¿Pensaste en invertir en esta cuarentena? Urbenor nos invita a conocer el nuevo Edificio Francia 

COVID-19 cambió los planes de los jujeños y de los que apuestan a la construcción y la inversión inmobiliaria. Pero tal vez es una gran oportunidad para mover los ahorros y lanzarse a invertir: Edificio Francia puede ser una gran oportunidad para que el 2020 termine en alza. 

Image description

Carlos Hiruela, socio y generante de Urbenor, empresa que te presentamos el año pasado en nuestra sección “Bien De Familia” continúa trabajando arduamente para llegar a diciembre con el Edificio Francia listo para entregar. 


Con departamentos monoambiente, 1 y 2 dormitorios, en un entorno visual único en barrio  Ciudad de Nieva, el edificio cuenta con un gran avance de obra a pesar de los contratiempos que presenta la cuarentena. 

“Aunque parece raro, es un buen momento dado que el aumento del dólar no fue acompañado por el mismo aumento de los precios de los materiales, ni de la mano de obra, con lo cual podríamos decir que el costo de la construcción bajó con esta última devaluación por lo menos entre un 20 y 25%. Esto es lo que hemos bajado nosotros los precios de nuestras unidades, por eso para quienes tienen ahorros en dólares es un gran momento para invertir ya que estimamos que en un año los costos se van a equiparar”, destaca Carlos Hiruela

“Cuando decimos financiación personalizada nos referimos a que cada uno de nuestros clientes recibe un tipo de financiación acorde a sus posibilidades, siempre respetando un capital inicial de un 50% del valor de las unidades. En este contexto tan complejo estamos abiertos, teniendo en cuenta las necesidades y posibilidades de nuestros potenciales clientes”, comenta y agrega “Creemos que hoy más que nunca es cuando hablamos de comprar un departamento para que sea un hogar. Tenemos que tener en cuenta factores nuevos que están influyendo en el mercado y en la vida de todos los argentinos y jujeños”. 

Las unidades

Con diversas tipologías, los departamentos se entregan totalmente equipados y con todos los servicios, un modelo de trabajo casi único en el mercado. 

“Estarán listos en diciembre para ser habitados, contamos con unidades con balcón, y contra frente a lo que se suman cocheras disponibles”, sostiene Hiruela.


En cuanto a las características de la construcción y equipamiento, Carlos destaca el diseño y el material que utilizan en sus construcciones: “toda la carpintería es de aluminio, de gran durabilidad. La cocina cuenta con mesada de granito natural, muebles bajo mesada y alacena, gas natural, calefón y cocina. En todas las unidades los dormitorios cuentan con placares empotrados de MDF”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Argentina explora alianzas con Rusia y China para fortalecer Vaca Muerta

En un escenario internacional atravesado por tensiones geopolíticas y una economía global en transición, Argentina reafirma su apuesta por la cooperación internacional para potenciar su desarrollo energético. Así quedó demostrado con la participación de empresarios neuquinos en la 28ª edición del Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF), celebrado recientemente en Rusia.