En Jujuy se realizó el Road Show Gastronómico, un encuentro de operadores turísticos

La temporada de verano está cada día más cerca y Jujuy muestra a los referentes nacionales del sector, sus atractivos y desafíos turísticos.

Image description
Image description

La variedad y fortaleza de los productos gastronómicos de la provincia fueron los protagonistas principales del Road Show Gastronómico en San Salvador de Jujuy, que contó con la participación de diecisiete de los principales operadores mayoristas del turismo de Argentina.


El objetivo principal fue brindar un espacio de encuentro entre las principales empresas operadoras de turismo nacional y los prestadores locales, particularmente del sector gastronómico, a fin de exponer sus productos a los responsables de armar los paquetes turísticos que comercializan en los principales centros emisores de turistas en Argentina.

El evento fue organizado por el Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy a través de la Dirección de Desarrollo de Productos, junto a prestadores jujeños nucleados en la Red CocinAr y la Cámara de Turismo de Jujuy con el apoyo de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), la Secretaría de Gobierno de Turismo de Nación.

La agenda incluyó visitas guiadas por los atractivos turísticos y degustaciones en El Carmen, en Salinas Grandes y en pueblos de la Quebrada de Humahuaca, además de un workshop, presentaciones de productos y una ronda de negocios con degustaciones varias en San Salvador de Jujuy.

El secretario de Turismo, Diego Valdecantos, se expresó muy conforme el poder recibir a diecisiete de los principales operadores de Argentina en lo que es la comercialización del Norte Argentina, en particular Jujuy y explicó que “el objetivo fue mostrarles el turismo gastronómico que acá se ofrece con el cual pueden contar y desde sus agencias vender las propuestas para los turistas”.

“Esto es netamente un trabajo conjunto entre el sector privado y el público -puntualizó el funcionario-, a través de la CAT, de la Secretaría de Turismo de Nación y el Gobierno de Jujuy y el apoyo de AA que transportó a estos operadores para que lleguen a conocer el destino”.

Pablo Schäer, de Los Puestos (Tilcara), destacó que “es muy bueno que se haya generado la posibilidad de presentar nuestros productos a operadores mayoristas, que son los que generan el movimiento de turistas en el país y a veces, es complicado para los prestadores chicos acceder a ellos para lograr negocios”.


“Siempre es bueno que se pueda trabajar en conjunto -señaló- y que el Estado sea un facilitador de estos eventos ya que permite, en nuestro lugar, poder mostrar cuales son nuestros servicios, poder hacer el primer contacto con las agencias y acceder de manera directa con los operadores es muy importante”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Oldelval expande su capacidad de transporte de crudo en Vaca Muerta

La empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) inaugura este viernes su proyecto Duplicar, una obra clave que le permitirá transportar más de medio millón de barriles diarios desde Vaca Muerta. Sin embargo, este hito no es el único en los planes de la compañía, que ya proyecta nuevas ampliaciones para acompañar el crecimiento de la industria petrolera.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.

Oldelval amplía su capacidad de transporte con un proyecto clave para Vaca Muerta

La compañía Oldelval ha concretado un ambicioso proyecto de infraestructura que promete transformar el transporte de petróleo en Argentina. Se trata de la construcción de un nuevo ducto valuado en 1.400 millones de dólares, con una extensión de 525 kilómetros de cañería. Este desarrollo no solo representa un hito para la empresa, sino también para la industria petrolera, las provincias involucradas y la economía nacional.