Mucho Gusto: 5 años de un emprendimiento que endulza la zona norte de la capital (y con los mejores macarons del Noa)

Ya les dijimos que en InfoNegocios Jujuy comemos rico, y tenemos sondeada casi toda la región en cuanto a gastronomía: a Mucho Gusto le damos el premio por sus macarons. Y también lo recomendamos por toda una línea de pastelería artesanal con productos frescos y naturales que hacen viajar a las primeras fascinaciones de la vida en el paladar. Leé en la nota sobre su origen, sus productos estrella, cómo hizo durante el aislamiento y cómo se reactiva tras el permiso para reabrir.

Image description
Image description

Mucho Gusto es el emprendimiento de Greta Acuña que llama con sus colores pasteles y sus olores suaves aunque profundos en la calle Carrillo casi esquina Libertad, en barrio Ciudad de Nieva, donde este mes cumple 5 años. Y su origen es la confluencia de necesidad, historia afectiva, búsqueda y pasión.


Greta nos contó que Mucho Gusto “nació en un contexto de necesidad económica, primero levantando pedidos, como algo informal”. “Me gusta mucho la cocina, la pastelería, aunque nunca lo había visto como una salida laboral”, reflexionó.

Aquel momento, se dio junto a uno de búsqueda personal, y quizás ahí Greta vio que una situación como “trabajar en algo que no te llena, donde no terminás de sentirte completo” (así nos describió tiempo) puede llevarte a hacer ver una “pasión oculta”: “esto surgió en la terapia, y me decidí: con un empujón profesional, tomé la decisión de poner la pastelería”; “fue mucho esfuerzo, como para todos los microemprendedores, de a poquito”, recordó. Ese inicio fue casi un tirarse “a la pileta”, ilustró Greta, y sumó que “no estudié pastelería ni gastronomía, a la pasión la heredé seguramente de mi mamá”. Pero de ella heredó más que nada el saber de la cocina salada: “después empecé con o dulce, haciendo, viendo programas... Soy fanática de Osvaldo Gross, me veía todos los programas”, recordó entre risas. La pastelera  autodidacta también revisó que esa forma, cocinar, era una de las que más vio que usaba su mamá para expresar sentimientos.

Ese origen remoto que interpreta Greta es el mismo que nos contó que la moviliza a cocinar en Mucho Gusto: “eso significa la pastelería: una forma de demostrar, de expresar (...) un cable a tierra”, definió, y nos dijo que puede ir un domingo a la madrugada si hace falta. “Vengo chocha porque me encanta, lo disfruto mucho”, comparte, y también que “que la gente vuelva una y otra vez a comprar es lo que a uno más lo llena”.

¿Con qué podés sentir los mejores sentimientos y sensaciones si te gusta lo dulce en Mucho Gusto? Dijimos que destacamos en una geografía extensa sus macarons: hay de arándanos, de pistacho, de frutos rojos, de chocolate, naranja con chocolate, banana y dulce de leche... ¡Uf! Excelsos (y sin colorantes artificiales –Mucho Gusto no usa- sino con productos naturales). Como el lemon pie (no es con ninguna de las dos recetas más conocidas). Pero también podés maravillarte con tortas clásicas o especiales, cheesecakes, pavlovas, torta tres leches, cabshas blancos y negros, cupcakes y una tremenda bomba de chocolate, entre varias delicias más, a las que se suman unos blends de tés igual de tentadores.

Greta también compartió que “con la cuarentena, aflojó mucho el negocio”, y que trabajó también tomando pedidos. “Ahora que ya tenemos el permiso estamos abriendo solamente por la mañana y seguimos”, contó, aunque entendemos que por disposiciones recientes del Gobierno provincial pronto extenderá su horario.

Si querés hacer encargos de estas casi piezas únicas de sabor, podés llamar o escribir por WhatsApp al 388 5806551, o también comunicarte vía Facebook.


“Esperemos que esto pase pronto y que ¡aguanten las pymes!”, resumió Greta sobre este tiempo de pandemia que devino en lo que ya sabemos para el sector. Con Mucho Gusto de haber compartido y de recomendar esta pastelería artesanal, desde InfoNegocios Jujuy también anhelamos lo mismo.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.