Representantes de la Unión de Empresarios de Jujuy: “las micro, pequeñas y medianas empresas jujeñas no podrán abrir sus puertas”

Cumpliéndose los primeros 14 días de cuarentena obligatoria y con la respectiva ampliación anunciada por el Presidente de la nación en la noche del domingo, Jujuy continúa acatando las medidas y las empresas jujeñas pequeñas y medianas ven oscuros sus horizontes futuros, con el riesgo de no poder volver a sus actividades.

Image description

“Acordamos y apoyamos todas las medidas dispuestas por el Gobernador de Jujuy y entendemos la delicada situación sanitaria que atravesamos, pero también necesitamos medidas concretas urgentes para nuestros comercios, ya que estamos en una situación en la que no sabemos si podremos afrontar nuestros compromisos financieros", afirman desde la entidades que nuclea a los empresarios de la provincia.


“Sabemos que es un momento donde prima la salud de la comunidad, pero no podemos dejar de lado que nuestras PYMES,  en muchos casos en Jujuy empresas históricas y familiares. Las medidas no alcanzan y las presiones son muchas. Una pyme sin facturar no puede pagar sueldos, no queremos que se rompa la cadena de pagos”, expresó Mario Andrés Llapur, vicepresidente tercero de Unión Empresarios de Jujuy y presidente de jóvenes empresarios de UEJ y referente de CAME JOVEN Jujuy.

Cabe destacar que los gobiernos nacionales y provinciales han tomado medidas paliativas en este momento de aislamiento, que desde CAME fueron muy agradecidas pero que dado la velocidad y el desconcierto que implica la paralización de la actividad económica requieren un acompañamiento complementario por parte de las autoridades nacionales y provinciales.

“Las acciones que CAME solicitó al gobierno fueron 24, y se están implementando pero que después del último discurso del presidente sentimos que  necesitamos un mayor apoyo, porque no alcanzan. Un ejemplo es el acceso a créditos a tasa de 24%, lo que nos representa tan solo endeudamiento ya que si no logramos recomponer nuestras situaciones financieras con venta no vamos a poder hacernos cargo de esa toma tampoco. Y solo fomentamos la especulación de las entidades financieras", especificó Llapur con gran pesar, ya que la mayoría de las empresas jujeñas que no están abriendo sus puertas son pequeñas.


“En Jujuy tenemos una situación gravísima, las Pyme, generadoras de empleo genuino, motor de la economía y necesarias para el desarrollo económico de la provincia corren un gran riesgo. Entendemos que desde el gobierno provincial pusieron a disposición todas las medidas que pueden tomar a nivel local, reducciones impositivas, el congelamiento por 180 días de los alquileres comerciales, pero no mucho más. Estamos en contacto diario con los funcionarios del gobierno y comprenden la situación crítica de las pyme jujeñas pero la actividad continuará a la espera de las medidas nacionales de aislamiento y sobre todo tenemos esperanza de que la curva de contagio se mantenga estable para que los jujeños podamos volver a nuestras actividades", cerró Llapur. Esperanzado de que de esta situación extrema podamos los argentinos y jujeños comprender el concepto  de solidaridad de forma integral y federal. 

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.