No todo es Litio: comienza el último evento minero del 2022 (la explotación de oro, plata y cobre serán las protagonistas)

Este 15 y 16 de diciembre llega a la Ciudad de Buenos Aires la última gran cita de la industria minera en el año. El “Seminario Internacional: Argentina Oro, Plata y Cobre”, organizado por Panorama Minero, contará con personalidades destacadas de la minería, la presencia de los economistas Maximiliano Montenegro y Esteban Domecq; Isela Costantini; la secretaria de Minería de la Nación, Fernanda Ávila; y todo el arco minero nacional. 

Image description

El evento se llevará a cabo este jueves 15 y viernes 16 de diciembre en plena Ciudad de Buenos Aires, con la participación de líderes de opinión, actores clave de la industria minera argentina y una presencia esperada de más de 400 personas. Incluirá dos jornadas de conferencias de primera línea con ponentes destacados del sector y múltiples actividades de relacionamiento entre empresas mineras y proveedoras.

El programa del evento ya está disponible en la web oficial e incluye la presentación de las principales compañías mineras y una serie de paneles de actualidad que pretenden acercar a la audiencia información de interés sobre el estado de la actividad. “Queremos aprovechar la locación y conectar al público minero con nuevas audiencias, traccionar medios nacionales, comunicadores y referentes de otros sectores para brindarles un paneo de qué es lo que está pasando en el interior del país con esta industria, sobre la que existe una gran expectativa de crecimiento para los próximos años”, comentaron desde la organización.

Además, el 15 de diciembre se llevará a cabo en este marco la reconocida cena de fin de año del sector minero argentino conocida como “La Noche de las Distinciones”, en la que se premia el desempeño anual de los distintos actores mineros y para la que se espera la presencia de personalidades destacadas de la industria y representantes del ámbito público y privado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.