Producción de aceites esenciales de Ledesma: en su primer año, superó las expectativas

Un caso exitoso de plan de optimización. La empresa jujeña, azucarera por excelencia, aunque también dedicada a la industria del papel, del biogás y hoy primera productora y exportadora de naranjas de la Argentina, el año pasado estrenó planta de extracción de aceites esenciales. Esto pasó luego de haber incorporado 200 hectáreas con plantaciones de limón, lo que implicó inversiones por más de US$ 8 millones, que hoy empiezan a mostrar sus resultados.

Image description

En IN Jujuy ya contamos sobre aquella significativa ampliación de territorio destinado a la plantación de limones y sobre la planta de extracción de derivados que Ledesma estrenó el año pasado (ver aquí). Ahora te contamos que la dedicación a las frutas y sus derivados de Ledesma sigue creciendo; un indicio del porqué: la nueva planta de extracción de aceites esenciales, por ejemplo, posee la tecnología más eficiente y moderna comparable con cualquier país productor del mundo.

Los números del primer año en funcionamiento de la planta son positivos. En limón el rinde general fue de 5.7 kg/tn (kilos de aceite por tonelada de fruta), cuando estaba previsto  5.2 kg/tn. Antes de la inversión en tecnología, Ledesma obtenía rinde que no superaba los 4 kg/tn, es decir que en el caso del limón se produjo un 42% más de aceite en tambor con la misma materia prima.

En pomelo, el crecimiento es notorio, con un 100 % más de aceite en tambor con la misma materia prima. El rendimiento fue de 2.8 kg/tn kilos de aceite por tonelada de fruta, cuando estaba previsto 2.0 kg/tn y antes de la inversión se alcanzaba 1.4 kg/tn.

El rendimiento  de la producción de naranja fue de 6.4 kg/tn kilos de aceite por tonelada de fruta, cuando estaba previsto 6.0 kg/tn, mientras que antes de la inversión se producía 3.4 kg/tn. Así, la inversión resultó en  naranja en un 88% más de aceite en tambor con la misma materia prima.

La extracción de aceites es parte de un plan de optimización y crecimiento del negocio de frutas y jugos de Ledesma de alto impacto. Los resultados demuestran que las inversiones en tecnología re potencian la producción, optimizando tiempo y recursos y permite lograr mayor rentabilidad, sumándose a mercados de exportación.

El principal destino de la producción es la Unión Europea (España, Holanda, Italia), y en menor proporción Rusia y Uruguay, pudiendo competir con los principales exponentes en producción de aceites esenciales.

En el mercado interno, Ledesma abastece a los clientes del Mercado Central y mercados periféricos del Gran Buenos Aires, como también a distintos clientes y supermercados del interior del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

El Mostaza de Vélez, el más rápido del país (sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena)

El local de Mostaza de Av. Álvarez Jonte 6383, a metros del estadio del Club Vélez Sarsfield, se distingue no solo por su ubicación estratégica en una zona de alto tránsito, sino también por la rapidez de atención, preparación y entrega de pedidos. Sus tiempos superan en un 27% el promedio de los más de 200 locales que la cadena tiene en todo el país.

La política de aranceles de Trump en medio de récords bursátiles y tensiones con la Fed (Segunda Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía (UBA), en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Tras meses de recuperación económica y récords en la bolsa, Donald Trump vuelve a jugar con fuego. Su ofensiva arancelaria y su enfrentamiento con la Reserva Federal amenazan con alterar la estabilidad lograda en los mercados. Con la economía en auge aparente, ¿por qué el presidente opta por una estrategia tan agresiva?

Trump vuelve a jugar al límite: sube aranceles y desafía a la Fed en un escenario de récords en Wall Street (Primera Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía de la UBA, en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Después de meses de relativa calma, el presidente Donald Trump retoma su ofensiva en la guerra comercial y económica, en un momento en que los mercados bursátiles alcanzan récords históricos. 

Cena exclusiva de ciervo y vinos patagónicos en Terrazas Café & Wine Bar

El próximo jueves 24 de julio, Terrazas Café & Wine Bar será escenario de una propuesta gastronómica singular que combinará alta cocina con una cuidada selección de vinos patagónicos. La cena, diseñada por el chef Sebastián Mazzuchelli, incluirá un menú por pasos basado en carne de ciervo, maridado con etiquetas de la reconocida bodega Humberto Canale.