Terminó la construcción del proyecto de litio Cauchari-Olaroz en Jujuy (3ro con producción comercial en el país)

La producción comercial podría comenzar a fin de año o principios de 2024. Sería el tercer proyecto de litio en producción comercial del país.

Image description

El proyecto de litio Cauchari-Olaroz, ubicado en la provincia de Jujuy, finalizó la etapa de construcción y minera Exar comenzará a realizar las primeras producciones de prueba en junio. Este desarrollo está a cargo de la compañía canadiense Lithium Americas, que es el operador con el 47,75% de la participación en Exar, mientras que la china Ganfeng cuenta con el mismo porcentaje y la provincial Jemse tiene el 8,5%.


“Una vez completados todos los sistemas clave para la producción del primer litio, el equipo de puesta en marcha de la compañía comenzó las pruebas de producción de los sistemas de purificación y carbonatación”, indicó Lithium Americas en un comunicado donde informó los resultados de sus activos en el primer trimestre del año.


Según indicó Lithium Americas, la producción comercial de Cauchari-Olaroz comenzará a fines de 2023 o principios de 2024. El proyecto irá escalando la producción hasta alcanzar las 40.000 toneladas anuales de carbonato de litio grado batería durante el primer trimestre del año que viene. En números redondos, es una cantidad similar a la que en la actualidad produce y exporta en total la Argentina. La compañía planea una segunda etapa donde se amplíe la producción con 20.000 tn anuales más carbonato de litio. 


Si no se suma otro antes, será el tercer proyecto de litio en producción en el país después de Sales de Jujuy (a cargo de la australiana Allkem) y Fénix (a cargo de la estadounidense Livent – FMC, ubicado en Catamarca).

Tu opinión enriquece este artículo:

RE/MAX: el gigante inmobiliario que revoluciona el negocio de las franquicias en su rubro (con más de 200 oficinas en Argentina)

La marca fue fundada en 1973 en Estados Unidos, pero en Argentina desembarcó en 2005 de la mano de Sebastián Sosa y Dotti Peñate, con una misión clara: fomentar el espíritu emprendedor en un mercado inmobiliario lleno de potencial. Hoy, la marca tiene 203 oficinas en 47 ciudades de Argentina y Uruguay, y su modelo de franquicias es un engranaje perfecto. Te contamos.

Motorola y la seguridad laboral: tecnología clave para el futuro de la minería en Latinoamérica

La minería continúa consolidándose como uno de los pilares económicos más importantes de la región, pero también enfrenta enormes desafíos relacionados con la seguridad laboral. Así lo expresó Alberto Iglesias Paiz, director de Canales para el Territorio Sur de Latinoamérica y Chile en Motorola Solutions, en una reciente entrevista en la que destacó la importancia de la tecnología como herramienta fundamental para reducir los accidentes en la industria.