De Jujuy al mundo: Ledesma capacita a jóvenes sobre elaboración sustentable del papel (sin árboles)

Jóvenes estudiantes participan de un ciclo de charlas eco-educativas que desarrolla Ledesma, la empresa agroindustrial jujeña líder en la producción de papel a base de caña de azúcar.

Image description
Image description

En el marco de la “Semana el Papel”, 2.500 niños y 90 docentes de escuelas de en Libertador General San Martín, Calilegua y Fraile Pintado recibieron una capacitación sobre cómo Ledesma elabora de manera sustentable en Jujuy papel de fibra de caña de azúcar desde hace más de 50 años.

Este ciclo de charlas, permitió que los niños se llevaran un mensaje positivo sobre la región en la que viven y cómo se produce de manera amigable con el ambiente los cuadernos y hojas que utilizan para estudiar. Un papel sustentable que, además, los niños de la región conocen desde muy cerca ya que el complejo papelero se encuentra en Libertador General San Martín.

La supervisora de Producto Escolar del Negocio Papel de Ledesma, Silvia Vigo destacó: “hace un par de años que en Buenos Aires trabajamos con estas capacitaciones y nos complace muchísimo poder contarles ahora a los chicos de Jujuy lo que nosotros contamos sobre ellos y lo que Ledesma hace en las Yungas”.

Y agregó, “en Buenos Aires llevamos capacitados más de 30 mil niños, y el mismo material didáctico que proyectamos y entregamos es el que les hemos dejando a los chicos de Jujuy siendo esta la primera de muchas capacitaciones”

Con una vasta historia la papelera de Ledesma se inauguró el 5 de mayo de 1965. Parte del papel que Ledesma produce en Jujuy se destina a San Luis, donde la empresa tiene una planta de cuadernos en Villa Mercedes.

Ledesma cuenta con certificación del sello Producto Yungas - FCA (fibras celulósicas alternativas) otorgado por la Fundación ProYungas y auditado por IRAM. Este sello certifica que en la región de las Yungas es posible producir protegiendo el medio ambiente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.