Mentes Transformadoras 2020: quedan 10 días para inscribirse al Concurso de Proyectos Sociales

Está en curso la convocatoria nacional a la 4ta Edición del Premio MentesTransformadoras, el programa que reúne a gobiernos, empresas, universidades y organizaciones sociales de todo el país para capacitar, premiar y potenciar a proyectos sociales de innovación social de las provincias.

Image description

Mentes Transformadoras es una iniciativa de la Fundación Nobleza Obliga que busca proyectos innovadores de alto impacto social para fortalecerlos, mejorarlos y lograr así una incidencia que permita una transformación social definitiva, expresan desde la Fundación.

La competencia, para todo el país, reúne a empresas, gobiernos, organizaciones sociales, universidades y medios de comunicación para premiar los mejores proyectos de innovación social de la Argentina. El concurso Mentes Transformadoras está dirigido a cualquier persona y/u organización sin fines de lucro con proyectos que solucionen algún problema social usando prácticas nuevas, actuales y vanguardistas.


El trayecto ofrece la oportunidad de capacitaciones con los mejores profesionales del campo del emprendedurismo y la innovación, como también contactos para armar redes con empresas, gobiernos, universidades y organizaciones de todo el país, trabajar mano a mano con un mentor universitario para la mejora de proyectos, concursar y descubrir otros proyectos innovadores, presentar y defender los proyectos frente a un jurado multisectorial, y obtener los fondos para potenciarlo.

Etapas del desafío

La Inscripción y Presentación de Proyecto es hasta el 18 de enero de 2020.  

El anuncio de Preselección de proyectos y Asignación de Mentor, donde se eligen los mejores 20 proyectos por región que pasarán a la siguiente etapa y se les asigna un mentor que los acompañará en todas las restantes será en febrero de 2020.

Las Finales Regionales, en las que cada equipo tendrá que presentar y defender su iniciativa frente a un jurado y se seleccionarán los mejores 3 proyectos de innovación social de la región en cada uno de los nodos, serán en mayo.

Durante todo el trayecto se realiza la capacitación virtual para los equipos, que realizan el curso online gratuito y con el que suman puntos para la preselección. Este curso brinda herramientas y conocimientos esenciales para manejo del equipo, generación de recursos e implementación de proyectos, entre otros temas.

Entre marzo y abril vienen los TechCamps, que son capacitaciones presenciales. A estos concurren los equipos preseleccionados. Son 3 días intensivos de capacitación práctica en 6 habilidades claves para mejorar el proyecto, lideradas por referentes de las distintas temáticas. Se realizan en los nodos de Ciudad de Buenos Aires, Mar del Plata, Córdoba y Mendoza, y es probable que este año se sumen Posadas y Salta. Posiblemente Posadas y Salta.

En la Competencia Final Nacional, los 3 ganadores de cada región viajan a Buenos Aires a competir por el Premio Nacional, lo que será en junio.


Inscripciones

Para anotarte en el concurso, tenés que ingresar aquí y completar el formulario. Al registrarte, recibirás un email para presentar tu proyecto con el que concursarás en esta edición.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.