PyMes jujeñas destacadas por invertir $ 590 millones para el desarrollo de la producción, el comercio y la industria

Trece empresas jujeñas de los rubros agropecuario, servicio, comercio e industria, fueron destacadas por invertir cerca de $ 590 millones en la provincia para el desarrollo y crecimiento de Jujuy. Estas recibieron beneficios fiscales en el marco de la Ley de Inversiones.  

Image description

Gerardo Morales, gobernador de Jujuy, entregó certificados fiscales por un monto superior a los $ 69 millones correspondientes al primer semestre del año 2022. Las empresas beneficiadas fueron Carrera Gabriela; Krusinski Graciela; Mario Ferigutti y Flavio Ferigutti S.H.; Café Los dos Chinos S.R.L.; Casam S.R.L.; Montecino Eusebio; Termoboro S.R.L.; Camargo Frank Rodolfo; Yaltabar S.A. “Nubimetrics”; Instituto de Radiología S.A.; Supermercados YAGUAR S.A.; El Mundo del Plomero; y Dragui. Las mismas invirtieron cerca de $ 590 millones, con lo cual generaron 160 nuevos puestos de trabajo genuinos en la provincia.

Al respecto el mandatario provincial destacó que en momentos difíciles siguen apostando a la provincia, aún en periodo de plena pandemia, merced a encontrar las condiciones óptimas para desarrollarse gracias a la normativa del Régimen de Promoción de Inversiones y Empleo.  Por otro lado, resaltó que “se tratará de inyectar más recursos para esta iniciativa que incentiva a las empresas a consolidarse y expandirse, generando empleos genuinos”.



El ministro de Desarrollo Económico y Producción, Exequiel Lello Ivacevich, explicó que “se entregaron más de $ 69 millones en beneficios fiscales que les corresponde a empresas que en el último año han certificado inversiones y generado empleo en la provincia”. Asimismo, recordó que “desde que se implementó la normativa más de 700 puestos de trabajo se crearon en el ámbito privado”.

El titular de la cartera productiva detalló que se triplicó el presupuesto para la Ley de Inversiones y que está previsto el año próximo hacer el mismo esfuerzo porque en el contexto que se está viviendo la salida es la producción y la generación de empleo privado.

Lello Ivacevich invitó a las empresas que están invirtiendo en la provincia que se acerquen al ministerio para acceder a esta iniciativa como así también a otras que aún no hayan llegado a Jujuy, que lo hagan puesto encontraron condiciones favorables para crecer y crear puestos de trabajo.

El ministro afirmó que ésta es una herramienta muy dinámica que en un momento en el que otros sectores se habla de incrementar impuestos a la actividad o generar restricciones, “desde la provincia trabajamos para alivianarlos y así puedan seguir invirtiendo esos recursos”.

Es de remarcar que la Ley de Inversiones está vigente desde el año 2017. Al presente más de 76 empresas, adhirieron a la misma con lo cual recibieron beneficios de alrededor de $ 156 millones y efectuaron inversiones por más $ 1.400 millones, generando más de 780 puestos de trabajo.
 
El régimen de promoción no solo busca apoyar a las PYMES jujeñas con beneficios fiscales sino también poniendo a disposición a profesionales que puedan asesorarlos en diversos aspectos, tanto legales como financieros.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.