Raíces firmes: Holcim Argentina, la Municipalidad de Puesto Viejo y BAUM cultivan el futuro verde (600 árboles plantados para un cambio climático)

En un paso significativo hacia un futuro más sostenible, Holcim Argentina, en colaboración con BAUM -Fábrica de Árboles, la Universidad Nacional de Jujuy, la Municipalidad de Puesto Viejo- llevó a cabo una jornada de reforestación que resultó en la plantación de 600 árboles nativos, entre ellos Ceibos, Jacaranda, Algarrobo y Acacia Aroma.

Image description

Como parte de su estrategia de sustentabilidad y su compromiso global contra el cambio climático, Holcim Argentina lleva a cabo diferentes jornadas de reforestación, en este caso bajo el Programa de Voluntariado Corporativo Juntos 24. La jornada, que se desarrolló el miércoles 16 de octubre en Puesto Viejo, en la provincia de Jujuy, fue un evento abierto y gratuito, invitando a toda la comunidad y a los alrededores a participar en este esfuerzo colectivo por el medio ambiente.

“Estas jornadas tienen como objetivo embellecer las comunidades así como mantener los ecosistemas y la biodiversidad. Elegimos los sitios en conjunto con los municipios locales, en las zonas donde tenemos nuestras operaciones”, señaló Agustín Heredia Barión, jefe de Asuntos Públicos y Responsabilidad Social Corporativa de Holcim Argentina.  

Soluciones y compromiso con la sustentabilidad

En 2024, Holcim Argentina planea plantar un total de 10.000 árboles en diversas provincias, incluyendo Jujuy, Córdoba, Mendoza y Buenos Aires, con el fin de rehabilitar áreas donde opera y conservar los recursos hídricos y la biodiversidad.

La reforestación no solo aporta beneficios estéticos, sino que también juega un papel crucial en la lucha contra el cambio climático. Cada árbol tiene la capacidad de absorber entre 10 y 30 kg de CO2 al año, contribuyendo así a la reducción de gases de efecto invernadero. Holcim Argentina, firmante del Pacto Global de Naciones Unidas, reafirma su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente en lo que respecta a la conservación de ecosistemas terrestres.

Para más información, visita www.holcim.com.ar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Más franquicias, más viajes: Travel Services amplía su red de “socios” (con la apertura de su agencia Nº 31)

Con casi 25 años en el mercado, Travel Services continúa creciendo en el negocio de viajes directos en Argentina. La empresa, que anteriormente operaba bajo el nombre TTS Viajes, realizó un rebranding hace tres años para posicionarse aún más en el sector. Hoy tiene 31 franquicias distribuidas en Argentina, y su objetivo es continuar creciendo con este formato.

NLK Capital y su apuesta por el Real Estate en Neuquén

El mercado inmobiliario de Neuquén ha captado la atención de importantes desarrolladoras y comercializadoras, entre ellas NLK Capital, un grupo empresarial que abarca diversas líneas de negocio enfocadas en el real estate y las inversiones financieras. Andrea Borges Do Canto, directora comercial de la firma, detalla la estructura del holding y su nuevo proyecto en la región.

Check Point y Wiz firman una alianza para ofrecer seguridad en la nube de extremo a extremo

Check Point Software Technologies Ltd. (NASDAQ: CHKP), un pionero y líder mundial en soluciones de seguridad cibernética, anunció hoy una alianza estratégica con el proveedor líder de seguridad en la nube Wiz para abordar los crecientes desafíos que enfrentan las empresas para proteger los entornos de nube híbrida. Esta colaboración cierra la brecha de larga data entre la seguridad de la red en la nube y la protección de aplicaciones nativas en la nube (CNAPP) a través de una integración tecnológica profunda y una alianza comercial estratégica, brindando una solución de seguridad holística y unificada líder en la industria.

San Valentín 2025 en Miami: cómo es la innovación que crea tendencias en todo LatAm en el mercado de regalos que conquistan el cerebro

(Por Vera, Maurizio, Taylor) En algún momento de la historia, Paris, Londres, NY, Milán, Berlín, eran las únicas capitales de las tendencias en la moda y consumo. Hoy Dubai, Singapur, Shanghai, Miami, Tokio, Los Ángeles, también lo hacen, esto se da por la fusión de tecnología, la industria de las experiencias, el cross con el show business, la diversidad y el mercado de turismo, compras y espectáculos. En el caso de Miami, la fusión única de lo anglo con lo latino, la convierten en una “capital” Intercontinental, sin discusiones y su impacto y rebalse en toda la vida de Latam es cada día más fuerte.

Inter Miami y Orlando City, Pretemporada 2025: el clásico del sol que enciende el amor y la pasión más allá de la Florida

(Por Ortega y la colaboración de XDX) El Inter Miami de Lionel Messi cerró su pretemporada con un emocionante empate 2-2 ante Orlando City. Este Clásico del Sol no solo fue un espectáculo deportivo, sino también una muestra del potencial futbolístico que promete la temporada 2025. Descubre cómo este partido refleja el futuro del fútbol en Miami y su impacto en la comunidad anglolatina.

(Tiempo estimado de lectura, 4 minutos)