“Sentite como en Marte en la Puna”, la nueva campaña de Nación que promociona ingeniosamente paisajes norteños

“Jujuy está de moda”, dicen en el ambiente turístico. Durante el último fin de semana largo, arribaron un total de 23.329 turistas, distribuidos en las cuatro regiones. Ahora, en sintonía con esta ola, la Secretaría de Turismo de Nación da otro gran empujón al turismo norteño con la nueva campaña que hace un paralelismo entre el planeta rojo y los paisajes puneños.

Image description

“Sentite como en Marte en la Puna” es la nueva campaña de difusión digital de la Secretaría de Turismo de la Nación, que apunta a incrementar las visitas del exterior haciendo foco en las experiencia y vivencias que puede generar la naturaleza puneña, desde un punto de vista diferente y renovado.

La estrategia digital contempla acciones con influencers, activaciones de alto impacto y acciones cooperadas con líneas aéreas dentro del universo digital para fomentar la compra de pasajes hacia la Argentina durante el 2019.

El concepto general que se intenta instaurar es "Descubre tu naturaleza", que apela a un doble sentido: conocer la naturaleza del país y la de uno mismo. Además, la campaña está planificada en base una previa investigación donde se aprovecha una situación especial para potenciar el turismo.

Así, la científica investigadora del CONICET, Eugenia Farias, afirma que “La Puna argentina es el ambiente más parecido a Marte que tenemos en el planeta tierra”. Al finalizar el video invita a los viajeros a descubrir el “laboratorio natural” que hay en la Puna validando su trabajo en la materia.

En la provincia jujeña ya comenzó la temporada invernal y se espera que la llegada de turistas supere el último promedio provincial logrado de 77,05%. Dentro de esta cifra la Puna está en tercer lugar con un 59% de actividad turística, mientras que los valles ocupa el primer puesto con un 72%. 

Si bien llegar a la puna es un tanto lejos, vale la pena el viaje. Sólo se recomienda tomarlos recaudos necesarios. En Jujuy, se nos ofrece gentil, con maravillas como Salinas Grandes, las lagunas de Pozuelos y Guayatayoc, el loco paisaje de Barrancas, la enigmática Juguetería (con piedras inmensas paradas, que dejan a la persona preguntando ¿de dónde salieron? ¿cómo llegaron ahí?), o la sentida historia inscripta en paredes naturales de Yavi Chico.

Mirá el spot de la campaña.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.