Siguiendo los pasos de Caspalá, San Francisco de Alfarcito se postulará ante la OMT

El pequeño pueblo de 150 habitantes a 3500 metros de altura, aspira a convertirse en uno de los premiados «Best Tourism Village by UNWTO 2022», un logro alcanzado por Caspalá en 2022 (ver aquí).

Image description
Image description

Al sur del departamento Cochinoca, sobre la ruta provincial 11, en la margen occidental de la Laguna de Guayatayoc y las Salinas Grandes, en la puna jujeña  se asoman las pequeñas casas de San Francisco de Alfarcito,  dentro de ellas lo más preciado de la cultura andina. La gastronomía, las artesanías y el silencio del corazón de la puna. El entorno de Alfarcito es idílico, el pueblo está rodeado de cerros y recoletos senderos recorren el ejido urbano donde sobresalen una escuela, un cabildo y una capilla.

La postulación de “Alfarcito” no sorprende ya que su encanto lo viene posicionando como un destino turístico seleccionado. Autoridades provinciales y municipales anunciaron la decisión de postular a San Francisco de Alfajorcito ante la Organización Mundial del Turismo (OMT), en el llamado a convocatoria para la próxima edición de la iniciativa Best Tourism Villages de la OMT.

Se trata de una iniciativa global para destacar los pueblos en los que el turismo preserva la cultura y las tradiciones, celebra la diversidad, genera oportunidades y protege la biodiversidad.

Desde San Francisco de Alfajorcito afirman que «la decisión de trabajar en la postulación se sustenta en la fortaleza de sus paisajes y su cultura como también, en el compromiso de llevar adelante y cumplimentar los criterios de la convocatoria de la Organización Mundial del Turismo».

El secretario de Turismo de Jujuy, junto al comisionado municipal de Abdón Castro Tolay y el presidente de la Comunidad de San Francisco de Alfarcito, Próspero Sarapura, rubricaron el Acta Compromiso a los criterios de convocatoria.

En la documentación girada a la Organización Mundial de Turismo, se detallaron las motivaciones para responder a la convocatoria, destacándose el objetivo de promover el desarrollo turístico sostenible a partir del turismo rural comunitario y sus principios.

De igual forma, y siguiendo los pasos del pueblo de Caspalá, buscarán crear una marca «con identidad» y nuevas estrategias de mercado a fin de posicionar al pueblo de San Francisco de Alfarcito, sus productos agros artesanales y experiencias turísticas, generando nuevas fuentes de empleo y arraigo en la comunidad.

También se buscará afirmar los valores intangibles, como las tradiciones ancestrales, respetuosas de su biodiversidad, fortaleciendo el significado de la identidad del pueblo, el cuidado del patrimonio natural y cultural y promover la participación equitativa. Respecto de los antecedentes turísticos de San Francisco de Alfarcito, cabe recordar que integra el circuito Espejos de Sal junto a Barrancas y Tusaquillas; que forma parte de «Proyecto Pueblos Auténticos, programa desarrollado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación desde el año 2018, y tiene en marcha el proyecto para la puesta en valor de los restos arqueológicos de la comunidad como parte del Centro de Interpretación Arqueológica (CIA) inaugurado en 2019.

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.