En Jujuy se realizó el Road Show Gastronómico, un encuentro de operadores turísticos

La temporada de verano está cada día más cerca y Jujuy muestra a los referentes nacionales del sector, sus atractivos y desafíos turísticos.

Image description
Image description

La variedad y fortaleza de los productos gastronómicos de la provincia fueron los protagonistas principales del Road Show Gastronómico en San Salvador de Jujuy, que contó con la participación de diecisiete de los principales operadores mayoristas del turismo de Argentina.


El objetivo principal fue brindar un espacio de encuentro entre las principales empresas operadoras de turismo nacional y los prestadores locales, particularmente del sector gastronómico, a fin de exponer sus productos a los responsables de armar los paquetes turísticos que comercializan en los principales centros emisores de turistas en Argentina.

El evento fue organizado por el Ministerio de Cultura y Turismo de Jujuy a través de la Dirección de Desarrollo de Productos, junto a prestadores jujeños nucleados en la Red CocinAr y la Cámara de Turismo de Jujuy con el apoyo de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), la Secretaría de Gobierno de Turismo de Nación.

La agenda incluyó visitas guiadas por los atractivos turísticos y degustaciones en El Carmen, en Salinas Grandes y en pueblos de la Quebrada de Humahuaca, además de un workshop, presentaciones de productos y una ronda de negocios con degustaciones varias en San Salvador de Jujuy.

El secretario de Turismo, Diego Valdecantos, se expresó muy conforme el poder recibir a diecisiete de los principales operadores de Argentina en lo que es la comercialización del Norte Argentina, en particular Jujuy y explicó que “el objetivo fue mostrarles el turismo gastronómico que acá se ofrece con el cual pueden contar y desde sus agencias vender las propuestas para los turistas”.

“Esto es netamente un trabajo conjunto entre el sector privado y el público -puntualizó el funcionario-, a través de la CAT, de la Secretaría de Turismo de Nación y el Gobierno de Jujuy y el apoyo de AA que transportó a estos operadores para que lleguen a conocer el destino”.

Pablo Schäer, de Los Puestos (Tilcara), destacó que “es muy bueno que se haya generado la posibilidad de presentar nuestros productos a operadores mayoristas, que son los que generan el movimiento de turistas en el país y a veces, es complicado para los prestadores chicos acceder a ellos para lograr negocios”.


“Siempre es bueno que se pueda trabajar en conjunto -señaló- y que el Estado sea un facilitador de estos eventos ya que permite, en nuestro lugar, poder mostrar cuales son nuestros servicios, poder hacer el primer contacto con las agencias y acceder de manera directa con los operadores es muy importante”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Oktoberfest Miami 2025: la ciudad se convierte en la capital de la cerveza en el continente Americano (parte I)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami celebra el mes de la cerveza con más de 7000 referencias, que se disfrutan en multi fiestas, no solo en un evento. Su absoluta y abrumadora diversidad característica en todo los sentidos, también se plasma con abundancia de cultura cervecera, creando mundos de marcas, merchandising, eventos y experiencias. 

(Contenido de valor: 4 minutos)

Miguel Galuccio destacó en el Foro Argentino de Inversiones el rol de Vista y la transformación de Vaca Muerta

El fundador, presidente y CEO de Vista Energy, Miguel Galuccio, fue el orador central en el Foro Argentino de Inversiones organizado por ARCAP (Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla), donde compartió con una audiencia de alrededor de mil referentes de venture capital, empresarios y emprendedores la transformación energética que atravesó la Argentina en la última década.