Tirando para el mismo lado: coordinan trabajo con Nación para mejoras del sector tabacalero 

El sector agropecuario está en alerta. Retenciones, reducciones impositivas a la exportación del tabaco y la situación del FET, son algunos de los temas claves que el sector productivo jujeño tiene en agenda para marzo. 

Image description

En el marco de la reunión de la Unidad Coordinadora provincial, el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Exequiel Lello Ivacevich, junto al sub coordinador nacional Programa de Reconversión de Áreas Tabacaleras (PRAT), Patricio González Anun, y los presidentes de la Cooperativa de Tabaco, Sergio Mancini; de la Cámara de Tabaco, Pedro Pascutini; y referentes de Latitud Sur, analizaron el contexto actual de los productores de tabaco y se definió una agenda en común que posibilite mejoras para el sector, que atravesó un 2020 complejo y avisara un 2021 con múltiples incrementos de costos. 


Al respecto, la secretaria de Desarrollo Productivo Patricia Ríos explicó que, en el encuentro los productores plantearon las problemáticas y condiciones actuales, haciendo hincapié “hacia donde va el sector en cuanto a lo productivo”.

“Por la pandemia, muchos sectores fueron afectados y están con dificultades; sin embargo, queremos decirle al productor que tiene que estar tranquilo porque la Unidad Coordinadora de la Provincia está planteando y trabajando con Nación, en la búsqueda de soluciones”, afirmó la funcionaria.

En ese sentido dijo que uno de los temas tratados junto al coordinador del PRAT fue el de las retenciones, “algo importante en este momento donde estamos con las negociaciones con los productores sobre el precio de nuestro producto”.


“Es importante que el sector sepa que desde el Gobierno se planteó las reducciones impositivas a la exportación de nuestro producto, como también se ha planteado la aplicación de la nueva ley para la transferencia automática del 80 por ciento”, enfatizó Ríos y precisó que se solicitó que el dinero correspondiente al Fondo Especial del Tabaco (FET), “estén en la provincia”.

Tu opinión enriquece este artículo:

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.