¿Ya la utilizaste? Llegó la app "Jujuy Destino Seguro" (para recorridos y viajes seguros por los circuitos turísticos de la provincia)

Se trata de una herramienta de acompañamiento para viajeros y jujeños que busca garantizar el libre desplazamiento por el territorio provincial y sus destinos turísticos; así también disminuir el porcentaje de situaciones de conflicto y riesgos para recorridos más placenteros y un turismo responsable, sostenible y de calidad.

Image description

Con el lema Disfruta, Nosotros te cuidamos, ya se encuentra a disposición "Jujuy Destino Seguro", una aplicación creada por el Ministerio de Seguridad. Es un sistema integral de acompañamiento al turista desde el primer momento que ingresa al territorio provincial.

Es indudable que la seguridad, en la actividad turística, es una de las pautas centrales de valoración al momento de elegir un destino, y en ese sentido la cartera ministerial realizó un abordaje multidimensional de la temática, incluyendo medidas de prevención y atención integral que involucran la custodia de la vida, la salud, la integridad física, psicológica y económica de las personas que durante todo el año visitan nuestra provincia.

Es de destacar que la cartera de Seguridad trabajó en forma conjunta con el Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia para continuar la proyección de un Jujuy de expansión e inclusión a nivel internacional, aportando asimismo a la economía local, ampliar las fuentes laborales, sumar al proceso de transformación de la provincia con obras estratégicas para posicionarla como un centro turístico de envergadura en la región y al aporte del cambio en la matriz productiva que ha convertido a Jujuy en un destino turístico sostenible galardonado a nivel internacional.

Uso y guía

La aplicación "Jujuy Destino Seguro " cuenta con información sobre el estado de rutas provinciales y nacionales; prevención seguridad vial; base de datos de servicio de la Policía Turística; acceso a la plataforma de Crime Stoppers para denuncias de distintos delitos y contravenciones; números telefónicos útiles y recomendaciones para el cuidado del medio ambiente que visiten.

Para poder acceder, el turista o jujeño deberá leer el código QR desde su móvil y en el acto tendrá los datos de interés para un viaje seguro.

Para interactuar sobre la aplicación los interesados pueden ingresar a: https://youtu.be/Yw8Jfo5hSEs

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Vista toma control del 90% de Aconcagua (y refuerza su estrategia en Vaca Muerta)

Vista Energy, la compañía liderada por Miguel Galuccio, concretó una jugada estratégica en el sector energético argentino al acordar una inyección de capital en Petrolera Aconcagua Energía (PAESA), empresa que enfrenta una crisis financiera desde su default en junio. La operación, realizada junto a Trafigura a través de su sociedad Tango Energy, consiste en una capitalización de US$ 36 millones a cambio del 90% del capital accionario de Aconcagua. El acuerdo está sujeto al éxito de la reestructuración de su deuda, estimada en US$ 392 millones.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.