¡Y van cuatro! En Jujuy la puna celebra al nuevo pueblo solar autónomo, San Francisco de Santa Catalina 

Hoy, Jujuy inaugura un nuevo pueblo solar: San Francisco. Es el cuarto de los 9 pueblos solares con los que la provincia aporta a las metas mundiales de energía limpia y a la disminución de costos de su Sistema Aislado.

Image description

Con la repotenciación de la pequeña planta con la que antes contaba la comunidad de San Francisco de Santa Catalina, sumado al nuevo sistema de acumulación en baterías de ion-lito, el pueblo puneño es oficialmente un Pueblo Solar. 


El Gobierno de Jujuy despliega el programa Pueblos Solares a través de la Secretaría de Energía del Ministerio de Infraestructura, junto a las empresas EJESA y EJDSESA, por un lado, y el Programa de Energías Renovables para Mercados Rurales (PERMER), por otro. El objetivo es abastecer a pueblos del Sistema Aislado Provincial (SAP) con centrales de generación y almacenamiento de energía fotovoltaica.

Jorge Colo Rizzotti, ministro de Infraestructura, destacó que “cada pueblo es diferente y en el caso de San Francisco mejoramos, repotenciamos y consolidamos el sistema de generación y le sumamos el sistema de acumulación de la pequeña la central fotovoltaica no autónoma que tenía la comunidad. La convertimos en una central 100% autónoma, con baterías de ion-litio. Esto permitirá abastecer al pueblo las 24 horas, los 365 días del año, con energía limpia”. 

Con autonomía y acumulación de energía en baterías de litio, el sistema fotovoltaico recientemente instalado en el pueblo de San Francisco, departamento de Santa Catalina, tiene una capacidad de 12 mil amperios/ hora, potencia que le permitirá a las trece familias y a la Escuela Primaria contar con energía limpia las 24 horas, con acumulación para abastecer también durante la noche y días nublados.


Rizzotti también resaltó que este trabajo fue desarrollado por la Secretaría de Energía del Ministerio que encabeza y EJESA EJDSESA. “Son obras que se ejecutan en el marco de un programa social empresario en donde quedan por ejecutar las obras en la localidad de Caspalá, con 98 familias beneficiarias y Santa Ana, con 183 familias y dos establecimientos educativos. A eso que se suman los tres pueblos más que forman parte del programa que lleva adelante PERMER: Catua, con 146 familias, El Toro, con 85 y San Juan Quillaques, con 36 familias beneficiarias”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.