Telecom y una propuesta desde la gestión sustentable: alfabetización digital, ciberciudadanía y robótica

Telecom brinda capacitaciones sobre aprendizaje digital en la provincia. Hasta el 22 de mayo, su programa “Nuestro Lugar” estará en escuelas de Humahuaca, Tilcara, San Pedro y Huacalera, donde brindará talleres gratuitos sobre robótica y uso seguro de internet para alumnos, y contenidos sobre aprendizaje digital para docentes.

Image description
Image description

El encuentro inicial, que se dio en Humahuaca, contó con la presencia de la gerente de Relaciones Gubernamentales Interior de Telecom, Susana Menendez, y la gerente de Sustentabilidad de Telecom, María Constanza Ferrer, además de la ministra de Educación de la provincia, Isolda Calsina.

El programa de alfabetización digital creado por Telecom, estará presente en la provincia de Jujuy durante tres días en los que realiza jornadas sobre el uso positivo de las tecnologías digitales en ambientes educativos. Con el objetivo de construir a la formación y concientización de la comunidad educativa, el programa brinda talleres sobre ciberciudadanía responsable y uso seguro de las redes sociales para alumnos de escuelas primarias; y talleres de robótica educativa para alumnos de escuelas secundarias, pensados para que los jóvenes se acerquen a la programación y experimenten con dispositivos robots.

Junto a los docentes, Nuestro Lugar trabaja herramientas y aplicaciones digitales para el uso de las tecnologías móviles, principalmente celulares, en el aula, y estrategias innovadoras que los ayuden a abordar los contenidos de sus materias de manera más interactiva.

Telecom desarrolla esta iniciativa en el marco de su gestión sustentable que promueve el uso de las TIC (Tecnologías de Información y Comunicación) como herramientas para la formación e inclusión social, aportando al desarrollo de las personas y comunidades.

“Nuestro Lugar” es un proyecto integral que promueve el uso responsable, seguro y creativo de la tecnología entre niños, niñas y adolescentes, a través de talleres. Desde su creación en 2015, Telecom ya realizó más de 270 en diferentes puntos del país, como las ciudades de Corrientes, Tucumán, Eldorado, La Quiaca, Resistencia, Santa Rosa, Cosquín y localidades del Gran Buenos Aires, entre otros; y capacitó alrededor de 16.000 alumnos y 2.500 docentes.

En 2017, el programa fue declarado de interés educativo por el Ministerio de Educación de la Nación, y la compañía fue reconocida en el Global Child Forum, en Brasil, por su aporte a los derechos de la infancia a través del programa “Nuestro Lugar”. Los talleres Nuestro Lugar son diseñados junto a la Asociación Civil Chicos.net, organización especializada en temas de ciudadanía digital y uso responsable de las TIC.

Con el programa Nuestro Lugar, Telecom ya capacitó a más de 16.000 alumnos y 2.500 docentes en todo el país.

Para conocer más sobre las acciones del programa, podés visitar a la página de Nuestro Lugar, o su página en Facebook.

Tu opinión enriquece este artículo:

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)