Tirando para el mismo lado: coordinan trabajo con Nación para mejoras del sector tabacalero 

El sector agropecuario está en alerta. Retenciones, reducciones impositivas a la exportación del tabaco y la situación del FET, son algunos de los temas claves que el sector productivo jujeño tiene en agenda para marzo. 

Image description

En el marco de la reunión de la Unidad Coordinadora provincial, el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Exequiel Lello Ivacevich, junto al sub coordinador nacional Programa de Reconversión de Áreas Tabacaleras (PRAT), Patricio González Anun, y los presidentes de la Cooperativa de Tabaco, Sergio Mancini; de la Cámara de Tabaco, Pedro Pascutini; y referentes de Latitud Sur, analizaron el contexto actual de los productores de tabaco y se definió una agenda en común que posibilite mejoras para el sector, que atravesó un 2020 complejo y avisara un 2021 con múltiples incrementos de costos. 


Al respecto, la secretaria de Desarrollo Productivo Patricia Ríos explicó que, en el encuentro los productores plantearon las problemáticas y condiciones actuales, haciendo hincapié “hacia donde va el sector en cuanto a lo productivo”.

“Por la pandemia, muchos sectores fueron afectados y están con dificultades; sin embargo, queremos decirle al productor que tiene que estar tranquilo porque la Unidad Coordinadora de la Provincia está planteando y trabajando con Nación, en la búsqueda de soluciones”, afirmó la funcionaria.

En ese sentido dijo que uno de los temas tratados junto al coordinador del PRAT fue el de las retenciones, “algo importante en este momento donde estamos con las negociaciones con los productores sobre el precio de nuestro producto”.


“Es importante que el sector sepa que desde el Gobierno se planteó las reducciones impositivas a la exportación de nuestro producto, como también se ha planteado la aplicación de la nueva ley para la transferencia automática del 80 por ciento”, enfatizó Ríos y precisó que se solicitó que el dinero correspondiente al Fondo Especial del Tabaco (FET), “estén en la provincia”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

¿La IA de Mark Zuckerberg revolucionará la publicidad digital? (el error de las agencias que solo apostaron al online y sus consecuencias)

(Por Maqueda, Otero, Taylor y Maurizio) La industria publicitaria está a punto de experimentar una revolución sin precedentes. Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha revelado una visión innovadora que podría cambiar la forma en que se crea y se ejecuta la publicidad en Miami y en todo el mundo. Lo más importante de esta noticia es lo relevante, vital y estratégico de hacer un sistema integral - crossing marketing, branding y cultura de marca hoy, y no solo enfocarse en marketing digital.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)