2º llamado para la Tarifa Eléctrica con Subsidio Provincial: turno de escuelas de arte, espacios culturales, artistas y artesanos

Hace menos de diez días te contamos aquí de la Tarifa Eléctrica con Subsidio Provincial COVID-19, destinada a actividades que no pueden retomarse por las medidas ante la pandemia, y cuando tenía abierta la convocatoria para comercios. En aquella ocasión, a la convocatoria la realizaba el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, mientras que ahora llama a inscripciones el de Cultura y Turismo. Quien resuelve administrativamente y gestiona el cumplimiento por parte de la empresa EJE SA, a la vez, es el Ministerio de Infraestructura, a través de la Secretaría de Energía.

Image description
Image description

Desde hoy y hasta el 11 de septiembre, estarán abiertas las inscripciones para que accedan escuelas artísticas, centros culturales, artistas y artesanos.


En el caso de los artistas y artesanos deben estar inscriptos en el Registro Provincial de Artistas, poseer certificado de negatividad de la ANSeS y no deben contar con otro beneficio en cuanto al servicio eléctrico.

En tanto, los espacios culturales, además  de estar inscriptos en el Registro Provincial de Artistas, deben contar con la inscripción a AFIP y Rentas ya sea la institución o el director/a o responsable.


Los interesados en beneficiarse con esta 2da. Convocatoria, podrán inscribirse desde mañana vía online, a través de la plataforma de la Secretaría de Cultura.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)