y otras plantas pequeñas de energía fotovoltaica, la Planta Solar Cauchari, termotanques, cocinas y paneles solares son sólo parte del gran mundo que proponen las energías renovables y su campo hermano: la eficiencia energética. El creciente uso de equipamientos LED en hogares y el espacio público, aportan a al enfoque sustentable que encaran Argentina y la provincia.

Image description
Image description

El paradigma sustentable (y verde) que incluye a estas tecnologías, toma más fuerza que nunca. Desde hace un par de años, las políticas en materia energética en el país han impulsado cambios en las formas de consumo eléctrico.

Las lámparas de LED duran sietes veces más que las halógenas y consumen ocho veces menos. A nivel nacional, según el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), representan más del 80% del mercado de la iluminación, tendencia que aumentará a partir del 2020, ya que entonces se prohibirá la importación de luminarias halógenas. Además, según estudios realizados por la Institución, en términos comerciales, existe un potencial de producción nacional suficiente para el reemplazo local por esta tecnología.

Trivialtech, empresa apoyada por el INTI, se dedica a fabricar luminarias LED para industrias y exteriores —como canchas de fútbol, plazas y otros espacios públicos. La pyme que comenzó con una producción de 30 luminarias por mes, ahora está preparada para producir más de cinco mil, tras lo cual logró ingresar su venta a los mercados de Brasil y Paraguay.

Esta tecnología se ve claramente en cada rincón de Jujuy. Según los últimos informes de Estado Provincial, más de 5.200 luminarias LED están en el alumbrado público jujeño y van en aumento. En los hogares también se utilizan ya que representan un 70% a 80% de ahorro en el consumo energético

La toma de conciencia sobre la contaminación ambiental, el ahorro en el consumo energético (y en el bolsillo) y el extenso tiempo de vida útil, son algunos de los componentes que hacen de las luminarias LED, la tecnología elegida por excelencia y, sobre todo, por inteligencia y ecología.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.