Nuevo Store: Hilandería Warmi llega a Tilcara (su segundo punto de venta)

La centenaria Hilandería Jujuy especializada en la producción artesanal con fibra de llama, puso en marcha un nuevo store en la localidad de Tilcara. Su segundo punto de venta oficial, que se suma al Store Purmamarca.

Image description
Image description

Hilandería Warmi se instala en Tilcara con el objetivo de acercar sus productos a quienes visitan una de las ciudades más elegidas de la Quebrada de Humahuaca. Desde ayer, Warmi Tilcara Store, está abierto, y vas a poder encontrar toda la colección 2023 Piel De Puna-, y productos de anteriores temporadas y la cápsula de verano Aire de Puna-

Gastón Arostegui, gerente de la Hilandería destacó “es una alegría inmensa seguir abriendo el camino de Warmi, estamos en casa, Tilcara es parte de nosotros y nos sentimos muy cómodos en este nuevo desafío”. “Solo queda agradecer a todo el equipo de la Hilandería, que trabajó contra reloj para que este nuevo espacio en Tilcara se haga realidad”.

“En Warmi trabajamos fuertemente en un modelo de empresa  innovador, pero por sobre todas las cosas sustentable, para nosotros es primordial poner en valor como llegamos hasta acá”, expresa Gastón y agrega, “detrás de esta apertura, que parece un simple hecho comercial, en una de las ciudades jujeñas más visitadas por los turistas, podemos encontrar la historia de nuestra empresa, la ancestralidad de las técnicas con las que queda prensa Warmi fue confeccionada y sobre todo la trazabilidad, y las transparencia, queremos que el mundo sepa que Warmi es mucho más que una ruana de altísima calidad, y estamos haciendo pie en Tilcara, como ya lo hicimos en Purmamarca y como en 2021 decidimos lanzarnos al mercado internacional. Deseamos que el mundo conozca las manos que nos hacen, nuestras historias y seguimos trabajando para eso.

De esta manera, Warmi continúa expandiendo su estrategia comercial en la provincia, fortaleciendo su canal de venta en Tilcara, y potenciando, con sus productos de altísima calidad, la oferta textil en la ciudad quebradeña.

Con más de 100 años, Hilandería Warmi y la Asociación Warmi Sayajsunqo, coordinada por Rosario Quispe, trabajan por el desarrollo de la Puna, teniendo como pilares para lograr ese desarrollo, la capacitación y la generación oportunidades, entre ellas el trabajo genuino, que propicia el arraigo, y así mantener vigentes los saberes ancestrales de las comunidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.

La política de aranceles de Trump en medio de récords bursátiles y tensiones con la Fed (Segunda Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía (UBA), en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Tras meses de recuperación económica y récords en la bolsa, Donald Trump vuelve a jugar con fuego. Su ofensiva arancelaria y su enfrentamiento con la Reserva Federal amenazan con alterar la estabilidad lograda en los mercados. Con la economía en auge aparente, ¿por qué el presidente opta por una estrategia tan agresiva?

Trump vuelve a jugar al límite: sube aranceles y desafía a la Fed en un escenario de récords en Wall Street (Primera Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía de la UBA, en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Después de meses de relativa calma, el presidente Donald Trump retoma su ofensiva en la guerra comercial y económica, en un momento en que los mercados bursátiles alcanzan récords históricos. 

Cena exclusiva de ciervo y vinos patagónicos en Terrazas Café & Wine Bar

El próximo jueves 24 de julio, Terrazas Café & Wine Bar será escenario de una propuesta gastronómica singular que combinará alta cocina con una cuidada selección de vinos patagónicos. La cena, diseñada por el chef Sebastián Mazzuchelli, incluirá un menú por pasos basado en carne de ciervo, maridado con etiquetas de la reconocida bodega Humberto Canale.