Atención Jujuy: Se viene un encuentro federal para abordar políticas de desarrollo integral sobre Litio

El lito está de moda, y desde organizamos nacionales convocan a participar dell Foro Interuniversitario de Especialistas en Litio y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) realizarán esta semana próxima el "Primer Encuentro Nacional sobre Litio: Hacia una política de desarrollo integral".

Image description

El objetivo del encuentro es generar un "espacio plural, federal y participativo que pueda impulsar el desarrollo de una política de Estado guiada por criterios consensuados de sustentabilidad ambiental y de respeto por las comunidades locales", se informó en un comunicado.

La actividad se desarrollará de manera virtual los próximos 1, 2 y 3 de diciembre en donde se organizaron paneles de debate en torno a temas de ambiente y territorio; ciencia, tecnología y valor agregado a la industria, y por último el marco legal, económico y político para una explotación responsable y racional de este preciado recurso natural.

El foro está destinado a docentes, investigadores de distintas áreas, organizaciones de la sociedad civil y a todo ciudadano interesado en el tema.

Para participar es necesario inscribirse en el sitio forolitio.cin.edu.ar. El programa del encuentro plantea como temas a abordar la perspectiva de las comunidades locales; el estado actual de la extracción del litio en nuestro país y los instrumentos de control; la vulnerabilidad del ecosistema alto andino a la minería del lirio; las demandas del sector productivo en la cadena de valor del litio.

Así como también la investigación científica sobre baterías de litio en la Argentina; las líneas de investigación y trabajo sobre el tema que existen en nuestro país; quiénes y cómo garantizan la sustentabilidad de la explotación del litio y la elaboración de una política integral de desarrollo.

El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) con su UVT Innovat, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), El Instituto nacional de Tecnología Industrial (INTI), la empresa Invap y el programa internacional Wetlands para la conservación de los humedales naturales, adhieren y apoyan la iniciativa.

Tu opinión enriquece este artículo:

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".