Tilcara tendrá una de las intervenciones más importantes de su historia (infraestructura, puente, parque y plazas)

Se trata del Plan Estratégico Ambiental Urbano que incluirá infraestructura urbana, un nuevo puente y mitigación hídrica sobre el Río Grande, un parque lineal y plazas. El llamado a licitación para las obras está en curso y la apertura de sobres, con las propuestas, está programada para el 27 de diciembre. 

Image description

Las obras implican una financiación de más de mil millones de pesos, obtenidos del Banco Interamericano de Desarrollo de América Latina (CAF) tras largas gestiones encaradas por el Gobierno Provincial, a través de su Ministerio de Infraestructura y el Gobierno Nacional, a traves de su Secretaría de Infraestructura Urbana


El Plan Estratégico será una de las más grandes intervenciones en Infraestructura Urbana en Jujuy, ni más ni menos que en la localidad de Tilcara, una de las ciudades más pintorescas y turísticas del norte argentino. 

Los trabajos están divididos en tres grandes partes: infraestructura básica y equipamiento; nuevo puente sobre Rio Grande y mitigación hídrica; y parque lineal, plaza y anfiteatro de la cultura, arborización y señalética. En este sentido, la licitación, de carácter internacional, se llevará a cabo en tres instancias distintas.  

Proyecto integral de obras 

  • Infraestructura básica y equipamiento. 

En todo el pueblo se dotará de adoquinado, badenes, cordón cuneta, veredas, rampas, equipamiento urbano ambiental, alumbrado público eficiente. 

  • Nuevo puente sobre Rio Grande y mitigación hídrica

El nuevo puente tendrá un ancho de calzada que permitirá la circulación en ambos sentidos y con capacidad necesaria para soportar todo tipo de cargas aprobadas (camiones, ómnibus, etc.). Su ubicación, al norte de la ciudad,  responde a la planificación integral de la misma; posibilitará una conectividad directa desde y hacia la RN9 con la correspondiente mejora del trazado geométrico de las calles de Tilcara. 

Complementaria a las obras del puente se incluirá defensas en las márgenes izquierda y derecha del Rio Grande; señalización horizontal; intersección entre la calzada proyectada y la Ruta Nacional N°9; iluminación y calles laterales del puente.

La mitigación hídrica, por su parte, se centrará en el control del cauce, que a su vez permitirá urbanizar, con usos de suelo restringido, ambas márgenes del Rio Grande. Esto se logrará con un sistema de defensas marginales, para controlar los niveles del Rio y  establecer condiciones hidráulicas mínimas de seguridad. Asimismo se hará la construcción de muros laterales, conformados por gaviones y colchonetas que garantizan con su altura el tirante del Río Grande.

  • Parque lineal, plaza y anfiteatro de la cultura, arborización y señalética

Se planifica la recuperación para uso urbano del margen izquierdo del Rio Grande, dentro de los límites de la línea de defensa existente. Allí será el nuevo Parque Lineal

Ubicado entre el río Grande, la Avenida Costanera y el Puente existente Av. Villafañe, imponente espacio recreativo, se constituirá como un corredor deportivo y turístico, vinculado a una serie de obras planificadas para descomprimir las actividades existentes, hacia este lugar. Este espacio contará con un sector inundable, deportivo, recreativo y de permanencia, miradores y un amplio estacionamiento. 


La plaza de la cultura es un espacio público pensado para todas las edades, generará nodos de actividad para la participación, contención y formación comunitaria. Pondrá en valor las potencialidades de la zona, mediante espacios urbanos y arquitectónicos.

El parque lineal, la plaza de la cultura  y el espacio recreativo serán poblados de especies arbóreas. 

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos. 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.