Con récord en molienda, el Ingenio La Esperanza anunció el Fin de la Zafra 2022

El pasado 26 de octubre, “en Jujuy, desfilaron las cosechadoras emprendiendo la vuelta junto a los equipos cargados con las últimas toneladas de caña cosechada, marcando el final de una nueva zafra” así describió el Grupo Budeguer, administrador del Ingenio La Esperanza, uno de los eventos más importantes de la empresa.  

Image description

En un video resumen en su cuenta de Linkedin, el grupo empresarial tucumano Budeguer anunció el fin de la Zafra 2022 (actividad que arrancó en junio pasado, que te contamos aquí). En dicha publicación expresan que “Jornadas de trabajo y dedicación fueron las que permitieron a nuestro Ingenio La Esperanza convertirse en el segundo ingenio en Jujuy en récord de molienda siendo el último de la provincia en apagar sus calderas”.

“El sonido de las sirenas y bocinas nos anuncian el final, pero nos marcan el comienzo de un nuevo desafío que superar el próximo año. Esto nos llena de orgullo y nos motiva a seguir creciendo” continúan y finalizan: ¡Agradecemos especialmente a todos nuestros colaboradores! Esto fue posible gracias a cada uno de ellos.

Podes ver el video completo acá.

Tu opinión enriquece este artículo:

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Oldelval expande su capacidad de transporte de crudo en Vaca Muerta

La empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) inaugura este viernes su proyecto Duplicar, una obra clave que le permitirá transportar más de medio millón de barriles diarios desde Vaca Muerta. Sin embargo, este hito no es el único en los planes de la compañía, que ya proyecta nuevas ampliaciones para acompañar el crecimiento de la industria petrolera.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.