Proyecto Cauchari: el reloj para terminar la obra sigue corriendo y Jujuy evalúa los próximos movimientos

Gerardo Morales, gobernador de Jujuy, reacomoda la agenda después de haber ganado las elecciones. Tras la reunión con todo el gabinete de funcionarios para ajustar nuevas directivas, fue el turno de la empresa a cargo de la construcción del Parque Solar Cauchari I, II, III para tratar los plazos de ejecución.

Image description

La ampliación a 500 Mw de potencia del Parque cerró, tiempo atrás, con Eximbank China (proveedora del crédito) bajo la condición de terminar la obra de 300 Mw a fines de agosto. Los avances muestran que ya hay un 70 % del contrato cumplido.

Representantes y profesionales de la empresa a cargo de la construcción (Shangai Electric Power Contruction + Power China + Telesun) y funcionarios del gobierno local evaluaron la marcha y ejecución de la obra y plazos y gestiones que todavía restan por concretar. El encuentro trató  las medidas a seguir para llegar a tiempo y, además, sobre la documentación a preparar para concretar la ampliación de 200 megas ya convenidos.

En la reunión estuvieron presentes el ministro de Hacienda, Carlos Sadir; el secretario de Energía, Mario Pizarro; el presidente de Shanghai ElectricPower Construcción, Shen Gangy; representantes de la empresa Talesum y  el CEO del Consorcio Cauchari, Guillermo Hoerth.

Cauchari está a 4.000 metros de altura sobre el nivel del mar, y es una de las zonas con mayor radiación solar del planeta. Allí se construye, con dilaciones respecto a los anuncios iniciales de 2017, lo que será la mayor planta de generación de energía fotovoltaica de Sudamérica, quizás la mayor apuesta de la actual gestión provincial. Los jujeños y el país esperamos verla construida y en funcionamiento pronto.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…