San Salvador de Jujuy y un nuevo atractivo nocturno: el paseo gastronómico Sarmiento

Un nuevo atractivo turístico toma impulso en torno a la plaza Belgrano, donde una de las calles que la circundan se transformará en peatonal durante cada noche de los fines de semana, dando vida a un paseo gastronómico.

Image description

La propuesta fue lanzada por el municipio capitalino tiene el objetivo de ofrecer nuevas alternativas de disfrute tanto a turistas como vecinos de la ciudad, en particular de cara a la temporada de verano; y para incentivar a los emprendedores gastronómicos en la zona.

La peatonalización se da sobre dos cuadras de la calle Sarmiento y se empezó a registrar desde el pasado fin de semana, con una alta concurrencia.

"Tuvimos un primer fin de semana de notable acompañamiento. El balance de los gastronómicos fue muy positivo porque tuvieron plena ocupación de mesas y sillas durante casi toda la franja horaria nocturna", comentó el secretario local de Planificación, Desarrollo y Modernización, Luciano Córdoba.

El nuevo eje gastronómico "permite revitalizar el casco histórico de la ciudad", siendo el desafío que cada fin de semana se reedite la propuesta no solo con la pata gastronómica sino también con música en vivo.

En ese sentido, Córdoba recordó que en la ciudad se encuentra en desarrollo la 3º Fiesta de la Música, que durante todo el mes de noviembre y con la participación de más de 1.200 artistas locales, propone diversos espectáculos de jueves a domingo, en unos 14 escenarios desplegados por la ciudad, uno de ellos en torno al Paseo Sarmiento.

Aclaró que, por las restricciones asociadas a la instancia electoral a debatirse mañana, los horarios se vieron modificados este fin de semana, pero que desde el próximo se realizarán las habilitaciones tal como están programadas.

Apuntó que, en vista del próximo fin de semana largo, la peatonalización del sector también incluirá la jornada del feriado, para que la gente pueda disfrutar más noches del eje gastronómico y de shows en vivo.

De cara a la temporada el funcionario resaltó, "ya hay un muy buen nivel de reservas en Jujuy en general y en San Salvador en particular, así que, si logramos sostener este espacio del Paseo Sarmiento y a nuestros artistas en escena, va a ser muy atractivo para los turistas".

Entre las 19 y las 20 horas, dependiendo de la jornada, la calle se convierte en peatonal a lo largo de varias cuadras donde se concentran locales gastronómicos, a los cuales se les cede la posibilidad de usar el espacio público para ubicar sillas y mesas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.