Terminó la construcción del proyecto de litio Cauchari-Olaroz en Jujuy (3ro con producción comercial en el país)

La producción comercial podría comenzar a fin de año o principios de 2024. Sería el tercer proyecto de litio en producción comercial del país.

Image description

El proyecto de litio Cauchari-Olaroz, ubicado en la provincia de Jujuy, finalizó la etapa de construcción y minera Exar comenzará a realizar las primeras producciones de prueba en junio. Este desarrollo está a cargo de la compañía canadiense Lithium Americas, que es el operador con el 47,75% de la participación en Exar, mientras que la china Ganfeng cuenta con el mismo porcentaje y la provincial Jemse tiene el 8,5%.


“Una vez completados todos los sistemas clave para la producción del primer litio, el equipo de puesta en marcha de la compañía comenzó las pruebas de producción de los sistemas de purificación y carbonatación”, indicó Lithium Americas en un comunicado donde informó los resultados de sus activos en el primer trimestre del año.


Según indicó Lithium Americas, la producción comercial de Cauchari-Olaroz comenzará a fines de 2023 o principios de 2024. El proyecto irá escalando la producción hasta alcanzar las 40.000 toneladas anuales de carbonato de litio grado batería durante el primer trimestre del año que viene. En números redondos, es una cantidad similar a la que en la actualidad produce y exporta en total la Argentina. La compañía planea una segunda etapa donde se amplíe la producción con 20.000 tn anuales más carbonato de litio. 


Si no se suma otro antes, será el tercer proyecto de litio en producción en el país después de Sales de Jujuy (a cargo de la australiana Allkem) y Fénix (a cargo de la estadounidense Livent – FMC, ubicado en Catamarca).

Tu opinión enriquece este artículo:

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

Octubre no está tan lejos (ni tan cerca)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El revés electoral en Buenos Aires reconfiguró las tensiones políticas y económicas de cara a octubre. El Gobierno deberá sortear las dificultades acumuladas en un escenario más frágil y sin margen para modificar el rumbo antes de votar.

Respaldo en la nube: continuidad y ahorro en el transporte energético

El transporte y almacenamiento de hidrocarburos constituyen un eslabón vital entre la producción y la distribución. Oleoductos, estaciones de compresión y plantas de acopio sostienen el flujo constante de la cadena energética. Una interrupción no solo implica pérdidas millonarias, sino también sanciones regulatorias y riesgos de seguridad que afectan a toda la operación.