Cuenta regresiva: a 24 horas de que Jujuy sea sede del Rally Latinoamericano de Innovación 2020 (conocé los equipos jujeños)

La competencia internacional implica una gran apuesta de la Facultad de Ingenierías (FI) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), ya que muestra talentos y propicia más formación y campos de desarrollo para ellos. El Rally tiene como propósito fomentar la innovación tecnológica abierta en estudiantes universitarios de Latinoamérica, contribuyendo con propuestas y soluciones nuevas a problemas reales de la región. La competencia se desarrolla en el tiempo de 28 horas consecutivas y en simultáneo en cada una de las sedes de los países participantes, y este año será exclusivamente en entornos virtuales.

Image description
Image description

Entre los países participantes del Rally Latinoamericano de Innovación 2020, se encuentran Argentina con 41 sedes, Brasil con 2 sedes, Chile con 2 sedes, Colombia con 10 sedes, El Salvador con 7 sedes, México con 29 sedes, Nicaragua con 21 sedes, y Uruguay con 1 sede. El Comité organizador está conformado por Alejandra Piermarini del Centro de Innovación en Ingeniería (Uruguay); Nestor Braidot del Consejo Federal de Decanos de Ingeniería – CONFEDI (Argentina); Juan José Echevarría Reyes de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería – ANFEI (México); y Luis Alberto Gonzalez Araujo de la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería – ACOFI (Colombia).


En Jujuy el responsable de la Sede es Julio Tentor, secretario de Extensión de la FI. También, se llevó a cabo la instancia preparatoria de Pre Rally de ocho horas consecutivas de competencia bajo la modalidad virtual, donde participaron cinco equipos conformados por estudiantes y egresados de distintas Unidades Académicas y de otras instituciones educativas, que completaron un total de 33 personas. El equipo destacado de la jornada fue “InGenius” en el primer lugar, e “Dinamite Team” en el segundo puesto. 

Tentor recordó que “esta es la tercera vez que la Facultad de Ingeniería participa y nos toca hacerlo a distancia, como prácticamente todas las cosas que estamos haciendo hoy por hoy, y estamos convencidos de que esto es una manera de innovar, una manera de encontrar ideas, de hacer una propuesta que mejore nuestra calidad de vida, una propuesta que apunte a ser innovadora en el aspecto social, de cuidado del ambiente”.

El equipo que obtuvo el primer puesto, InGenius, que eligió el desafío sobre “Violencia de género”, para lo cual trabajaron una propuesta expresado en video final de dos minutos.  En tanto, Dinamite Team en el segundo puesto,también trabajó la temática  “Violencia de género” y propusieron el siguiente video. Otros equipos que participaron fueron  Innova Squad, Viotec y Los Ecosistemicos.

Los equipos contaron a lo largo de la jornada con distintos mentores destacados del medio: Mg. Ing. Oscar Huertas, Docente de la Facultad de Ingeniería de la UNJu; Ing. Ezequiel Escobar, CEO & Co Fundador USOUND y Embajador de ASEA en Jujuy; Lic. Santiago García Molina, Fundador GM Consultora; Scrum Master Jimena Cardenas, Consultora en Desarrollo y Gestión de Proyectos y fundadora de Dolphin DB; APU Pablo Gudiño, CEO Openix S.R.L. y docente de la Facultad de Ingeniería de la UNJu; Ing. Jorge Mendoza, Socio Fundador de Bintelligence; Ing. Sebastian Iñurritegui, Coach Ontológico (Bs. As.); Casimiro Ivandi, Coach Ontológico y Coach con PNL (Jujuy). 

Tu opinión enriquece este artículo:

Vaca Muerta: el motor estructural que impulsa la estabilidad económica argentina

Vaca Muerta se consolida como un pilar clave en la estrategia de estabilización macroeconómica de la Argentina, según el reciente análisis de la calificadora Moody’s Ratings. Con fundamentos sólidos, bajos costos operativos y un enorme potencial exportador, el yacimiento no convencional en la Cuenca Neuquina es hoy una de las principales apuestas para asegurar el ingreso sostenido de divisas en el mediano y largo plazo.

Descubren en Argentina uno de los mayores yacimientos de cobre y oro del mundo

El hallazgo de uno de los depósitos más grandes de cobre, oro y plata del mundo ha marcado un hito en la industria minera global. La minera Vicuña, perteneciente a la canadiense Lundin Mining en asociación con la australiana BHP, anunció este descubrimiento en el marco de sus proyectos Filo del Sol y Josemaría, ubicados en la frontera entre Argentina y Chile. Este anuncio posiciona al proyecto como uno de los más relevantes en la minería mundial.

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Luz verde para la licitación de las represas del Comahue: el gobierno habilita a Neuquén y Río Negro

El gobierno nacional oficializó el lanzamiento de la licitación de las principales represas hidroeléctricas del Comahue, situadas en el norte de la Patagonia. A través de la Resolución Conjunta 2/2025, la administración central permitió la participación de las provincias de Neuquén y Río Negro, aunque bajo condiciones que despertaron críticas y matices dentro del escenario político regional.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)