Semana Santa: Jujuy marcó un nuevo récord turístico y se posicionó entre los 20 destinos más elegidos del PreViaje

En el fin de semana largo de Semana Santa más de 25.000 turistas que visitaron Jujuy generaron una ocupación provincial del 92,5% y un movimiento económico de más de $ 292 millones. Además, la provincia logró posicionarse entre los destinos más elegidos del Programa Nacional PreViaje.

El ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas expresó que "en este fin de semana largo de Semana Santa, tuvimos un 11% más de turistas que en el 2019, año en que habíamos recibido la mayor cantidad de visitantes para esta fecha en Jujuy. Al igual que en el verano y Carnaval recibimos a turistas de todo el país; pero ahora tuvimos un 15% de turistas de otros países lo que marca la recuperación paulatina del turismo internacional en Jujuy".

En este sentido, los turistas nacionales que visitaron Jujuy en Semana Santa fueron de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Salta, Tucumán, Santiago del Estero y Santa Fe entre las más destacadas; mientras que los turistas internacionales fueron de Brasil, Francia, Colombia, Bolivia, España, Uruguay y Perú.

"Jujuy ha sido uno de los destinos más elegidos del país por los turistas para viajar durante esta Semana Santa, y esto es producto del trabajo articulado que venimos realizando en forma conjunta con los municipios y el sector privado de la provincia", aseguró Posadas.

El impacto económico generado a lo largo de Semana Santa fue de $292.666.237; con una ocupación provincial del 92,5%; mientras que la ocupación en la Quebrada fue del 98%, en Valles del 93%, Puna 76% y Yungas 73%; visitadas por 25186 turistas y una estadía promedio de 2,23 días.

Los datos obtenidos por el Observatorio Turístico indican que las localidades más visitadas por los turistas fueron Purmamarca, Tilcara, Humahuaca, San Salvador de Jujuy y Maimará.

Finalmente, el ministro remarcó que "para esta Semana Santa, dentro de los 20 destinos elegidos por los turistas en PreViaje tres fueron de Jujuy, San Salvador, Tilcara y Purmamarca. Desde el lanzamiento de Pre Viaje Jujuy siempre estuvo entre los más elegidos posicionándonos y escalando posiciones en el ranking en cada nueva edición".

Tu opinión enriquece este artículo:

IN Jujuy invita al sector privado a sumarse: Fundación ATR prepara su cena navideña solidaria (llamado a colaborar)

Desde IN Jujuy creemos que esta realidad no puede pasar desapercibida. Por eso, más allá del pedido de la fundación a la comunidad, desde nuestro medio hacemos extensivo el llamado al sector privado, especialmente al supermercadista, para acompañar a quienes hoy no tienen garantizado un plato de comida. La solidaridad no cambia el mundo de un día para otro, pero sí cambia el día de quien más lo necesita.

El Gobierno de Jujuy anunció un bono de fin de año y un incremento salarial: impacto económico en los estatales de la provincia

El Gobierno de Jujuy presentó una nueva propuesta salarial para los trabajadores estatales, que incluye un bono de fin de año de $ 300.000 para quienes perciben salarios inferiores a $ 1.400.000, y de $ 200.000 para quienes superan ese monto. La medida, clave para el cierre del año fiscal provincial, busca atenuar la pérdida del poder adquisitivo en un contexto de fuerte presión inflacionaria.

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.