Villanueva e hijos: 14 años de profesionalismo en el negocio inmobiliario y de la construcción en Jujuy

La empresa familiar jujeña cumple su décimo cuarto aniversario desde el 2006. Desde ese entonces llevan un largo trayecto de desarrollos inmobiliarios finalizados: más de 13 edificios construidos en altura, loteos consolidados, estadios de fútbol remodelados en tiempo récord, casas construidas y memorables obras de ingeniería. Hoy, a pesar de la pandemia, pisan aún más fuerte como modelo empresarial, sólido, con seis proyectos en pleno desarrollo. Te invitamos a conocer su historia.

Image description

Villanueva e Hijos S. A remonta sus orígenes 30 años antes, en la historia de la familia Villanueva, en donde el Ing. Carlos Villanueva (actual presidente de la empresa) ya incursionaba en el campo de la construcción, hasta fundar en los 90’ la Empresa Del Norte.


Carlos recordó sus primeros pasos en el rubro de la construcción, y nos comentó que “antes de desarrollarnos como Villanueva yo ya tenía 54 años y hacía 30 años que ya me dedicaba a la empresa, y de esos años, 20 llevaba como empresario. En ese camino atravesé muchas etapas, tiempos diferentes y formatos con distintas razones sociales. Pero siempre haciendo obra”.

Con el pasar de los años, la empresa repensó su campo y se fue abriendo paso hacia otra unidad de negocio: el desarrollo inmobiliario, un salto cualitativo y cuantitativo que se formalizó tras la concreción de su primer edificio de altura “Torre del Cabildo” entregado en 2008. Este nuevo perfil empresarial terminó por consolidarse con la incorporación de Leonardo, Marcelo y Fernando Villanueva (hijos de Carlos) en la administración. De allí el nombre de Villanueva e Hijos, como símbolo y apuesta a la familia.

“Los inicios de Villanueva fueron gracias al aporte y la pujanza de los más jóvenes, de mis tres socios jóvenes, quienes lograron una modernización en la empresa con nuevas ideas, miradas, nuevas tecnologías y formatos en la construcción con materiales innovadores, de calidad y diseños de arquitectura únicos” destacó Carlos.

Tras 8 años del gerenciamiento unipersonal de Villanueva e Hijos, a partir de 2016 adoptó una estructura gerenciada por un staff de ocho expertos con roles específicos, quedando la organización con Carlos como presidente del Directorio, Silvina Sosa de Villanueva como Socia Fundadora; Leonardo como gerente General, Marcelo, como gerente UAN Constructora; Fernando, como gerente UAN Desarrollo Inmobiliario; Martín Sánchez en la gerencia en Administración; Bruno Alvero en la gerencia de Finanzas; Marianela Pérez Paz en la gerencia de Recursos Humanos; y Luciana Fermi en la gerencia de Marketing y Comunicación.

Carlos valoró que “al día de hoy seguimos evolucionando y perfeccionándonos y hemos logrado un gran equilibrio entre todos, a la par de una identificación con el staff operativo de la empresa y los trabajadores que son quienes nos llevan hacia adelante para atravesar, sobre todo, tiempos difíciles”.

Creatividad, previsión, cercanía, confiabilidad y mejora continua, son los valores que mueven a este negocio familiar, y que lo llevaron a estampar su sello en Jujuy con edificios de altura y loteos que contienen un agregado en su funcionamiento, original y distintivo.

En esta trayectoria empresarial, la unión, confianza y entrega de la flia Villanueva y de cada trabajador que compone a la empresa, es (y fue) la base de todos logros alcanzados. Hoy, en medio de una pandemia que azota al mundo, y a la provincia, la empresa sigue superando adversidades e incluso lanzaron nuevos proyectos inmobiliarios: Consultorios Brisa, que estará emplazado en el centro de la capital jujeña, cercano a dos de los principales hospitales públicos de Jujuy; Edificio Ámbar, el primero que construimos en Perico, en el mejor sector comercial de la ciudad.

Además, continúan con el desarrollo de otros proyectos: Torre Murguía, emplazado en el casco histórico de S. S. De Jujuy; su construcción avanza a paso firme y sin dejar de lado ningún detalle. A la par, Las Alpacas “Urbanización en altura” también en la capital, se convierte cada vez más en el lugar soñado por familias jujeñas que la eligen para vivir. Y en Perico, el loteo La Almendra, está casi listo para entregar.

Villanueva e Hijos se transforman y renueva constantemente, y en ese sentido, están al pie del cañón con las exigencias y cuidados que el contexto sanitario amerita para cuidar a sus trabajadores a todos lo que llegan por sus oficinas.  Por eso, hoy  se encuentran desempeñando sus labores por medio del teletrabajo, una alternativa que acerca la atención que brindan a sus clientes y los futuros por venir.


¡Conoce más de Villanueva e Hijos!

Contacto: 4564532

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.