Raíces firmes: Holcim Argentina, la Municipalidad de Puesto Viejo y BAUM cultivan el futuro verde (600 árboles plantados para un cambio climático)

En un paso significativo hacia un futuro más sostenible, Holcim Argentina, en colaboración con BAUM -Fábrica de Árboles, la Universidad Nacional de Jujuy, la Municipalidad de Puesto Viejo- llevó a cabo una jornada de reforestación que resultó en la plantación de 600 árboles nativos, entre ellos Ceibos, Jacaranda, Algarrobo y Acacia Aroma.

Image description

Como parte de su estrategia de sustentabilidad y su compromiso global contra el cambio climático, Holcim Argentina lleva a cabo diferentes jornadas de reforestación, en este caso bajo el Programa de Voluntariado Corporativo Juntos 24. La jornada, que se desarrolló el miércoles 16 de octubre en Puesto Viejo, en la provincia de Jujuy, fue un evento abierto y gratuito, invitando a toda la comunidad y a los alrededores a participar en este esfuerzo colectivo por el medio ambiente.

“Estas jornadas tienen como objetivo embellecer las comunidades así como mantener los ecosistemas y la biodiversidad. Elegimos los sitios en conjunto con los municipios locales, en las zonas donde tenemos nuestras operaciones”, señaló Agustín Heredia Barión, jefe de Asuntos Públicos y Responsabilidad Social Corporativa de Holcim Argentina.  

Soluciones y compromiso con la sustentabilidad

En 2024, Holcim Argentina planea plantar un total de 10.000 árboles en diversas provincias, incluyendo Jujuy, Córdoba, Mendoza y Buenos Aires, con el fin de rehabilitar áreas donde opera y conservar los recursos hídricos y la biodiversidad.

La reforestación no solo aporta beneficios estéticos, sino que también juega un papel crucial en la lucha contra el cambio climático. Cada árbol tiene la capacidad de absorber entre 10 y 30 kg de CO2 al año, contribuyendo así a la reducción de gases de efecto invernadero. Holcim Argentina, firmante del Pacto Global de Naciones Unidas, reafirma su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente en lo que respecta a la conservación de ecosistemas terrestres.

Para más información, visita www.holcim.com.ar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.