Raíces firmes: Holcim Argentina, la Municipalidad de Puesto Viejo y BAUM cultivan el futuro verde (600 árboles plantados para un cambio climático)

En un paso significativo hacia un futuro más sostenible, Holcim Argentina, en colaboración con BAUM -Fábrica de Árboles, la Universidad Nacional de Jujuy, la Municipalidad de Puesto Viejo- llevó a cabo una jornada de reforestación que resultó en la plantación de 600 árboles nativos, entre ellos Ceibos, Jacaranda, Algarrobo y Acacia Aroma.

Image description

Como parte de su estrategia de sustentabilidad y su compromiso global contra el cambio climático, Holcim Argentina lleva a cabo diferentes jornadas de reforestación, en este caso bajo el Programa de Voluntariado Corporativo Juntos 24. La jornada, que se desarrolló el miércoles 16 de octubre en Puesto Viejo, en la provincia de Jujuy, fue un evento abierto y gratuito, invitando a toda la comunidad y a los alrededores a participar en este esfuerzo colectivo por el medio ambiente.

“Estas jornadas tienen como objetivo embellecer las comunidades así como mantener los ecosistemas y la biodiversidad. Elegimos los sitios en conjunto con los municipios locales, en las zonas donde tenemos nuestras operaciones”, señaló Agustín Heredia Barión, jefe de Asuntos Públicos y Responsabilidad Social Corporativa de Holcim Argentina.  

Soluciones y compromiso con la sustentabilidad

En 2024, Holcim Argentina planea plantar un total de 10.000 árboles en diversas provincias, incluyendo Jujuy, Córdoba, Mendoza y Buenos Aires, con el fin de rehabilitar áreas donde opera y conservar los recursos hídricos y la biodiversidad.

La reforestación no solo aporta beneficios estéticos, sino que también juega un papel crucial en la lucha contra el cambio climático. Cada árbol tiene la capacidad de absorber entre 10 y 30 kg de CO2 al año, contribuyendo así a la reducción de gases de efecto invernadero. Holcim Argentina, firmante del Pacto Global de Naciones Unidas, reafirma su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente en lo que respecta a la conservación de ecosistemas terrestres.

Para más información, visita www.holcim.com.ar.

Tu opinión enriquece este artículo:

RE/MAX: el gigante inmobiliario que revoluciona el negocio de las franquicias en su rubro (con más de 200 oficinas en Argentina)

La marca fue fundada en 1973 en Estados Unidos, pero en Argentina desembarcó en 2005 de la mano de Sebastián Sosa y Dotti Peñate, con una misión clara: fomentar el espíritu emprendedor en un mercado inmobiliario lleno de potencial. Hoy, la marca tiene 203 oficinas en 47 ciudades de Argentina y Uruguay, y su modelo de franquicias es un engranaje perfecto. Te contamos.

Motorola y la seguridad laboral: tecnología clave para el futuro de la minería en Latinoamérica

La minería continúa consolidándose como uno de los pilares económicos más importantes de la región, pero también enfrenta enormes desafíos relacionados con la seguridad laboral. Así lo expresó Alberto Iglesias Paiz, director de Canales para el Territorio Sur de Latinoamérica y Chile en Motorola Solutions, en una reciente entrevista en la que destacó la importancia de la tecnología como herramienta fundamental para reducir los accidentes en la industria.