Buscan potenciar los centros comerciales abiertos en San Salvador

Con el fin de contribuir al fortalecimiento competitivo de las pequeñas y medianas empresas dedicadas al comercio minorista y a la prestación de servicios, el intendente de San Salvador de jujuy, Raúl Jorge, firmó un acuerdo para el desarrollo de Centros Comerciales Abiertos con la Confederación Argentina de Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Empresarios de Jujuy (UEJ).

Image description

El intendente Raúl Jorge; el presidente de la Unión Empresarios de Jujuy (UEJ), Luis Alonso y el presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González, acordaron el aporte de recursos al proyecto de desarrollo de Centros Comerciales Abiertos en la ciudad de San Salvador de Jujuy.

En este marco Jorge manifestó, “este convenio para nosotros es ratificar una voluntad de trabajo con un modelo que está demostrado que da resultados. Significa que la unión de pequeños comercios pueda conformar un modelo que beneficie la comercialización de productos y servicios, permitiendo que las ciudades también tengan nuevas zonas comerciales fuera de los centros urbanos. Este modelo de unión significa un gran valor a la economía, dando posibilidades directas de afrontar la tremenda crisis que se vive a los pequeños y medianos comercios locales”.

“Por eso-continuó-, es necesario este vínculo privado y público, este este caso lo público el Municipio, que tiene que poner mejores condiciones de habitabilidad y posibilidad de comercialización a todos estos asociados estratégicos para permitir tengan de alguna manera, no solo la concentración de los centros urbanos sino nuevas centralidades de generar este modelo; fundamentalmente la unión de pequeña y medianos comercios que tienen cuatro o cinco empleados cada uno en blanco y que aportan, que significan un gran valor que va sumando a la economía posibilidades directas de afrontar esta tremenda crisis que vivimos”.



Admitió que, “una de las grandes luchas es el comercio informal, nosotros entendemos que hay mucha gente que la está pasando mal, por eso preferimos ordenarlos y acercarlos a esta modalidad, que es la que genera un orden físico en las ciudades, y en lo empresarial con las responsabilidades que tienen; creo que debemos luchar la crisis a través de organizaciones e instituciones”, afirmó.

En tanto el presidente de la Unión Empresarios de Jujuy, Luis Alonso, expresó que “el objetivo es el fortalecimiento del comercio y el sector turístico, generando un polo turístico en la ciudad capital que va a redundar en mayor pernocte y consumo en todos los sectores. Buscamos desarrollar con la Municipalidad de San Salvador de Jujuy un Centro Comercial sustentable con generación de acciones de cuidado ambiental, como ser el reciclado de los residuos de los gastronómicos, como ya se lo está haciendo con los aceites vegetales usados, los plásticos, brindando este material a emprendedores y empresas recicladoras. Queremos además la mejora continua del centro comercial con acciones de infraestructura en distintos sectores de la ciudad, para lo cual la articulación público- privada es muy importante y lo desarrollamos de manera óptima con el municipio”.

Alonso resaltó la presencia del presidente de CAME, “algo inédito en Jujuy, lo cual brinda un apoyo muy grande a todas las acciones que se desarrollan desde la UEJ”.

El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, Alfredo González, resaltó la articulación público y privada que se desarrolla entre la UEJ y la intendencia de San Salvador de Jujuy. Dijo que “como entidad intermedia es lo que hacemos, intermediar, trabajar y articular con el Estado, en este caso con la Municipalidad de San Salvador, por lo que agradecemos al Intendente por la predisposición para desarrollar esta acción. Para nosotros fortalecer el sector en una ciudad tan fuerte como San Salvador de Jujuy, es fundamental porque genera una sinergia muy grande con las demás ciudades, lo cual es muy importante. Todo esto es para beneficio directo de todo el comercio y servicio de estas zonas, pero derrama en un sinfín de otros rubros no solo en el microcentro sino también en barrios y alrededores de la ciudad donde se van generando centros comerciales alternativos”.

El Convenio 

Se busca desarrollar y promocionar los principales ejes comerciales de la ciudad de San Salvador de Jujuy, a través de la conformación de Centros Comerciales Abiertos, cuyas acciones potencien las posibilidades de las pequeñas y medianas empresas comerciales y de servicios, fomentando el incremento de la venta minorista y la actividad turística en la ciudad, generando a la vez mayor riqueza y empleo a nivel local.

En este marco, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa brindará asistencia técnica y capacitación para contribuir al desarrollo del Centro en áreas urbanas de la ciudad de San Salvador de Jujuy. Para ello aportará profesionales para el desarrollo de actividades.

La Unión Empresarios de Jujuy aportará para la ejecución del Proyecto, la difusión a nivel local, entre las empresas, de las áreas comerciales identificadas para el proyecto; instalaciones para el funcionamiento de las Gerencias del Centro Comercial Abierto; asistente administrativo; salones y oficinas para el desarrollo de las conferencias, talleres y cursos de capacitación que se realicen; equipamiento; gestiones de coordinación.

La Municipalidad de San Salvador de Jujuy aportará personal para la coordinación con la Gerencia de Centros Comerciales Abiertos con las áreas Municipales; relevamiento de aquellas zonas geográficas o áreas urbanas consideradas como Centros Comerciales Abiertos, y creará un Registro donde consta toda esa información; mejoramiento, remodelación y adecuación de los espacios y servicios existentes y de los nuevos a crear en los Centros Comerciales Abiertos; difusión de las actividades que se desarrollen; gestión de reuniones informativas con el fin de potenciar al desarrollo económico y productivo e incentivar a los comerciantes a que sus negocios sean Establecimientos Sostenibles a través de las Buenas Prácticas Ambientales (BPA).
 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

Bentia Energy consolida su presencia en Neuquén con la operación del clúster Rincón de los Sauces

El gobierno de la provincia de Neuquén autorizó la continuidad operativa del clúster Rincón de los Sauces bajo la conducción de Bentia Energy, una empresa de capital argentino que asumió la titularidad de áreas convencionales en el marco del proceso de desinversión llevado adelante por YPF. La aprobación fue oficializada durante un acto encabezado por el gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, junto al CEO de la compañía, Javier Iguacel.

Universal Epic Universe: este 17 de abril comienza la experiencia preestreno que revolucionará el entretenimiento en Orlando

(Por Ortega) En el corazón de Orlando, donde la magia y la innovación se encuentran, Universal Orlando Resort se prepara para lanzar su nuevo parque temático, Universal Epic Universe. Con una apertura oficial programada para el 22 de mayo de 2025, el parque ofrecerá un preestreno exclusivo a partir del 17 de abril, permitiendo a visitantes selectos sumergirse en un mundo de aventuras antes que nadie. Te contamos cómo esta experiencia de preestreno no sólo redefine el concepto de parques temáticos, sino que también ofrece una oportunidad única para los amantes de la emoción y la inmersión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)