Semáforo de apertura: Jujuy inicia el proceso de salida de la fase 1 y reactiva algunas actividades comerciales

Con el territorio provincial divididos por zonas, Jujuy comienza un proceso de salida de la cuarentena estricta, teniendo en cuenta la fragilidad del sistema sanitario y el crecimiento exponencial de casos durante el mes de julio y lo que va de julio.

Image description

Jujuy se fragmentó en zonas, según la cantidad de contagios y nivel de riesgo. La zona roja está integrada por el departamento Ledesma y las localidades de Abra Pampa, Humahuaca, Perico y Monterrico. Allí continuará vigente la fase 1 de cuarentena obligatoria con servicios únicamente esenciales.


La zona amarilla, comprendida por las localidades de La Quiaca, Maimará, San Salvador de Jujuy, San Antonio, El Carmen, Palpalá, Rodeito, Puesto Viejo y San Pedro, forman parte de una "nueva normalidad" con aperturas. A pesar de que algunas de las localidades cuentan con casos confirmados, tienen la posibilidad de excepciones por etapas relacionadas a deportes y otras actividades comerciales.

Las actividades habilitadas son: comercios de ropa, calzados, talabartería, marroquinería, imprenta, serigrafía, informática, artículos de iluminación, cerrajerías, compañías aseguradoras, inmobiliarias, joyerías, regalerías, librerías, artículos del hogar, lavanderías, estacionamientos. Además, profesiones liberales, técnicos, empleadas domésticas y oficios sin contacto personal. A esto también se suma la construcción privada, fletes y mudanzas.

“Una vez evaluado el desarrollo de estas nuevas actividades y con el acompañamiento del personal sanitario a cargo del plan “centinela” de rastreo de posibles casos de COVID -19, las zonas pasarán de ser roja a amarilla y finalmente a verde. Logrando así pasar a una nueva fase en donde podrá producirse la apertura de actividades clasificadas como Tipo II como gastronómicos con atención al público. Además, oficios con contacto personal, tales como peluquerías, centros de bellezas y estéticas;  comercios que se encuentren dentro de galerías, paseos comerciales y shopping y gimnasios” destacó el ministro de Producción Exequiel Lello Ivacevich.

A este nuevo esquema de apertura progresiva se suma que en ninguno de los casos se puede salir del ejido municipal de residencia, según domicilio que figura en el DNI. Tampoco está permitido el ingreso a otros municipios.

Desde el ejecutivo provincial señalaron que esta semana continuará sin actividad la administración pública, al igual que el Poder Legislativo. En tanto, el Poder Judicial prestará solamente servicios mínimos.


Actividades físicas permitidas

Las zonas amarillas se habilitarán las siguientes actividades físicas: caminar, correr, ciclismo de carácter recreativo y familiar, golf, paddle y tenis individual. Se aplicará el esquema de circulación por DNI.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.