¿Tiembla PedidosYa? Rappi comenzará a operar en Jujuy desde el 23 de febrero (y busca repartidores)

Rappi, la conocida app gratuita, #4 más exitosa en Play Store en la categoría de pedidos con envíos a domicilio, llega a la provincia del extremo norte argentino para abrirse cancha y competir directamente con PedidosYa. Actualmente la compañía busca sumar a repartidores que quieran generar sus propios ingresos.

Image description

Según Forbes Argentina, Rappi está presente en más de 25 ciudades de seis países de Latinoamérica entre ellos, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú y es la primera empresa de la región en apostar por el servicio de entregas ultra rápidas. En el país, la compañía está integrada por más de 400 profesionales, más un hub de tecnología integrado por 200 desarrolladores que brindan soporte para toda Latinoamérica; en lo concierne a los repartidores independientes, más de 23.000 personas realizaron al menos una entrega en el periodo de marzo de 2022.  

Para quienes no la conocen, Rappi ofrece gran variedad de servicios de entregas de comida y productos de restaurantes, supermercados, farmacias, tiendas especializadas y más.

¿Quiénes pueden trabajar en Rappi? Personas con cualquier tipo de experiencia y que cuenten con una moto, bicicleta o carro. En este sentido la aplicación permite que todos puedan dedicar la cantidad de tiempo que cada uno determine de acuerdo a los ingresos que quiera alcanzar.

Para el lanzamiento en Jujuy, este 2023, la plataforma ofrece una ganancia neta mínima de $ 200 + propina y máxima de $ 800 + propina, por pedido. Asimismo especifica en su sitio web, un cuadro de valores extra por día y según horarios, partiendo de una base neta y en donde los porcentajes incrementan a más del 100% en horarios de 20 hs en adelante. También los repartidores podrán ganar extra según los estados que tengan (diamante o plata); distancia recorrida; por reservas de horarios de gran demanda; rappirecomensas y tarifas diferenciadas por climas, y más.

Las personas interesadas en brindar el servicio pueden visitar la web de Rappi (https://soyrappi.com.ar) y seguir los pasos o bien por la aplicación Rappi repartidor” completando los datos que se solicitan para comenzar a operar

Mas info acá: https://soyrappi.com.ar/jujuy

Tu opinión enriquece este artículo:

Oldelval amplía su capacidad de transporte con un proyecto clave para Vaca Muerta

La compañía Oldelval ha concretado un ambicioso proyecto de infraestructura que promete transformar el transporte de petróleo en Argentina. Se trata de la construcción de un nuevo ducto valuado en 1.400 millones de dólares, con una extensión de 525 kilómetros de cañería. Este desarrollo no solo representa un hito para la empresa, sino también para la industria petrolera, las provincias involucradas y la economía nacional.

¿Qué hace al Gran Premio de Japón 2025 un escenario tan icónico? (este año con profeta en su tierra con grandes expectativas)

(Por Maqueda y Maurizio) En un mundo donde la velocidad y la precisión definen el éxito, el Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 se erige como un evento que no solo celebra la competencia automovilística, sino también la rica historia y la cultura de su país anfitrión. Este fin de semana, el Circuito de Suzuka se convierte en el epicentro de la emoción y la adrenalina, atrayendo a millones de espectadores de todo el mundo. Con horarios que abarcan desde la noche del jueves hasta la madrugada del domingo, la atención de países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay como en Miami, estarán pendiente de este evento que promete ser un espectáculo inolvidable. En este artículo, exploramos las particularidades del Circuito de Suzuka, analizamos el desempeño de los pilotos 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Sarkany, marca con más de 60 tiendas en Sudamérica, despacha 3.500 productos diarios (un 34,6% más) con el software Easy WMS de Mecalux

Sarkany, reconocida marca de calzado en Argentina, ha integrado el software Easy WMS del grupo intralogístico Mecaluxen a su centro de distribución de Buenos Aires. Gracias a este programa, la marca ha logrado la trazabilidad y el control total sobre las 83.500 referencias con las que trabaja y que despacha a Uruguay, Chile, Miami y clientes de todo el mundo.

Nueva era de negocios USA-Argentina: la Cámara Argentina Americana de Comercio de Florida abre su capítulo en Buenos Aires

(Por Maurizio, junto a Maqueda) En un mundo globalizado donde las oportunidades de negocios trascienden fronteras, la apertura del capítulo de la Argentina American Chambers of Commerce of Florida (AACC) en Buenos Aires marca un hito significativo. Este evento no solo fortalece los lazos comerciales entre Argentina y el sur de Estados Unidos, sino que también abre un abanico de posibilidades para empresarios y emprendedores. En este artículo, exploraremos cómo esta iniciativa puede transformar el panorama empresarial y ofrecer estrategias clave para maximizar su impacto.

(Contenido de valor estratégico, tiempo de lectura 5 minutos)