Proyecto Cauchari: el reloj para terminar la obra sigue corriendo y Jujuy evalúa los próximos movimientos

Gerardo Morales, gobernador de Jujuy, reacomoda la agenda después de haber ganado las elecciones. Tras la reunión con todo el gabinete de funcionarios para ajustar nuevas directivas, fue el turno de la empresa a cargo de la construcción del Parque Solar Cauchari I, II, III para tratar los plazos de ejecución.

Image description

La ampliación a 500 Mw de potencia del Parque cerró, tiempo atrás, con Eximbank China (proveedora del crédito) bajo la condición de terminar la obra de 300 Mw a fines de agosto. Los avances muestran que ya hay un 70 % del contrato cumplido.

Representantes y profesionales de la empresa a cargo de la construcción (Shangai Electric Power Contruction + Power China + Telesun) y funcionarios del gobierno local evaluaron la marcha y ejecución de la obra y plazos y gestiones que todavía restan por concretar. El encuentro trató  las medidas a seguir para llegar a tiempo y, además, sobre la documentación a preparar para concretar la ampliación de 200 megas ya convenidos.

En la reunión estuvieron presentes el ministro de Hacienda, Carlos Sadir; el secretario de Energía, Mario Pizarro; el presidente de Shanghai ElectricPower Construcción, Shen Gangy; representantes de la empresa Talesum y  el CEO del Consorcio Cauchari, Guillermo Hoerth.

Cauchari está a 4.000 metros de altura sobre el nivel del mar, y es una de las zonas con mayor radiación solar del planeta. Allí se construye, con dilaciones respecto a los anuncios iniciales de 2017, lo que será la mayor planta de generación de energía fotovoltaica de Sudamérica, quizás la mayor apuesta de la actual gestión provincial. Los jujeños y el país esperamos verla construida y en funcionamiento pronto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mendoza, Córdoba y Rosario en la mira de Another World VR (la franquicia internacional de parques de realidad virtual)

Another World VR, la franquicia internacional de parques de realidad virtual que revolucionó el entretenimiento en Buenos Aires desde su apertura en 2024, anuncia su intención de expandirse hacia las ciudades de Mendoza, Córdoba y Rosario. Esta iniciativa forma parte de su plan de franquicias, que busca llevar experiencias inmersivas de última generación a todo el país.

Enap concretó la venta de su filial en Argentina y redefine su estrategia energética

La estatal chilena Enap finalizó el proceso de venta de su filial en Argentina, Enap Sipetrol, como parte de una estrategia para optimizar su cartera de inversiones y redirigir sus esfuerzos hacia áreas clave de desarrollo. La operación marca el cierre de una etapa de presencia activa en yacimientos offshore y onshore en el país, aunque la empresa continuará vinculada al mercado argentino mediante relaciones comerciales estratégicas.