Tendencia Deco 2019: muebles de metal y madera ¡En Jujuy se puede encontrar!

Colores cravings y clásicos, paredes sobrecargadas, el estilo nórdico, mini-macetas en interiores y materiales ecológicos y reciclados están entre las principales tendencias. Pero para Vogue (España), los muebles de madera y hierro van a “arrasar” este año. En Jujuy, Enzo Huerga, joven emprendedor, cuenta sobre EH, animate, su proyecto en diseño industrial que ya amuebla hogares y comercios.

Image description
Image description
Image description

El emprendimiento en herrería y carpintería está en crecimiento. EH, animate, se lanzó hace tan sólo siete meses y ya tiene gran demanda. Enzo Huerga, de 24 años, decidió emprender en el rubro,y su trabajo se destaca por la exclusividad de sus diseños y también porque “vemos los detalles, tanto en la fabricación de muebles, que son a pedido e implica crear piezas nuevas, como también en la calidad de los recursos y el precio, adaptado a los compradores para que puedan adquirir nuestras piezas”.

Sobre el estilo industrial, muy solicitado en estos tiempos, Enzo entiende que “es una rama acertada para desarrollar y apostar dentro de lo que es el negocio mobiliario, el diseño industrial es muy pedido en lo que es el revestimiento de comercios, y ahora también empezó para los hogares; convierten el ambiente en algo sobrio y minimalista”.

EH, animate es un emprendimiento denominado así en mención a las iniciales del nombre de quien lo originó, y es un llamado, justamente, a “animarse” en un sentido amplio. Por una parte, a experimentar y jugar con nuevos elementos para renovar y revitalizar los espacios del hogar, siguiendo esta nueva tendencia deco. Por otro lado, el joven explicó que el proyecto pretende ser una inspiración para otros a seguir adelante y emprender. Reflexionó sobre el contexto actual de la provincia, y la falta de trabajo que se vive, en donde encontrar un oficio rentable para el sustento y crecimiento resulta difícil.

Los muebles de estructura metálica destacan en espacios neutros. Con aire industrial y cierto tono vintage, suman al contexto sin romper la armonía de los ambientes. Además, por la madera, un recurso sin fecha de expiración y elegido por excelencia, se pueden combinar de diversas formas.

Por ahora, EH, animate está abocado a cubrir al público que ya los solicita (comercios y bares nocturnos, en su mayoría), incrementar este espectro, y seguir difundiendo más de sus creaciones. Con acabados finos, vistosos y listos para usar, las banquetas, mesas, juegos de jardín, enormes muebles compuestos de repisas de diversos tamaños y colores, y más diseños, son confeccionados por Enzo, quien agradeció el apoyo de su familia y amigos en este proyecto que está creciendo.

El mobiliario de madera y el hierro es, tal vez, el negocio del momento en el rubro del mobiliario y decoración; habrá que animarse a experimentar. Inspirate mirando la fanpage del emprendimiento de Enzo.

Tu opinión enriquece este artículo:

El acuerdo con el FMI bajo la lupa: luces, sombras y señales de alerta

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el Fondo Monetario Internacional avaló el cumplimiento de las metas fiscales y liberó un nuevo desembolso, persisten dudas sobre la sostenibilidad del programa. La acumulación de reservas sigue rezagada, la deuda plantea riesgos crecientes y el éxito de las reformas depende de un respaldo político que aún está en construcción.

 

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Despegar apuesta por el turismo nacional: Mendoza crece 50% en volumen de viajeros (y los brasileños son los extranjeros que más la visitan)

En el marco de su compromiso por seguir potenciando los destinos locales, Despegar, la empresa de viajes líder de Latinoamérica, junto al Ente Mendoza Turismo (EMETUR), llevaron adelante el evento “Expertos en Mendoza”, una iniciativa que buscó dar mayor visibilidad a la provincia y fortalecer su posicionamiento como uno de los destinos más elegidos por los viajeros.