Sectores productivos de Jujuy mantienen reuniones con el Gobierno por medidas frente a la sequía

Representantes de la Federación Productiva de Jujuy (Feprojuy) se reunieron con el ministro de Desarrollo Económico provincial, Juan Carlos Abud Robles, para analizar la "difícil situación" del sector a causa de la sequía y acordaron "avanzar en medidas" para "asegurar el futuro de la actividad".

Image description

La entidad provincial, integrada por la Cámara del Tabaco, la Unión Cañeros Independientes, la Sociedad Rural y la Asociación de Productores Agropecuarios, entre otros, expuso "las problemáticas de las diferentes actividades" en el marco de un encuentro al que calificaron como "positivo".

"Las autoridades del Ministerio se mostraron muy predispuestas en atender las problemáticas del sector y quedamos en reunirnos en los próximos días para avanzar en las medidas que necesitan los productores para asegurar el futuro de la actividad y los miles de puestos de trabajos que dependen de la misma", expresaron desde la Feprojuy en un comunicado de prensa.

En ese sentido, interiorizaron a las autoridades presentes sobre las consecuencias productivas y económicas que padecen los productores cañeros, tabacaleros, ganaderos, frutihortícolas y de legumbres, debido a una sequía que viene golpeando fuertemente al sector desde hace cuatro años.

Por tal motivo, plantearon "la urgente necesidad de contar con medidas a corto y largo plazo para afrontar la crisis económica y productiva del sector: tales como exenciones de impuestos, financiamiento y créditos accesibles, obras de infraestructura de captación y almacenamiento de agua de riego, entre otras".

Cabe destacar que en las últimas jornadas la presidenta del Banco Nación (BNA), Silvina Batakis anunció la articulación con la AFIP y el Ministerio de Economía conducido por Sergio Massa, para delinear las medidas anunciadas  para los productores afectados por la sequía, que no incluyen a Jujuy como beneficiario. 

La semana pasada, la entidad que agrupa a los cañeros independientes de Jujuy y Salta - provincia si incluida en el sistema de créditos para productores afectados por el gobierno nacional- estimó una caída en la producción "superior al 50%" este año como consecuencia de la sequía", y advirtió que “la situación del sector es muy grave”.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…