Pymes jujeñas adhieren a la ley de inversiones y empleo (si sos pyme, ¡esto te va a interesar!)

En este periodo de crisis (o de “macrisis”, como muchos la llaman) veintiún emprendimientos se sumarán, formalmente, al campo productivo local y aportarán con la generación de 251 puestos de trabajo en la provincia jujeña a través de la Ley Provincial N° 5922 de “Promoción de inversiones y el Empleo”. El Gobierno de Jujuy y empresarios se reunieron para concluir gestiones al respecto.

Image description

Las Pymes buscan resguardo, y para ello, utilizan las herramientas legales disponibles. En este sentido el Estado Provincial las asesoró para culminar las gestiones y adherir a la Ley Provincial N°5922, que les proporciona beneficios en términos de impuestos, pagos, garantías de créditos, inversiones y más.

Concretamente, este Régimen Provincial de Promoción de Inversiones y el Empleo busca promover inversiones compatibles con el desarrollo social y la diversificación económica; el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y la producción primaria de la Provincia. Procura una integración de las cadenas de valor a fin de alcanzar la equidad, en la generación y distribución de riquezas, e impulsar las zonas de menor desarrollo relativo de la Provincia, con énfasis en el propósito de sostener el empleo existente y promover la creación de nuevos empleos y oportunidades de trabajo genuino.

La idea del encuentro entre las partes fue brindar información detallada de la normativa y culminar los procesos para que las pequeñas empresas abstuvieran sus certificados fiscales. Diego Suárez, secretario de Desarrollo Industrial y Comercial del Ministerio de Producción, participó de la reunión “tomar contacto con los empresarios y que cada uno conozca el estado de situación de su pedido, porque queremos que puedan avanzar en las presentación de la última documentación que es necesaria para acceder a los beneficios”.

La Ley prevé una reducción de la alícuota del impuesto a los ingresos brutos, la exención del pago del impuesto al sello o del impuesto inmobiliario, el reintegro de hasta el 30% de la inversión ejecutada, el acceso a garantías para la toma de créditos, reintegros de la contribuciones a la seguridad social por contratación de nuevo personal, entre otras posibilidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)