Y dale con China: Jujuy, ¿venderá más tabaco?

El gobernador Gerardo Morales está por concluir su gira por la República Popular China. La visita dejó como saldo el pedido de créditos para la ampliación de megavatios en la Planta Solar Cauchari y, además, la solicitud a compradores para incrementar volúmenes de tabaco jujeño.

Image description

En febrero de este año, Jujuy recibió la visita de la empresa tabacalera china Hongyunhonghe Tabaco, para cerrar el pacto comercial que habilita a exportar 2.200 toneladas del producto agrícola. Fue una gestión que llevó casi cuatro años de trabajo. (para leer más al respecto aquí)

Ahora, la propuesta se hizo directamente a representantes del monopolio tabacalero chino, a quienes también se sugirió la compra del stock disponible en la Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy. La jugada quedará a la espera tras ser abordada próximamente con el embajador de China en Argentina, “hay buena disposición, pero se trata de una decisión política que debe adoptar el Estado chino”, indicó Morales.

Del encuentro participó el presidente del monopolio, Shang Gianjianmin, el embajador argentino ante el país asiático, Diego Guelar, los directivos de China Tabaco, Shao Yan, Zhang Quanzai y Liu Jianli, la senadora nacional Silvia Giacoppo, miembros de equipos técnicos y funcionarios y asesores de la embajada.

Según la proyecciones y evaluaciones del gobierno jujeño, China está en condiciones de ampliar su compra. Su monopolio estatal tabacalero tiene 320.000 millones de dólares en activos, concentra 50 mil empleados y cuenta con subsidiarias en todas las provincias.

En Jujuy, la producción de tabaco se concentra en la variedad Virginia y es de gran importancia debido a que es una de las actividades que más mano de obra demanda. En este sentido, Morales hizo especial referencia a la necesidad de consolidar, aún más, vínculos comerciales para motorizar el crecimiento de los volúmenes comercializados

El acuerdo vigente vincula al país con la quinta corporación más grande en cuanto a producción y ventas de cigarrillos en todo el mundo y en Jujuy, China tiene cada vez más presencia.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy marca un hito en cobre argentino (Martín Bronce, la única mina que produce y exporta el mineral)

La mina Martín Bronce, operada por MOM Mining en las yungas jujeñas, se destaca por su producción de cobre de alta ley y métodos sustentables, e inaugura el primer fideicomiso minero de oferta pública en Argentina, impulsando inversión local y desarrollo económico. “Estamos exportando cobre a Chile, el principal productor mundial. Es como venderle hojas de coca a Bolivia”, comenta con humor y orgullo Diego Zuliani, socio gerente de la firma. 

Yacyretá reactiva las obras del brazo Aña Cuá y busca financiamiento para concluir la ampliación en 2029

Tras una actualización tarifaria que mejoró los ingresos del sistema eléctrico, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) confirmó la reactivación de las obras de ampliación de la represa hidroeléctrica, con la instalación de tres nuevas turbinas en el brazo Aña Cuá. El proyecto, licitado en 2019 durante el gobierno de Mauricio Macri, había quedado paralizado a comienzos de 2024 por problemas económicos y de gestión.