“Un pueblo, un producto”: el proyecto con antecedente japonés que se aplicará en Jujuy

El Gobierno de Jujuy comenzó a tirar las primeras líneas de “Un pueblo, un producto”, por el que cada comunidad jujeña definirá una actividad productiva que las caracterice. El programa apunta a que pobladores puedan explotar al máximo esa actividad a en pos del crecimiento local.

Image description

Permitirá, además, la generación de puestos de trabajo en base al desarrollo de productos regionales a gran escala. En este sentido, una vez seleccionada la actividad, la comunidad podrá  sumar valor agregado a los productos y posicionarse en el mercado.

El programa “Un pueblo, un producto” ya se aplica en más de 70 países,  adaptado al contexto y espacialidades de cada uno. En países como China, Estados Unidos, Filipinas, Malasia, Tailandia, Australia, Colombia, Perú, Brasil y Ecuador, la implementación logró un avance importante en materia económica.

Autoridades del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la provincia se reunieron con el director, Ricardo Hara, de Japanese Management Experience (JAME) y su equipo técnico, para ver los alcances y beneficios de la exitosa iniciativa que nació en Japón a finales de la década del 70.

Desde la Cartera provincial explicaron que se busca impulsar el concepto y las herramientas de crecimiento comunitario a partir de recursos propios. “Estamos dando los primeros pasos, esto tiene que ver con brindar a todos los pueblos de la provincia, una alternativa para que desarrollen sus productos”, explicó el ministro Juan Carlos Abud Robles.

“Ya estamos coordinando acciones de trabajo para la gente que vive en los pueblos alejados, como en los valles de altura, en la quebrada o la puna. Queremos fortalecerlos y darles la posibilidad de crecimiento”, afirmó Félix Pérez, secretario de Coordinación de Agencias de Desarrollo, a la vez que subrayó que la alternativa también fomentará el arraigo ya que “les sirve como una alternativa de trabajo a los jóvenes”.

Finalmente, se anunció que iniciarán los recorridos por las diferentes localidades para ver cuál es su situación y de acuerdo a eso, definir el método a trabajar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)