Mucho Gusto: 5 años de un emprendimiento que endulza la zona norte de la capital (y con los mejores macarons del Noa)

Ya les dijimos que en InfoNegocios Jujuy comemos rico, y tenemos sondeada casi toda la región en cuanto a gastronomía: a Mucho Gusto le damos el premio por sus macarons. Y también lo recomendamos por toda una línea de pastelería artesanal con productos frescos y naturales que hacen viajar a las primeras fascinaciones de la vida en el paladar. Leé en la nota sobre su origen, sus productos estrella, cómo hizo durante el aislamiento y cómo se reactiva tras el permiso para reabrir.

Image description
Image description

Mucho Gusto es el emprendimiento de Greta Acuña que llama con sus colores pasteles y sus olores suaves aunque profundos en la calle Carrillo casi esquina Libertad, en barrio Ciudad de Nieva, donde este mes cumple 5 años. Y su origen es la confluencia de necesidad, historia afectiva, búsqueda y pasión.


Greta nos contó que Mucho Gusto “nació en un contexto de necesidad económica, primero levantando pedidos, como algo informal”. “Me gusta mucho la cocina, la pastelería, aunque nunca lo había visto como una salida laboral”, reflexionó.

Aquel momento, se dio junto a uno de búsqueda personal, y quizás ahí Greta vio que una situación como “trabajar en algo que no te llena, donde no terminás de sentirte completo” (así nos describió tiempo) puede llevarte a hacer ver una “pasión oculta”: “esto surgió en la terapia, y me decidí: con un empujón profesional, tomé la decisión de poner la pastelería”; “fue mucho esfuerzo, como para todos los microemprendedores, de a poquito”, recordó. Ese inicio fue casi un tirarse “a la pileta”, ilustró Greta, y sumó que “no estudié pastelería ni gastronomía, a la pasión la heredé seguramente de mi mamá”. Pero de ella heredó más que nada el saber de la cocina salada: “después empecé con o dulce, haciendo, viendo programas... Soy fanática de Osvaldo Gross, me veía todos los programas”, recordó entre risas. La pastelera  autodidacta también revisó que esa forma, cocinar, era una de las que más vio que usaba su mamá para expresar sentimientos.

Ese origen remoto que interpreta Greta es el mismo que nos contó que la moviliza a cocinar en Mucho Gusto: “eso significa la pastelería: una forma de demostrar, de expresar (...) un cable a tierra”, definió, y nos dijo que puede ir un domingo a la madrugada si hace falta. “Vengo chocha porque me encanta, lo disfruto mucho”, comparte, y también que “que la gente vuelva una y otra vez a comprar es lo que a uno más lo llena”.

¿Con qué podés sentir los mejores sentimientos y sensaciones si te gusta lo dulce en Mucho Gusto? Dijimos que destacamos en una geografía extensa sus macarons: hay de arándanos, de pistacho, de frutos rojos, de chocolate, naranja con chocolate, banana y dulce de leche... ¡Uf! Excelsos (y sin colorantes artificiales –Mucho Gusto no usa- sino con productos naturales). Como el lemon pie (no es con ninguna de las dos recetas más conocidas). Pero también podés maravillarte con tortas clásicas o especiales, cheesecakes, pavlovas, torta tres leches, cabshas blancos y negros, cupcakes y una tremenda bomba de chocolate, entre varias delicias más, a las que se suman unos blends de tés igual de tentadores.

Greta también compartió que “con la cuarentena, aflojó mucho el negocio”, y que trabajó también tomando pedidos. “Ahora que ya tenemos el permiso estamos abriendo solamente por la mañana y seguimos”, contó, aunque entendemos que por disposiciones recientes del Gobierno provincial pronto extenderá su horario.

Si querés hacer encargos de estas casi piezas únicas de sabor, podés llamar o escribir por WhatsApp al 388 5806551, o también comunicarte vía Facebook.


“Esperemos que esto pase pronto y que ¡aguanten las pymes!”, resumió Greta sobre este tiempo de pandemia que devino en lo que ya sabemos para el sector. Con Mucho Gusto de haber compartido y de recomendar esta pastelería artesanal, desde InfoNegocios Jujuy también anhelamos lo mismo.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…