Terminó la construcción del proyecto de litio Cauchari-Olaroz en Jujuy (3ro con producción comercial en el país)

La producción comercial podría comenzar a fin de año o principios de 2024. Sería el tercer proyecto de litio en producción comercial del país.

Image description

El proyecto de litio Cauchari-Olaroz, ubicado en la provincia de Jujuy, finalizó la etapa de construcción y minera Exar comenzará a realizar las primeras producciones de prueba en junio. Este desarrollo está a cargo de la compañía canadiense Lithium Americas, que es el operador con el 47,75% de la participación en Exar, mientras que la china Ganfeng cuenta con el mismo porcentaje y la provincial Jemse tiene el 8,5%.


“Una vez completados todos los sistemas clave para la producción del primer litio, el equipo de puesta en marcha de la compañía comenzó las pruebas de producción de los sistemas de purificación y carbonatación”, indicó Lithium Americas en un comunicado donde informó los resultados de sus activos en el primer trimestre del año.


Según indicó Lithium Americas, la producción comercial de Cauchari-Olaroz comenzará a fines de 2023 o principios de 2024. El proyecto irá escalando la producción hasta alcanzar las 40.000 toneladas anuales de carbonato de litio grado batería durante el primer trimestre del año que viene. En números redondos, es una cantidad similar a la que en la actualidad produce y exporta en total la Argentina. La compañía planea una segunda etapa donde se amplíe la producción con 20.000 tn anuales más carbonato de litio. 


Si no se suma otro antes, será el tercer proyecto de litio en producción en el país después de Sales de Jujuy (a cargo de la australiana Allkem) y Fénix (a cargo de la estadounidense Livent – FMC, ubicado en Catamarca).

Tu opinión enriquece este artículo:

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.

Dia lidera el ranking de supermercados como la empresa que mejor atrae y fideliza talento (y se encuentra 34°en el ranking general de empresas)

Dia ha sido reconocida como la cadena de supermercados mejor posicionada en el Ranking MERCO Talento 2025. La compañía ingresó al podio del retail generalista junto a Mercado Libre y Amazon, destacándose por su compromiso con el talento y la gestión de personas. En el ranking general, que evalúa a las 200 empresas más atractivas para trabajar en el país, Dia alcanzó el puesto número 34°, avanzando 12 posiciones con respecto a la edición anterior. Este reconocimiento refuerza el rol de Dia como un empleador de referencia en el sector y pone en valor su estrategia centrada en las personas.