PyMes jujeñas destacadas por invertir $ 590 millones para el desarrollo de la producción, el comercio y la industria

Trece empresas jujeñas de los rubros agropecuario, servicio, comercio e industria, fueron destacadas por invertir cerca de $ 590 millones en la provincia para el desarrollo y crecimiento de Jujuy. Estas recibieron beneficios fiscales en el marco de la Ley de Inversiones.  

Image description

Gerardo Morales, gobernador de Jujuy, entregó certificados fiscales por un monto superior a los $ 69 millones correspondientes al primer semestre del año 2022. Las empresas beneficiadas fueron Carrera Gabriela; Krusinski Graciela; Mario Ferigutti y Flavio Ferigutti S.H.; Café Los dos Chinos S.R.L.; Casam S.R.L.; Montecino Eusebio; Termoboro S.R.L.; Camargo Frank Rodolfo; Yaltabar S.A. “Nubimetrics”; Instituto de Radiología S.A.; Supermercados YAGUAR S.A.; El Mundo del Plomero; y Dragui. Las mismas invirtieron cerca de $ 590 millones, con lo cual generaron 160 nuevos puestos de trabajo genuinos en la provincia.

Al respecto el mandatario provincial destacó que en momentos difíciles siguen apostando a la provincia, aún en periodo de plena pandemia, merced a encontrar las condiciones óptimas para desarrollarse gracias a la normativa del Régimen de Promoción de Inversiones y Empleo.  Por otro lado, resaltó que “se tratará de inyectar más recursos para esta iniciativa que incentiva a las empresas a consolidarse y expandirse, generando empleos genuinos”.



El ministro de Desarrollo Económico y Producción, Exequiel Lello Ivacevich, explicó que “se entregaron más de $ 69 millones en beneficios fiscales que les corresponde a empresas que en el último año han certificado inversiones y generado empleo en la provincia”. Asimismo, recordó que “desde que se implementó la normativa más de 700 puestos de trabajo se crearon en el ámbito privado”.

El titular de la cartera productiva detalló que se triplicó el presupuesto para la Ley de Inversiones y que está previsto el año próximo hacer el mismo esfuerzo porque en el contexto que se está viviendo la salida es la producción y la generación de empleo privado.

Lello Ivacevich invitó a las empresas que están invirtiendo en la provincia que se acerquen al ministerio para acceder a esta iniciativa como así también a otras que aún no hayan llegado a Jujuy, que lo hagan puesto encontraron condiciones favorables para crecer y crear puestos de trabajo.

El ministro afirmó que ésta es una herramienta muy dinámica que en un momento en el que otros sectores se habla de incrementar impuestos a la actividad o generar restricciones, “desde la provincia trabajamos para alivianarlos y así puedan seguir invirtiendo esos recursos”.

Es de remarcar que la Ley de Inversiones está vigente desde el año 2017. Al presente más de 76 empresas, adhirieron a la misma con lo cual recibieron beneficios de alrededor de $ 156 millones y efectuaron inversiones por más $ 1.400 millones, generando más de 780 puestos de trabajo.
 
El régimen de promoción no solo busca apoyar a las PYMES jujeñas con beneficios fiscales sino también poniendo a disposición a profesionales que puedan asesorarlos en diversos aspectos, tanto legales como financieros.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…