Tarjeta Andina y una tentación para el turismo en Jujuy: ofrece descuentos en hoteles y comercios

La industria del turismo es uno de los eslabones de la actividad económica que mayor diversidad de formas presenta, y suele estimularse en tiempos de crisis. Emprendedores apuestan en el sector y nacen iniciativas que permiten a ciudadanos y a quienes visitan la provincia vivir experiencias novedosas con beneficios económicos. Conocé el programa de beneficios de Tarjeta Andina, de la voz de Marcel Cejas, su titular.

Image description
Image description

Los fundadores de Tarjeta Andina comenzaron con este proyecto hace seis años y ya se encuentra en funcionamiento como plataforma que podemos disfrutar.

Marcelo Cejas, titular de la firma, contó en entrevista con IN Jujuy cómo podemos acceder a la tarjeta de beneficios turísticos de la región. “Venimos  trabajando con un grupo de amigos hace un tiempo y logramos salir al mercado hace unos meses. Tarjeta Andina es el primer programa de beneficios turísticos y descuentos de Jujuy y zona de influencia con un sistema de puntos y millas que hará de tu paso por la región una gran experiencia de viaje”, describió.

“Hoy las contrataciones turísticas rara vez se hacen en oficinas de agencias o personalmente; los turistas buscan beneficios, hoteles, excursiones y lugares donde comer en aplicaciones o páginas web... Por eso nos embarcamos en el desafío de esta tarjeta que  está acompañada con su sitio en internet y con sus aplicaciones que podés descargar en tu celular”, analizó Marcelo.

“Pensada para locales y visitantes, Tarjeta Andina pretende generar una puesta en valor de la región andina de Argentina. Queremos lograr una red de comercialización turística que brinde beneficios, puntos, descuentos, y premios a los turistas. Se registran sin cargo  obteniendo 500 millas que son equivalentes a $500 pesos de descuento en los comercios y hoteles adheridos”, explicó Marcelo, y destacó que la propuesta “forma parte de lo que hoy se denomina city marketing, que es uno de los objetivos de esta tarjeta de beneficios: potenciar la actividad comercial y cultural de Jujuy y zona de influencia a través de la multiplataforma de Tarjeta Andina”.

La plataforma cuenta con importantes beneficios y descuentos en hotelería, gastronomía, entretenimientos y compras, una completa agenda de actividades y un apartado especial pensado para los pequeños productores y artesanos.

Cada compra y consumo suma puntos y millas que podés utilizar para canjear por premios, regalos, experiencias y descuentos.

Registrate sin cargo aquí y viví la experiencia de descubrir el mágico círculo andino del que somos parte con Jujuy.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)