"Tejido de Altura" la historia ancestral plasmada en cada prenda (así es el nuevo lanzamiento de Hilandería Warmi)

Warmi sale al mercado con un nuevo lanzamiento ideal para la temporada de invierno. Tejido de Altura, una línea que cuenta con Chalecos, medias y chalinas 100% confeccionadas a mano por artesanas jujeñas.

Image description

Desde las remotas regiones andinas, un grupo de tejedoras, nos transportan a través del tiempo con sus habilidosas manos y su profundo conocimiento de las técnicas tradicionales de tejido. Estas mujeres, valiosas y talentosas han dedicado su vida a preservar y transmitir la historia y la cultura de sus comunidades a través de las hermosas prendas que crean.

“La línea "Tejido de Altura" es mucho más que una simple colección de ropa. Cada pieza es una obra de arte que encapsula siglos de tradición, sabiduría ancestral y amor por la labor que realizan. Estas tejedoras, con sus hilos de colores vibrantes y sus diseños intrincados, plasman en cada tejido una parte de la identidad de su pueblo y de toda la región andina” destaca Gastón Arostegui, gerente de Hilandería Warmi

Las prendas de la línea "Tejido de Altura" son abrigadas, originales y contienen el espíritu de las comunidades que las crearon. Cada detalle cuenta una historia, desde los patrones geométricos que representan la conexión con la naturaleza y los símbolos sagrados de la cosmovisión andina, hasta los colores que reflejan la diversidad y riqueza de la región.

“Detrás de cada prenda hay una tejedora dedicada y apasionada que ha aprendido el oficio desde temprana edad, siguiendo los pasos de sus madres y abuelas. Estas mujeres son las guardianas de la tradición, las portadoras del legado de generaciones pasadas y las responsables de mantener viva la cultura textil andina”.

La línea "Tejido de Altura" no solo ofrece prendas de alta calidad y belleza estética, sino que también es un homenaje a la labor de estas tejedoras y a la historia de sus comunidades. Cada compra de una prenda de esta línea contribuye directamente al bienestar y empoderamiento de estas mujeres, fortaleciendo así a las comunidades andinas en su conjunto.

En un mundo globalizado donde las tradiciones a menudo se desvanecen, el trabajo de estas tejedoras andinas es un recordatorio valioso de la importancia de preservar y valorar nuestras raíces culturales. A través de sus manos y sus creaciones, nos enseñan que la historia y la identidad están intrínsecamente entrelazadas con la labor que realizamos y las piezas que vestimos.

La línea "Tejido de Altura" es más que moda, es un puente entre el pasado y el presente, un testimonio vivo de la grandeza de la cultura andina y un homenaje a las mujeres que mantienen viva su tradición. Al usar una prenda de esta colección, no solo te abrigas con calidad y estilo, sino que también llevas contigo una parte de la historia y el legado de una comunidad entera.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)