Tesis en 2’, la propuesta de INTA que invita a conocer investigaciones científicas del campo agrónomo (Jujuy hizo su aporte)  

Tesistas-investigadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de todo el país presentaron sus “Tesis en 2 minutos” en micro cortos que visibilizan la generación de conocimientos sobre el estado de las actividades agropecuarias de Argentina. En Jujuy, Celeste Golsberg, Ingeniera agrónoma, hablo de estudios sobre el desarrollo del cultivo andino en una comunidad de la Quebrada de Humahuaca.

Image description

La iniciativa surge de la Dirección General de Sistemas de Información, Comunicación y Procesos, a través de INTA Redes, INTA Radio y la red de comunicadores de INTA. En este sentido, se publicaron más de 105 producciones sobre diferentes temáticas con el objetivo de dar a conocer las distintas investigaciones a un público masivo, con lenguaje sencillo y accesible.


Los investigadores hicieron una autoproducción de videos en formato “selfie”, desde sus celulares, de duración de no más de dos minutos. Así, el INTA busca trabajar una estrategia de comunicación que difunda la ciencia y llame a reflexionar, con la comunidad, aspectos de la realidad y sus modificaciones.

En la Quebrada de Humahuaca, Celeste, ingeniera agrónoma del Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para la Agricultura Familiar (IPAF) Región NOA, basó sus estudios en el proceso de desarrollo de pequeños productores de cultivos andinos, con central atención en la quínoa, y la implementación de una maquinaria comunitaria para trillas y limpiar el grano.

Durante el micro, la investigadora explica que en el sector “los pequeños productores producen cultivos andinos como papa, maíces y en los últimos años introdujeron la quínoa” y que en “este proceso acompañado por el instituto, a través del desarrollo de una maquinaria de uso colectivo o comunitario para trillar y limpiar el grano; de este modo se podría colabora con el desarrollo de las comunidades rurales”.

“Entre los primeros resultados ha sido central la incorporación de profesionales de la ingeniería mecánica al INTA que hasta el momento no existían; del mismo modo la articulación con pyme “Metalmecánica” para pudieron fabricar y poner en disponibilidad el uso de estos prototipos” continúa con su explicación.

“Sin embargo, lo que muestra la investigación es que las comunidades rurales están en constante transformación y atraviesan una gran complejidad de problemáticas por lo tanto la maquinaria solo es un pequeño aporte que a veces genera conflictos y nuevos desafíos” añade.  


Casi al finalizar, Celeste expresa una pequeña conclusión “lo central es fortalecer las organizaciones comunitarias con políticas integrales que estén discutidas y consensuadas con el sector. Haber realizado este trabajo pone en valor la significativa tarea del INTA que acompañan e investiga en territorio, los problemas del sector de la agricultura familiar quienes son los que producen la gran variedad de alimentos que a vos y mi nos guta consumir”.

Para conocer otros trabajos ingresar aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

Guerra de aranceles y reservas al límite: Argentina en la encrucijada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La escalada arancelaria impulsada por Estados Unidos agita los mercados globales y pone en jaque la estabilidad financiera de Argentina. Con reservas en rojo y sin definiciones cambiarias concretas, el país enfrenta una encrucijada en un contexto cada vez más incierto.

YPF avanza con las primeras obras de Vaca Muerta Oil Sur en Río Negro

La petrolera estatal YPF dio inicio a la construcción del proyecto Vaca Muerta Oil Sur en la localidad rionegrina de Sierra Grande, marcando el primer paso concreto hacia una nueva vía de exportación del petróleo no convencional argentino. Las tareas comenzaron con el desarrollo de una playa de tanques en la zona de Punta Colorada, con supervisión ambiental a cargo de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

Bentia Energy consolida su presencia en Neuquén con la operación del clúster Rincón de los Sauces

El gobierno de la provincia de Neuquén autorizó la continuidad operativa del clúster Rincón de los Sauces bajo la conducción de Bentia Energy, una empresa de capital argentino que asumió la titularidad de áreas convencionales en el marco del proceso de desinversión llevado adelante por YPF. La aprobación fue oficializada durante un acto encabezado por el gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, junto al CEO de la compañía, Javier Iguacel.

Pascuas con Dia: llegaron sus infaltables huevos y figuras de chocolate

Dia presenta sus nuevos huevos de Pascua marca Delicious: elaborados de chocolate con leche y rellenos de deliciosos confites; se encuentran disponibles en presentaciones de 80 y 30 grs.. Para sorprender a los más chicos, también se podrá encontrar la famosa figura del conejo de chocolate de 45 grs. y huevos de chocolate con maní de 80grs, ambos también marca Delicious, la línea premium exclusiva de la cadena.