¿Tiembla PedidosYa? Rappi comenzará a operar en Jujuy desde el 23 de febrero (y busca repartidores)

Rappi, la conocida app gratuita, #4 más exitosa en Play Store en la categoría de pedidos con envíos a domicilio, llega a la provincia del extremo norte argentino para abrirse cancha y competir directamente con PedidosYa. Actualmente la compañía busca sumar a repartidores que quieran generar sus propios ingresos.

Image description

Según Forbes Argentina, Rappi está presente en más de 25 ciudades de seis países de Latinoamérica entre ellos, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú y es la primera empresa de la región en apostar por el servicio de entregas ultra rápidas. En el país, la compañía está integrada por más de 400 profesionales, más un hub de tecnología integrado por 200 desarrolladores que brindan soporte para toda Latinoamérica; en lo concierne a los repartidores independientes, más de 23.000 personas realizaron al menos una entrega en el periodo de marzo de 2022.  

Para quienes no la conocen, Rappi ofrece gran variedad de servicios de entregas de comida y productos de restaurantes, supermercados, farmacias, tiendas especializadas y más.

¿Quiénes pueden trabajar en Rappi? Personas con cualquier tipo de experiencia y que cuenten con una moto, bicicleta o carro. En este sentido la aplicación permite que todos puedan dedicar la cantidad de tiempo que cada uno determine de acuerdo a los ingresos que quiera alcanzar.

Para el lanzamiento en Jujuy, este 2023, la plataforma ofrece una ganancia neta mínima de $ 200 + propina y máxima de $ 800 + propina, por pedido. Asimismo especifica en su sitio web, un cuadro de valores extra por día y según horarios, partiendo de una base neta y en donde los porcentajes incrementan a más del 100% en horarios de 20 hs en adelante. También los repartidores podrán ganar extra según los estados que tengan (diamante o plata); distancia recorrida; por reservas de horarios de gran demanda; rappirecomensas y tarifas diferenciadas por climas, y más.

Las personas interesadas en brindar el servicio pueden visitar la web de Rappi (https://soyrappi.com.ar) y seguir los pasos o bien por la aplicación Rappi repartidor” completando los datos que se solicitan para comenzar a operar

Mas info acá: https://soyrappi.com.ar/jujuy

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy marca un hito en cobre argentino (Martín Bronce, la única mina que produce y exporta el mineral)

La mina Martín Bronce, operada por MOM Mining en las yungas jujeñas, se destaca por su producción de cobre de alta ley y métodos sustentables, e inaugura el primer fideicomiso minero de oferta pública en Argentina, impulsando inversión local y desarrollo económico. “Estamos exportando cobre a Chile, el principal productor mundial. Es como venderle hojas de coca a Bolivia”, comenta con humor y orgullo Diego Zuliani, socio gerente de la firma. 

Yacyretá reactiva las obras del brazo Aña Cuá y busca financiamiento para concluir la ampliación en 2029

Tras una actualización tarifaria que mejoró los ingresos del sistema eléctrico, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) confirmó la reactivación de las obras de ampliación de la represa hidroeléctrica, con la instalación de tres nuevas turbinas en el brazo Aña Cuá. El proyecto, licitado en 2019 durante el gobierno de Mauricio Macri, había quedado paralizado a comienzos de 2024 por problemas económicos y de gestión.

Alemania pone la mirada en el gas y el hidrógeno argentino como claves para la transición energética

En un contexto global de descarbonización, Argentina volvió a posicionarse como un actor estratégico en la transición energética, gracias a sus reservas de gas natural —particularmente en Vaca Muerta— y al potencial de desarrollo del hidrógeno verde y biogás. Así se debatió durante la 5ª edición del Foro de Hidrógeno organizado por la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana (AHK Argentina), que reunió a referentes del sector energético y tecnológico de ambos países.

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.