Nuevo régimen especial para regularizar deudas tributarias provinciales (con beneficios fiscales extraordinarios para los cumplidores)

La Dirección Provincial de Rentas informó que está en vigencia, y por cuatro meses, un Régimen Especial de Regularización de Deudas Tributarias y Beneficios Fiscales Extraordinarios, una propuesta flexible para facilitar la regularización fiscal de quienes registren deudas y con beneficios a los contribuyentes cumplidores.

El nuevo régimen sancionado en la Ley 6.146 posibilita realizar una financiación de hasta sesenta cuotas para las deudas vencidas al 31 de agosto de 2019 de los impuestos sobre los Ingresos Brutos, Inmobiliario, Sellos y Tasas Retributivas de Servicios para contribuyentes titulares. También, para los Agentes de Retención y Percepción de Ingresos Brutos en hasta 24 cuotas.


Entre otros beneficios, se contempla la reducción de intereses resarcitorios y punitorios en porcentajes que alcanzan el 80% para cancelaciones en un solo pago, o reducción de multas.

Dentro de este plan, se pueden incluir las deudas en proceso de fiscalización y determinación de oficio, en discusión administrativa o judicial en cualquiera de sus instancias, las originadas en planes de pagos vigentes o caducos, las multas y las deudas en trámite de ejecución fiscal. 

La formalización del régimen especial puede realizarse, de forma presencial, en Casa Central, Lavalle N° 55 San Salvador de Jujuy, y en Delegaciones del Interior, o directamente a través de la página web del Organismo utilizando el servicio “Clave Fiscal Rentas”.

En cuanto a los medios de pago las mismas podrán efectuarse mediante Débito Automático en cuenta corriente o caja de ahorros bancaria, con cheques corrientes y con cheque diferido a la orden de la Dirección Provincial de Rentas de Jujuy. También se admiten pagos con tarjetas de débito y crédito.

La nueva normativa establece un apartado especial para el micro y pequeñas empresas, del régimen local y de Convenio Multilateral jurisdicción sede 910, con importantes beneficios, en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos, en atención a la función que representan en el esquema productivo.

Para los contribuyentes que revisten la categoría de empleados públicos, también cuentan con una opción especial de regularización, con una reducción del 100% de los intereses resarcitorios, y hasta en 48 cuotas con débito automático.    


En cuanto al segmento de contribuyentes que han cumplido con sus obligaciones tributarias al 31/08/2019 y mantengan su situación fiscal regular durante 2019, se dispuso otorgar un beneficio para el año fiscal 2020 según el impuesto y régimen al cual corresponda, que consiste en una bonificación extraordinaria como un reconocimiento a las buenas prácticas ciudadanas.

Para mayor información, los interesados pueden consultar en el sitio web o personalmente en las oficinas de la Dirección Provincial de Rentas, Administración Central o Delegaciones del Interior, en horario habitual de atención.

Tu opinión enriquece este artículo:

IN Jujuy invita al sector privado a sumarse: Fundación ATR prepara su cena navideña solidaria (llamado a colaborar)

Desde IN Jujuy creemos que esta realidad no puede pasar desapercibida. Por eso, más allá del pedido de la fundación a la comunidad, desde nuestro medio hacemos extensivo el llamado al sector privado, especialmente al supermercadista, para acompañar a quienes hoy no tienen garantizado un plato de comida. La solidaridad no cambia el mundo de un día para otro, pero sí cambia el día de quien más lo necesita.

El Gobierno de Jujuy anunció un bono de fin de año y un incremento salarial: impacto económico en los estatales de la provincia

El Gobierno de Jujuy presentó una nueva propuesta salarial para los trabajadores estatales, que incluye un bono de fin de año de $ 300.000 para quienes perciben salarios inferiores a $ 1.400.000, y de $ 200.000 para quienes superan ese monto. La medida, clave para el cierre del año fiscal provincial, busca atenuar la pérdida del poder adquisitivo en un contexto de fuerte presión inflacionaria.

YPF frente a 2026: J.P. Morgan proyecta más crecimiento con Vaca Muerta como motor

YPF atraviesa un momento de fuerte expansión operativa y elevada demanda de inversiones, un escenario que J.P. Morgan analizó en profundidad en su último informe sobre la petrolera nacional. El banco estadounidense evaluó el desempeño del tercer trimestre de 2025 y trazó un panorama para 2026 marcado por el crecimiento del shale, el avance del GNL y un incremento de la deuda producto de la apuesta estratégica en Vaca Muerta.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.