Tren minero del NOA: proponen re-lanzar este servicio para aumentar exportaciones de litio y cobre

Un cambio del modo vial al ferroviario duplicaría los volúmenes transportados en algunos ramales hacia 2045. Solo el litio podría crecer de 12.500 toneladas anuales a 400.000.

 

Image description

La modernización de los ramales del tren Belgrano Cargas y la realización de obras de infraestructura asociadas permitirán duplicar la cantidad de los volúmenes transportados del NOA a los puertos de Buenos Aires y Rosario, en particular de los futuros productos mineros ligados al litio y el cobre.

Según un informe del Banco Mundial titulado “Corredores Económicos Transformadores del Noroeste Argentino”, la minería, los granos y el litio tienen un alto potencial de cambio de modo vial a modo ferroviario. Con los proyectos mineros avanzados, el litio posee un cambio potencial a modo ferroviario del 47% y el cobre del 51%.

“El transporte asociado al litio dentro de la Argentina cubre largas distancias y depende principalmente de transporte vial y ferroviario, que enfrentan desafíos de calidad del estado, deficiencia de conectividad y costos altos”, remarcó el estudio al que accedió Ámbito.

Minería, la red vial.

Actualmente el NOA es el origen o destino de 24,97 millones de toneladas de carga que se transportaron por camiones en Argentina. Del total de productos que se trasladan por la red vial, el 40% son productos mineros, seguidos de combustibles (20,2%) y los granos (19,3%).

El trabajo presentado por Liljana Sekerinska, especialista senior en Transporte del BM, ante la UIA y la CAEM, reveló que la Ruta Nacional 34, con más de 10 millones de toneladas transportadas en 2021, es la conexión vital. Pero dentro del NOA también se destacan la RN 40, RN 9, RN 68 y RN 38, con varios millones de toneladas por cada año.

Sin embargo, hoy los proyectos de litio están lejos de los principales caminos, en especial los pavimentados. “Las rutas de Salta y Jujuy pertinentes para los proyectos de litio se encuentran en estado regular o malo”, alertaron, aunque hay proyectos de reformas en marcha.

Hoy se cuentan nueve proyectos en producción entre litio y otros minerales, pero para 2024 se esperan cuatro proyectos adicionales y la extensión del proyecto Fénix en Catamarca para 2026. Entre estos se destacan los de cobre Taca Taca, en Salta, y el catamarqueño Proyecto MARA, a partir de la próxima década. Así, se estima en un primer escenario que los insumos y productos transportados hacia y desde las minas de cobre, plata, oro, zinc y plomo del NOA aumentarán de 8.500 toneladas en 2022 a 1.150.000 toneladas en 2030. Solo de litio proyecta un crecimiento hasta las 250.000 t anuales. El segundo escenario más campante plantea un crecimiento total a 2,2 millones de toneladas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Geopark busca desembarcar en Vaca Muerta de la mano de Pampa Energía

La petrolera colombiana Geopark mantiene firme su objetivo de ingresar a Vaca Muerta y, tras el frustrado acuerdo con Phoenix Global Resources, su director ejecutivo, Felipe Bayon, confirmó que la compañía continúa explorando oportunidades en la Cuenca Neuquina. En este contexto, reconoció que mantiene conversaciones con Pampa Energía, la empresa del empresario Marcelo Mindlin, para evaluar un posible desarrollo conjunto en la formación no convencional.

Vaca Muerta sostiene la rentabilidad del sector frente a los crecientes costos de extracción

El aumento de los costos operativos durante 2024 impactó fuertemente en las productoras de hidrocarburos convencionales en Argentina, afectando sus márgenes de rentabilidad. Según un informe de Moody’s Local Argentina, los denominados lifting costs crecieron entre 30% y 40% interanual, lo que profundizó las dificultades de este segmento ante un escenario de precios internacionales del crudo en descenso.