Nuevo Store: Hilandería Warmi llega a Tilcara (su segundo punto de venta)

La centenaria Hilandería Jujuy especializada en la producción artesanal con fibra de llama, puso en marcha un nuevo store en la localidad de Tilcara. Su segundo punto de venta oficial, que se suma al Store Purmamarca.

Image description
Image description

Hilandería Warmi se instala en Tilcara con el objetivo de acercar sus productos a quienes visitan una de las ciudades más elegidas de la Quebrada de Humahuaca. Desde ayer, Warmi Tilcara Store, está abierto, y vas a poder encontrar toda la colección 2023 Piel De Puna-, y productos de anteriores temporadas y la cápsula de verano Aire de Puna-

Gastón Arostegui, gerente de la Hilandería destacó “es una alegría inmensa seguir abriendo el camino de Warmi, estamos en casa, Tilcara es parte de nosotros y nos sentimos muy cómodos en este nuevo desafío”. “Solo queda agradecer a todo el equipo de la Hilandería, que trabajó contra reloj para que este nuevo espacio en Tilcara se haga realidad”.

“En Warmi trabajamos fuertemente en un modelo de empresa  innovador, pero por sobre todas las cosas sustentable, para nosotros es primordial poner en valor como llegamos hasta acá”, expresa Gastón y agrega, “detrás de esta apertura, que parece un simple hecho comercial, en una de las ciudades jujeñas más visitadas por los turistas, podemos encontrar la historia de nuestra empresa, la ancestralidad de las técnicas con las que queda prensa Warmi fue confeccionada y sobre todo la trazabilidad, y las transparencia, queremos que el mundo sepa que Warmi es mucho más que una ruana de altísima calidad, y estamos haciendo pie en Tilcara, como ya lo hicimos en Purmamarca y como en 2021 decidimos lanzarnos al mercado internacional. Deseamos que el mundo conozca las manos que nos hacen, nuestras historias y seguimos trabajando para eso.

De esta manera, Warmi continúa expandiendo su estrategia comercial en la provincia, fortaleciendo su canal de venta en Tilcara, y potenciando, con sus productos de altísima calidad, la oferta textil en la ciudad quebradeña.

Con más de 100 años, Hilandería Warmi y la Asociación Warmi Sayajsunqo, coordinada por Rosario Quispe, trabajan por el desarrollo de la Puna, teniendo como pilares para lograr ese desarrollo, la capacitación y la generación oportunidades, entre ellas el trabajo genuino, que propicia el arraigo, y así mantener vigentes los saberes ancestrales de las comunidades.

Dejá tu Comentario:

Presentan la primera variedad de cannabis medicinal de la Argentina

Se trata de Cannawine INTA-ACCS, un cultivar que contiene altos niveles de CBD y bajos de THC, características ideales para el tratamiento de la epilepsia refractaria, especialmente en niños. Fue inscripta en el INASE por el INTA y la Asociación Civil Ciencia Sativa y posee menos del 1 % de THC, por lo que puede ser considerada como un Ingrediente Farmacéutico Activo (IFA) no psicoactivo.

 

Minera Exar presente en Arminera 2023 (la Feria más importante de la industria minera argentina)

La empresa minera Exar participó del evento más importante de la Industria, contando a través de imágenes y de sus colaboradores cómo son sus prácticas desde el procesamiento del mineral, la gestión sostenible y el desarrollo comunitario. A la vez tuvo la oportunidad de mostrar el producto final de la cadena de electromovilidad, materializado en un vehículo 100% eléctrico de inminente lanzamiento en Argentina.

 

uSound, Nubimetrics, Openix IT Solutions y Omaly aportaron a la visión de un Jujuy con garantías de educación, acceso y desarrollo digital

Empresas-producto y de desarrollos y servicios tecnológicos que tienen como valor conformarse por jujeños y jujeñas aportaron planteos y análisis ante la Comisión que tiene a su cargo identificar y redactar declaraciones, derechos, deberes y garantías en torno a fenómenos nuevos en lo local y lo global y desarrollar la evolución de derechos clásicos.