Telecom y una propuesta desde la gestión sustentable: alfabetización digital, ciberciudadanía y robótica

Telecom brinda capacitaciones sobre aprendizaje digital en la provincia. Hasta el 22 de mayo, su programa “Nuestro Lugar” estará en escuelas de Humahuaca, Tilcara, San Pedro y Huacalera, donde brindará talleres gratuitos sobre robótica y uso seguro de internet para alumnos, y contenidos sobre aprendizaje digital para docentes.

Image description
Image description

El encuentro inicial, que se dio en Humahuaca, contó con la presencia de la gerente de Relaciones Gubernamentales Interior de Telecom, Susana Menendez, y la gerente de Sustentabilidad de Telecom, María Constanza Ferrer, además de la ministra de Educación de la provincia, Isolda Calsina.

El programa de alfabetización digital creado por Telecom, estará presente en la provincia de Jujuy durante tres días en los que realiza jornadas sobre el uso positivo de las tecnologías digitales en ambientes educativos. Con el objetivo de construir a la formación y concientización de la comunidad educativa, el programa brinda talleres sobre ciberciudadanía responsable y uso seguro de las redes sociales para alumnos de escuelas primarias; y talleres de robótica educativa para alumnos de escuelas secundarias, pensados para que los jóvenes se acerquen a la programación y experimenten con dispositivos robots.

Junto a los docentes, Nuestro Lugar trabaja herramientas y aplicaciones digitales para el uso de las tecnologías móviles, principalmente celulares, en el aula, y estrategias innovadoras que los ayuden a abordar los contenidos de sus materias de manera más interactiva.

Telecom desarrolla esta iniciativa en el marco de su gestión sustentable que promueve el uso de las TIC (Tecnologías de Información y Comunicación) como herramientas para la formación e inclusión social, aportando al desarrollo de las personas y comunidades.

“Nuestro Lugar” es un proyecto integral que promueve el uso responsable, seguro y creativo de la tecnología entre niños, niñas y adolescentes, a través de talleres. Desde su creación en 2015, Telecom ya realizó más de 270 en diferentes puntos del país, como las ciudades de Corrientes, Tucumán, Eldorado, La Quiaca, Resistencia, Santa Rosa, Cosquín y localidades del Gran Buenos Aires, entre otros; y capacitó alrededor de 16.000 alumnos y 2.500 docentes.

En 2017, el programa fue declarado de interés educativo por el Ministerio de Educación de la Nación, y la compañía fue reconocida en el Global Child Forum, en Brasil, por su aporte a los derechos de la infancia a través del programa “Nuestro Lugar”. Los talleres Nuestro Lugar son diseñados junto a la Asociación Civil Chicos.net, organización especializada en temas de ciudadanía digital y uso responsable de las TIC.

Con el programa Nuestro Lugar, Telecom ya capacitó a más de 16.000 alumnos y 2.500 docentes en todo el país.

Para conocer más sobre las acciones del programa, podés visitar a la página de Nuestro Lugar, o su página en Facebook.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy marca un hito en cobre argentino (Martín Bronce, la única mina que produce y exporta el mineral)

La mina Martín Bronce, operada por MOM Mining en las yungas jujeñas, se destaca por su producción de cobre de alta ley y métodos sustentables, e inaugura el primer fideicomiso minero de oferta pública en Argentina, impulsando inversión local y desarrollo económico. “Estamos exportando cobre a Chile, el principal productor mundial. Es como venderle hojas de coca a Bolivia”, comenta con humor y orgullo Diego Zuliani, socio gerente de la firma. 

La Libertad Avanza logró un triunfo histórico en Jujuy y obtuvo dos bancas nacionales (¿qué pasó con el oficialismo?)

En las elecciones legislativas del domingo, La Libertad Avanza (LLA) consiguió un 37,51% de los votos en Jujuy, logrando dos de los tres diputados nacionales que se elegían por la provincia, según los resultados provisorios. Alfredo González y Bárbara Andreussi serán los representantes de LLA en la Cámara Baja, mientras que la tercera banca quedó para María Inés Zigarán, del Frente Jujuy Crece - Provincias Unidas, que obtuvo el 19,79% de los sufragios, con más del 96% de las mesas escrutadas al momento del conteo.