Periodistas tucumanos lanzan en marzo la primera Escuela de Periodismo (¡Ya están abiertas las inscripciones!)

Se viene la primera escuela de periodismo del NOA. En Tucumán, a partir de marzo, se va a poder estudiar la Tecnicatura Superior en Comunicación Social en la Escuela de Periodismo de Tucumán (EPT). Una propuesta educativa dinámica, que llega a la provincia vecina, e invita a los jóvenes de toda la región a ser parte de una nueva forma de estudiar comunicación.

Con un proyecto educativo con eje en la práctica profesional,  la transmedialidad y el periodismo en tiempo real, dos amigos tucumanos, Indalecio Sánchez y Gerardo Torres, apasionados por la comunicación y el periodismo,  apuestan fuerte en el sector de la educación privada con la apertura de la primera Escuela de Periodismo.

El Instituto Cervantes de la capital Tucumana, será la casa para esta nueva Escuela que contará con un gran equipo profesional: Gabriela Baigorrí (Jujuy), María Florencia Bringas, Martín Dzienczarski, Francisco Chico, Luis Duarte (Salta), Alejandra Casa Cau (Jujuy), Jimena Velazco e Indalecio Sánchez.

“La Escuela de Periodismo de Tucumán busca hacer foco en la formación académica, profesional y del oficio del periodista, para los que están interesados dentro de la comunicación en el periodismo específicamente”. Puntualizó Indalecio Sanchez reconocido periodista-escritor, y profesor de la Universidad Pública (UNT), responsable de esta nueva propuesta educativa“ la EPT es una apuesta novedosa en la región, donde la práctica profesional será fundamental”.  

“Además de contar con la teoría y la currícula que exige el Ministerio de Educación para otorgar el título de Técnico Superior en Comunicación Social, la carrera apunta a ser una escuela, en donde los y las estudiantes puedan tener  una formación periodística  real, que les permita salir sabiendo ejercer, como dijo Gabriel García Márquez  “el mejor oficio del mundo”.

“Los contenidos que se van a dar en la teoría van a tener su espacio de práctica, con una redacción  propia y un sitio web www.ept.com.ar donde todos los alumnos van a poder mostrarle a la sociedad sus trabajos periodísticos con notas reales que van a ir siendo guiadas en los talleres  y en la clases práctica”.

Finalizando, Indalecio puso énfasis en la importancia en este esquema educativo de la orientación profesional de los docentes, “todos los docentes de la EPT son periodistas, que se encuentran ejerciendo el oficio en distintas plataformas, desde medios audiovisuales, digitales, redes sociales y la centenaria prensa escrita. Esto nos distingue, y nos ubica en un lugar de privilegio para llevar adelante prácticas, teniendo en cuenta que nuestra profesión es muy dinámica y los escenarios para su desarrollo cambian constantemente”, cerró Indalecio.

Con cupos limitados, y con la aspiración del 100% de presencialidad, la EPT ya tiene sus inscripciones abiertas para el ciclo 2022. podes acercarte a partir de 31 de enero al Instituto Cervantes- Crisóstomo Álvarez 1034, también poder reservar tu lugar por  whatsApp 0381-156413012 o enviando un correo a [email protected] 

Ademas podes conocer mas sobre esta nueva propuesta acedemica en sus redes sociales: Facebook - Instagram

Tu opinión enriquece este artículo:

IN Jujuy invita al sector privado a sumarse: Fundación ATR prepara su cena navideña solidaria (llamado a colaborar)

Desde IN Jujuy creemos que esta realidad no puede pasar desapercibida. Por eso, más allá del pedido de la fundación a la comunidad, desde nuestro medio hacemos extensivo el llamado al sector privado, especialmente al supermercadista, para acompañar a quienes hoy no tienen garantizado un plato de comida. La solidaridad no cambia el mundo de un día para otro, pero sí cambia el día de quien más lo necesita.

El Gobierno de Jujuy anunció un bono de fin de año y un incremento salarial: impacto económico en los estatales de la provincia

El Gobierno de Jujuy presentó una nueva propuesta salarial para los trabajadores estatales, que incluye un bono de fin de año de $ 300.000 para quienes perciben salarios inferiores a $ 1.400.000, y de $ 200.000 para quienes superan ese monto. La medida, clave para el cierre del año fiscal provincial, busca atenuar la pérdida del poder adquisitivo en un contexto de fuerte presión inflacionaria.

YPF frente a 2026: J.P. Morgan proyecta más crecimiento con Vaca Muerta como motor

YPF atraviesa un momento de fuerte expansión operativa y elevada demanda de inversiones, un escenario que J.P. Morgan analizó en profundidad en su último informe sobre la petrolera nacional. El banco estadounidense evaluó el desempeño del tercer trimestre de 2025 y trazó un panorama para 2026 marcado por el crecimiento del shale, el avance del GNL y un incremento de la deuda producto de la apuesta estratégica en Vaca Muerta.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.