Pymes jujeñas adhieren a la ley de inversiones y empleo (si sos pyme, ¡esto te va a interesar!)

En este periodo de crisis (o de “macrisis”, como muchos la llaman) veintiún emprendimientos se sumarán, formalmente, al campo productivo local y aportarán con la generación de 251 puestos de trabajo en la provincia jujeña a través de la Ley Provincial N° 5922 de “Promoción de inversiones y el Empleo”. El Gobierno de Jujuy y empresarios se reunieron para concluir gestiones al respecto.

Image description

Las Pymes buscan resguardo, y para ello, utilizan las herramientas legales disponibles. En este sentido el Estado Provincial las asesoró para culminar las gestiones y adherir a la Ley Provincial N°5922, que les proporciona beneficios en términos de impuestos, pagos, garantías de créditos, inversiones y más.

Concretamente, este Régimen Provincial de Promoción de Inversiones y el Empleo busca promover inversiones compatibles con el desarrollo social y la diversificación económica; el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y la producción primaria de la Provincia. Procura una integración de las cadenas de valor a fin de alcanzar la equidad, en la generación y distribución de riquezas, e impulsar las zonas de menor desarrollo relativo de la Provincia, con énfasis en el propósito de sostener el empleo existente y promover la creación de nuevos empleos y oportunidades de trabajo genuino.

La idea del encuentro entre las partes fue brindar información detallada de la normativa y culminar los procesos para que las pequeñas empresas abstuvieran sus certificados fiscales. Diego Suárez, secretario de Desarrollo Industrial y Comercial del Ministerio de Producción, participó de la reunión “tomar contacto con los empresarios y que cada uno conozca el estado de situación de su pedido, porque queremos que puedan avanzar en las presentación de la última documentación que es necesaria para acceder a los beneficios”.

La Ley prevé una reducción de la alícuota del impuesto a los ingresos brutos, la exención del pago del impuesto al sello o del impuesto inmobiliario, el reintegro de hasta el 30% de la inversión ejecutada, el acceso a garantías para la toma de créditos, reintegros de la contribuciones a la seguridad social por contratación de nuevo personal, entre otras posibilidades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy marca un hito en cobre argentino (Martín Bronce, la única mina que produce y exporta el mineral)

La mina Martín Bronce, operada por MOM Mining en las yungas jujeñas, se destaca por su producción de cobre de alta ley y métodos sustentables, e inaugura el primer fideicomiso minero de oferta pública en Argentina, impulsando inversión local y desarrollo económico. “Estamos exportando cobre a Chile, el principal productor mundial. Es como venderle hojas de coca a Bolivia”, comenta con humor y orgullo Diego Zuliani, socio gerente de la firma. 

La Libertad Avanza logró un triunfo histórico en Jujuy y obtuvo dos bancas nacionales (¿qué pasó con el oficialismo?)

En las elecciones legislativas del domingo, La Libertad Avanza (LLA) consiguió un 37,51% de los votos en Jujuy, logrando dos de los tres diputados nacionales que se elegían por la provincia, según los resultados provisorios. Alfredo González y Bárbara Andreussi serán los representantes de LLA en la Cámara Baja, mientras que la tercera banca quedó para María Inés Zigarán, del Frente Jujuy Crece - Provincias Unidas, que obtuvo el 19,79% de los sufragios, con más del 96% de las mesas escrutadas al momento del conteo.