¿Tiembla PedidosYa? Rappi comenzará a operar en Jujuy desde el 23 de febrero (y busca repartidores)

Rappi, la conocida app gratuita, #4 más exitosa en Play Store en la categoría de pedidos con envíos a domicilio, llega a la provincia del extremo norte argentino para abrirse cancha y competir directamente con PedidosYa. Actualmente la compañía busca sumar a repartidores que quieran generar sus propios ingresos.

Image description

Según Forbes Argentina, Rappi está presente en más de 25 ciudades de seis países de Latinoamérica entre ellos, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú y es la primera empresa de la región en apostar por el servicio de entregas ultra rápidas. En el país, la compañía está integrada por más de 400 profesionales, más un hub de tecnología integrado por 200 desarrolladores que brindan soporte para toda Latinoamérica; en lo concierne a los repartidores independientes, más de 23.000 personas realizaron al menos una entrega en el periodo de marzo de 2022.  

Para quienes no la conocen, Rappi ofrece gran variedad de servicios de entregas de comida y productos de restaurantes, supermercados, farmacias, tiendas especializadas y más.

¿Quiénes pueden trabajar en Rappi? Personas con cualquier tipo de experiencia y que cuenten con una moto, bicicleta o carro. En este sentido la aplicación permite que todos puedan dedicar la cantidad de tiempo que cada uno determine de acuerdo a los ingresos que quiera alcanzar.

Para el lanzamiento en Jujuy, este 2023, la plataforma ofrece una ganancia neta mínima de $ 200 + propina y máxima de $ 800 + propina, por pedido. Asimismo especifica en su sitio web, un cuadro de valores extra por día y según horarios, partiendo de una base neta y en donde los porcentajes incrementan a más del 100% en horarios de 20 hs en adelante. También los repartidores podrán ganar extra según los estados que tengan (diamante o plata); distancia recorrida; por reservas de horarios de gran demanda; rappirecomensas y tarifas diferenciadas por climas, y más.

Las personas interesadas en brindar el servicio pueden visitar la web de Rappi (https://soyrappi.com.ar) y seguir los pasos o bien por la aplicación Rappi repartidor” completando los datos que se solicitan para comenzar a operar

Mas info acá: https://soyrappi.com.ar/jujuy

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.