Somos Fibra: la marca de diseño creada por el INTA que incluye productos jujeños

La línea originada por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) muestra lo mejor de las comunidades rurales de Jujuy, Salta, Catamarca y Formosa. Fusiona diseño, sustentabilidad, modernidad y tecnología con su formato “e-commerce”; entre sus propuestas ofrece artículos para el hogar, indumentaria y muchos más.  

Image description

Somos Fibra comercializa productos elaborados por 400 familias campesinas y de pueblos originarios. La confección de los mismos utiliza recursos naturales autóctonos, como materia prima, y son tratados con técnicas ancestrales que cuidan el ambiente, en sintonía con los conceptos de producción y consumo sustentable.


La marca busca potenciar los emprendimientos artesanales de la Agricultura Familiar Argentina. Es un espacio que parte de la iniciativa de la Coordinación Nacional de Transferencia y Extensión, que a través de su área INTA DISEÑO, acompaña a las organizaciones de pequeños productores rurales en el desarrollo de colecciones de indumentaria, marroquinería y decoración.

Lo moderno de la propuesta, además de estar presente en los diseños, es que rompe las barreras geográficas con su versión de tienda online para la comercializar. Allí se pueden ver y encargar prendas de telar y de punto, carteras de cuero, cestería, fundas, alfombras, accesorios, y más.

En la tienda virtual, la noticia bomba es que pone a la venta de varias colecciones jujeñas exclusivas entre ellos de red puna, con punto en Tilcara, nuclea a cooperativas, asociaciones, comunidades campesinas y de pueblos originarios de la quebrada y puna; y makiwan, en Purmamarca, una joven organización surgida en 2016, que produce de la mano de 150 familias artesanas.

Los interesados en adquirir los productos también pueden acercarse a las tiendas de diseño ubicadas en el Centro Cultural Recoleta, Fundación Proa, Hilton Buenos Aires y, la recientemente incorporada, Anís, ubicada en Honduras 6027, en el barrio porteño de Palermo.


Jujuy se abre al mundo

En el marco del 126.° Abierto Argentino de Polo, Somos Fibra participa del selecto espacio Curatoria, hasta el 14 de diciembre, exposición de objetos únicos de diseño realizados en la Argentina. Allí los productos de Jujuy  y las otras tres provincias también se mostraron al mundo: alfombras de lana de oveja realizadas en telar, fundas de almohadones tejidas a mano y bolsas de cuero curtido artesanalmente, entre otras artesanías seleccionadas.

El espacio de arte, moda y diseño, curada reúne a artistas y diseñadores argentinos con objetos únicos durante el Abierto Argentino de Polo. En este espacio destacado, se ofrecerán productos ecuestres y objetos de diseño representativos de la identidad nacional que van desde platería de alta calidad hasta prendas de chaguar y muebles de campo.  

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.